• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La Calaca ronda a los curas

    Calaveritas literarias Por: Marcela Bueno

    La Calaca ronda a los curas

    La Calaca ronda a los curas

    La Calaca peregrina… Calaveras Jubilares 2025

    La Calaca peregrina… Calaveras Jubilares 2025

    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Lo que dice el papa sobre los Divorciados vueltos a casar

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
28 julio, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read

 

En la exhortación apostólica Amoris Laetitia el papa usa tres palabras clave para la atención a estas parejas: “acompañar”, “discernir” e “integrar”…recordamos lo más importante a propósito del nuevo servicio que comenzará en la diócesis.

 

Agencias

La Exhortación post-sinodal “sobre el amor en la familia” titulada Amoris Laetitia (“La alegría del amor”), es un documento que no cambia la doctrina. Es un llamado a la misericordia también para los divorciados vueltos a casar.

El documento que recoge los resultados de los dos Sínodos sobre la familia convocados por el Papa Francisco en 2014 y 2015, se ocupa de la actitud pastoral hacia quienes viven en segundas nupcias, sin ceder sobre el tema de dar la Comunión, pero sí deja todas las puertas abiertas para una mayor integración.

 

El lenguaje de la misericordia

Es un cambio de lenguaje, recordó el cardenal alemán Schönborn, durante la presentación del documento en la Sala de Prensa del Vaticano, en 2016.

El Papa Francisco, acogiendo las ideas del Sínodo, afirma que “los bautizados que se han divorciado y se han vuelto a casar civilmente deben ser más integrados en la comunidad cristiana en las diversas formas posibles, evitando cualquier ocasión de escándalo”.

No obstante, se habla de una atención pastoral para integrar a todos aquellos que participan de la vida de la Iglesia “de modo incompleto” o que viven una “situación compleja” o “irregular”.

El capítulo octavo insta a la misericordia y al discernimiento pastoral frente a situaciones que no responden plenamente a aquello que el Señor propone. Aquí se presentan tres palabras clave: “acompañar”, “discernir” e “integrar”.

Se explica que no son posibles reglas canónicas generales, válidas para todos, por lo que el camino es el del discernimiento caso por caso. Y se reitera que no hay un cambio en el tema de los sacramentos.

En la Iglesia -sostiene el Papa- “debe prevalecer” la lógica que siempre lleva a “comprender, a perdonar, a acompañar” y, sobre todo, “a integrar”.

 

El Evangelio no condena

La misericordia sobresale como un elemento que está por encima de la condena.

“Nadie puede ser condenado para siempre, ¡porque esa no es la lógica del Evangelio!”, escribe el papa Francisco.

Es decir, la iglesia tiene los brazos abiertos para acoger a los divorciados vueltos a casar, pero no se trata de reivindicar derechos, ni de auto-justificaciones públicas.

 

No excomulgados por siempre 

“Su participación puede expresarse en diferentes servicios eclesiales (…) Ellos no sólo no tienen que sentirse excomulgados, sino que pueden vivir y madurar como miembros vivos de la Iglesia (…) Esta integración es también necesaria para el cuidado y la educación cristiana de sus hijos, que deben ser considerados los más importantes”, dice el documento (AL 299).

 

Discernimiento 

En relación al “discernimiento” acerca de las situaciones “irregulares” el Papa observa que “hay que evitar los juicios que no toman en cuenta la complejidad de las diversas situaciones, y es necesario estar atentos al modo en que las personas viven y sufren a causa de su condición” (AL 296).

 

Situación irregular 

En este sentido, “se trata de integrar a todos, se debe ayudar a cada uno a encontrar su propia manera de participar en la comunidad eclesial, para que se sienta objeto de una misericordia “inmerecida, incondicional y gratuita”” (AL 297).

 

Responsabilidad de cada quien

En un planteamiento más amplio, el Obispo de Roma declina que este documento cambien las normas canónicas o la doctrina. Y agrega: “Si se tiene en cuenta la innumerable diversidad de situaciones concretas (…) puede comprenderse que no debería esperarse del Sínodo o de esta Exhortación una nueva normativa general de tipo canónica, aplicable a todos los casos”.

Entonces, caso por caso se verá la situación de cada persona y situación. Los obispos y los sacerdotes serán guías y puntos de referencia.

“Sólo cabe un nuevo aliento a un responsable discernimiento personal y pastoral de los casos particulares, que debería reconocer que, puesto que “el grado de responsabilidad no es igual en todos los casos”, las consecuencias o efectos de una norma no necesariamente deben ser siempre las mismas” (AL 300).

El Papa lo que hace es responsabilizar a cada persona, comenzando por los pastores, y para ello revaloriza el camino de acompañamiento y discernimiento en diálogo profundo entre fieles y pastores.

La Iglesia abraza a sus hijos alejados. La misericordia no mistifica la reflexión y la responsabilidad de la Iglesia “sobre los condicionamientos y circunstancias atenuantes” en lo que reguarda a la imputabilidad y la responsabilidad de las acciones.

 

Normas no cambian

Por otro lado, el tema normativo no cambia, el Papa indica: “aquello que forma parte de un discernimiento práctico ante una situación particular no puede ser elevado a la categoría de una norma” (AL 304).

 

RECUADRO

Atender a divorciados, pero consolidar matrimonios

En la última sección del capítulo octavo, titulada “la lógica de la misericordia pastoral”, El papa Francisco, para evitar mal entendidos, ratifica: “Comprender las situaciones excepcionales nunca implica ocultar la luz del ideal más pleno ni proponer menos que lo que Jesús ofrece al ser humano. Hoy, más importante que una pastoral de los fracasos es el esfuerzo pastoral para consolidar los matrimonios y así prevenir las rupturas” (AL 307).

 

El perdón prevalecerá

Por último, el Papa invita a los “fieles que están viviendo situaciones complejas, a que se acerquen con confianza a conversar con sus pastores o con laicos que viven entregados al Señor. No siempre encontrarán en ellos una confirmación de sus propias ideas o deseos, pero seguramente recibirán una luz”.

Ahora bien, en la Exhortación se invita a “descubrir un camino de maduración personal”, al mismo tiempo, interpela a los pastores “a escuchar con afecto y serenidad, con el deseo sincero de entrar en el corazón del drama de las personas […]y a reconocer su propio lugar en la Iglesia” (AL 312).

Sobre la “lógica de la misericordia pastoral” Papa Francisco afirma con fuerza: “A veces nos cuesta mucho dar lugar en la pastoral al amor incondicional de Dios. Ponemos tantas condiciones a la misericordia que la vaciamos de sentido concreto y de significación real, y esa es la peor manera de licuar el Evangelio” (AL 311).

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Capacitarán a guías de divorciados vueltos a casar

Siguiente

Concluyen misioneras capítulo con reelección de superiora

Textos Relacionados

Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

Texto: Periodico Presencia
15 octubre, 2025

El 15 de octubre la Iglesia recuerda a Sana Teresa de Jesús. Aquí la catequesis que pronunció el extinto papa Benedicto XVI en 2011 sobre la santa de Ávila, doctora de la...

Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

Texto: Periodico Presencia
15 octubre, 2025

En la edición pasada la autora presentó las primeras dos herramientas para conseguir una sólida santidad en el hogar mediante el arte de comprenderse en familia… aquí las otras tres herramientas. “Por...

Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

Texto: Julius Maximus
8 octubre, 2025

Aciprensa Cada 4 de octubre se celebra la fiesta de san Francisco de Asís, uno de los santos más conocidos y queridos de la Iglesia, cuyo nombre fue tomado por el Papa...

Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

Texto: Periodico Presencia
26 septiembre, 2025

Vatican News Tras el Jubileo de los Jóvenes, celebrado del 28 de julio al 3 de agosto, el Jubileo de la Consolación fue el primer gran acontecimiento del Año Santo después de...

Siguiente

Concluyen misioneras capítulo con reelección de superiora

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d