• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Mira su foto y anécdota …y ¡adivina quién es!

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
7 mayo, 2018
en Local
Reading Time: 10 mins read

Los sacerdotes de nuestra diócesis también fueron niños, así que con motivo del pasado Día del Niño nos compartieron alguna anécdota y foto de su infancia para que podamos reconocerlos.

Ana María Ibarra/ Claudia Iveth Robles

Un día antes de que se celebre el Día del niño presentamos este reto a nuestros lectores: adivinar quién es el niño de la foto, y reconocerlo entre los sacerdotes que hoy nos guían en la diócesis.

Invitados por Presencia para compartirnos sus gráficas e historias, los sacerdotes accedieron contentos, a la vez que invitaron a los lectores a seguir la palabra de Dios cuando nos dice en Mateo 18:

“En ese momento los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron:

-¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?

Él llamó a un niño y lo puso en medio de ellos. Entonces dijo:

-Os aseguro que a menos que cambiéis y os volváis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se humilla como este niño será el más grande en el reino de los cielos”.

 

“Recuerdo que cuando tenía, de diez años de edad, entré al coro de niños de la parroquia, y  allí veía celebrar a los sacerdotes en La Sagrada Familia: Padre Jorge Gustavo Fong, Padre Hesiquio Trevizo y luego Padre Nachito Villanueva y Joselo Salazar (q.e.p.d) y de visita muy seguido el Reverendo Padre Vicentito Echarri. Mi corazón vibraba por la alegría con que amaban la Eucaristía. Me conquistó ese misterio que es amar a Jesús desde la Santa Misa. Llegué un día a casa y a mi mamá le dije: Si llego a ser sacerdote, ¿Cómo le voy a hacer para tocar la guitarra y dar la Comunión al mismo tiempo? Y pensé adaptar un copón en la parte  alta de mi guitarra para cantar y así distribuir la Sagrada Hostia entre verso y verso del Canto de Comunión… mi mamá solo sonreía y dijo que Dios me haría entender que “No se puede andar en la procesión y tocar las campanas”. ¡Aún no entiendo…sigo buscando una guitarra con copón integrado en la caja de resonancia!!!!

Adivina quién es:

  1. a) Jorge Ramos
  2. b) Istibal Valenzuela
  3. c) Oscar González

 

“Con esta anécdota no quiero darle ideas a nadie pero les puede servir.

A mí se me hacía muy raro que los niños que tenían viruela siempre se andaban rascando por todos lados y no comprendía por qué ellos tenían tantas costras en la cara y en los brazos. En la escuela había muchos que habían tenido viruela y tenían muchas cicatrices, yo pensaba que porque les habían picado los mosquitos y se la pasaban rascando o se habían caído en el arroyo por donde vivíamos, ya que tenía muchas espinas (colonia Pino Suárez)

De hecho a mis hermanas mayores (3) les dio viruela y eso era realmente divertido porque veía  cómo se retorcían de la comezón. Pero todo cambió cuando a mi me dió la viruela, porque comprendí todo, retorcerse como gusano, rascarse todo el tiempo y sobre todo las cicatrices. No quería tener cicatrices en mi cara, (pues de eso vivía jejeje).

Ante la comezón insoportable mi técnica era gritar y brincar, aunque ya habíamos encontrado una crema muy buena para la comezón, que era un poco cara y la usaba poco para que alcanzara, así que ese era mi pretexto perfecto para brincar en las camas y el sillón por las tardes, después de la escuela.

Cuando gritaba era porque no aguantaba la comezón y como no quería quitarme las costritas para que no me quedaran marcas, soportaba lo más posible y luego gritaba y brincaba en las camas. Claro que había momentos en que no tenía comezón, pero sí ganas de brincar y lo hacía, mi mamá y papá pensaban que era por comezón y no me regañaban.

En la foto se aprecia muy bien al lado derecho de mi nariz una de las 3 cicatrices de viruela que tengo en la cara, las otras visibles son de otras heridas de batalla. Creo que las camas y los sillones no lo merecían, pero era una oportunidad de saltar en ellos a la hora que yo quisiera sin que me regañaran.  P.D. Si les da viruela, ¡ya saben la técnica!

Adivina quién es:

  1. a) Francisco Sánchez
  2. b) Víctor Vega
  3. c) Jesús Salinas

 

“Recuerdo mucho una vez que estaba viendo la caricatura de Hansel y Gretel con mi hermanita, éramos pequeños. Recuerdo que aquélla caricatura tenía una casa encantada que era toda de dulce y las puertas eran de chocolate. Cuando vi eso lo relacione con las puertas de la iglesia San Felipe de Jesús, pensando que eran puertas de chocolate. Cuando termina la caricatura me voy muy espichadito sin decirle nada a mi hermana para ir y aprovecharme todo el chocolate de la puerta de San Felipe de Jesús. Vivíamos pegadito a la iglesia y por eso me fui solo. Cuando llegué me acerqué a la puerta y estaba cuidando que nadie me viera para que no me quitaran mi chocolate. Me acerqué más a la puerta para darle una lamida con la lengua y me astillé mi lengua. Ahí me di cuenta de la ingenuidad de ser niño al pensar que esas puertas eran de chocolate porque eran cafés y así como los chocolates Hersheys, con cuadros”.

Adivina quién es:

 

a)Guillermo Sías

b)Roberto Ríos

c)Jorge Ramos

 

“Cuando yo estaba pequeño vivía en una casa en la calle Lago de Pátzcuaro y Simona Barba. Tenía siete u ocho años y el entorno eran puros sembradíos. La Simona Barba todavía no estaba pavimentada en ese entonces. Un día andábamos cocoreando una manada de borregos, yo era el más chiquito de los que estábamos ahí, estábamos cocoreando y que se viene la manada de borregos, que responden también, y se vinieron sobres de nosotros. Éramos como cinco o seis niños los que andábamos y todos se treparon a los arboles menos yo, entonces me agarraron los borregos y topete tras topete. El señor que los andaba cuidado me los quitó, porque todos me estaban topeteando y recuerdo que saltaba de un lugar a otro, me levantaban los borregos, me llevaron a la casa con mis papás todo lleno de ronchas, espinado, tanto por el miedo como por la topeteada que me pusieron los borregos. Estuve muy asustado algunos días, todo acomplejado y ya jamás volví a cocorear”.

Adivina quién es:

a)Salvador Magallanes

b)Roberto Luna

c)Armando Delgado

 

Cuando yo era pequeño me preguntaban, como suelen hacer las personas mayores a los niños: ‘niño ¿Qué vas hacer de grande?’, y yo les respondía: ‘¡padrecito!’. Porque realmente admiraba a mi párroco, en él yo veía un hombre de Dios. Pero me sorprendía que la gente adulta se reía de mí, y respondían cosas que yo no entendía, como: ‘sí, padrecito, pero de cinco’, ¡y se reían!… yo no comprendía por qué decían eso y yo sólo le decía a Jesús: si Tú quieres, yo quiero ser como él (mi párroco), ¡y sí quiso!”.

Adivina quién es:

a)Felipe de Jesús Juárez

b)Omar Gutiérrez

c)Jorge Alfonso García

 

“Mi papá tenía un restaurante en el centro, a mi me gustaba ir los domingos a trabajar de mesero, ¡por las propinas y por las hamburguesas con papas que vendía mi papá!…Fui creciendo y agarrando práctica y en su momento aprendí inclusive a cocinar… sólo hamburguesas, tacos, burros… y algún otro antojito que mi papá me enseñaba.

Adivina quién es:

Leonardo García

Oscar González

Istibal Valenzuela

 

“Un día de escuela salí corriendo de la casa, pero ya iba tarde y se me olvidó la mochila en la casa. Cuando llegué a la escuela me di cuenta que no llevaba mochila y la maestra me regañó y me devolvió por la mochila. Mi mamá, cuando me vio volver a casa, también me regañó, así que nunca más volví a olvidar la mochila.

Adivina quién es:

a)Oscar González

b)Leonardo García

c)Guillermo Sías

 

“Mi papá nos llevaba todos los domingos de paseo y en una ocasión nos llevó a un cerro donde había Ojitos de agua. Era en 1984, tenía yo 10 años.  Mi hermano, dos años menor que yo, y yo, nos subimos corriendo a un cerrito y teníamos un perrito que se fue corriendo detrás de nosotros. Ya cuando íbamos a bajar se me ocurrió hacerlo corriendo y me tropecé con el perro, ¡no me detuve! y me vine rodando hasta que mi mamá me agarró…me llevaron al Seguro todo descalabrado. Por eso me cortaron el pelo para poderme curar las heridas. La foto es la del pasaporte, pues en esas fechas tocó la cita para hacer el trámite”.

Adivina quién es:

  1. a) Roberto Luna
  2. b) Julián Badillo
  3. c) Jesús Tovar

 

Dice mi mamá que cuando estábamos chiquillos vivíamos enseguida de un baldío, a las afueras de la ciudad. Mi mamá nos dejaba salir a jugar y un día mis dos hermanos se salieron a jugar, pero yo no.  Cuando mi mamá terminó de hacer sus quehaceres fue a buscarnos, pero a mí no me encontraba. No sabían que yo estaba adentro. Cuando entró mi madre, estaba muy asustada y me vio en un rincón, yo traía una toalla en la cabeza y traía un Cristo en la mano.  Me vio mi mamá y me dijo ¿Qué estás haciendo aquí?, ¡te andaba buscando! 

Le dije: ‘Mamita, no me moleste cuando estoy hablando con Cristo’. Yo tenía 3 años. 

Dice mi mamá que yo estaba arriba de una máquina de coser antigua y que nunca se explicó cómo me subí ahí por el crucifijo, que estaba colgado en esa pared, arriba de la máquina”.

Adivina quién es:

a)Hna. Elva Álvarez, OSM, Secretaría General del obispado

b)Hna. Carmen Zubía, MMD

c)Hna. Georgina Onofre, MMD

 

En una ocasión iba a misa con mi hermano. Tenía 9 ó 10 años. Iba yo a acolitar y se nos hizo tarde. La parroquia estaba como a diez minutos de nuestra casa, a pie. ¡Y se nos ocurrió pedir ‘rait’!.

El señor que manejaba una camioneta nos permitió subir a la caja. Pero cuando le tocamos la cabina para bajar, ¡no escuchaba! …¡Posiblemente estaba sordo…!

Y nos bajamos en pleno movimiento. Iba a velocidad normal. Al tocar el suelo no podíamos correr a la velocidad que llevaba, ¡y nos arrastró!

Nuestras rodillas quedaron adoloridas y un tanto sangrantes. El pantalón roto. A la hora de la misa, cuando había que hincarse, ¡También lo hice con gran dolor! Hoy cada vez que me hinco, varias veces recuerdo ese hecho, ¡ahora con risa!

Adivina quién es:

a)Pedro Luis Reyes

b)Benjamín Cadena

c)Marcelino Delfin

 

Uno de los recuerdos más bonitos de mi infancia es cuando mi papá nos llevaba a pescar. Vivíamos en San Buenaventura y ahí se encuentra el Río Santa María, y desde chiquito mi papá me llevaba a pescar con él.

El primer recuerdo que yo tengo es cuando tenía 2 años ya empezaba a hablar, entonces mi papá me llevo al río con él. Él tenía su caña de pescar, recuerdo que a mí me puso en la orilla con una cuerda grande y en el anzuelo le puso una lombriz y me amarro al cinto de él, con una cuerda, para que no me soltara.

Me dijo: ‘aquí, mijo, va sacar un pescado grandote’. Yo estaba atento con mi caña de pescar y de repente que cae un pescado y le grito: “Papi, papi, me lleva… y dice mi papá: ‘¿cómo que lo lleva?’ y agarró mi caña y dijo ‘¡ah, sí se lo lleva’… y esa vez sacamos tres pescados grandotes. Son inolvidables en mi infancia esos momentos de ir a pescar con mi padre”.

Adivina quién es:

a)Daniel Payán

b)Efrén Hernández

c)Mons. René Blanco

 

“La verdad siempre fui muy bien portado y no recuerdo ninguna travesura que haya hecho. Siempre fui calladito, atento y obediente”.

Adivina quién es:

a)Pbro. Agustín Navarro

b)Mons. Isidro Payán

c)José Ríos

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Apoyarán restauradoras de INAH Archivo Histórico de Catedral

Siguiente

Les agradecen su servicio en Radio Guadalupana

Textos Relacionados

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Diana Adriano Desde que era niña, a Clementina le gustaba mucho rezar el rosario. Tenía una tía que lo rezaba frecuentemente, y se le hacía increíble cómo podía decir las letanías de...

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Un medio para llegar a Jesús a través de María es el rezo del Rosario, mismo que trae además grandes frutos personales y espirituales. El padre Eduardo Mendoza, fiel...

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Al dedicarse octubre como mes del Rosario, presentamos los diversos grupos de varones que en la diócesis local se han conformado para compartir su amor por esta devoción mariana que sin duda...

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Como un instrumento para que otros varones se acerquen a Dios por intercesión de la Virgen María, es como se definen los grupos conformados por hombres que salen a...

Siguiente

Les agradecen su servicio en Radio Guadalupana

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d