Pbro. Lic. Marcelino Delfín Poso
- Tener visión de conjunto
Todos los días santos tienen una unidad que encuentran su razón de ser y comprensión desde el Misterio Pascual de Cristo. Pasión, muerte y Resurrección. Todas las celebraciones se explican y encuentran su sentido desde el Misterio Pascual.
- Las lecturas
Las lecturas bíblicas de estos días dentro de la celebración son de anuncio, profecía y cumplimiento del proyecto del Padre que se cumplirán en Cristo. Todas nos hacen referencia a la Pasión que Cristo vivirá y los diferentes personajes que en ella participan y que acompañarán en el drama del camino hacia la Cruz de nuestro Señor Jesucristo y el valor redentor que tiene la obediencia de Cristo.
- Participación activa
Debe ser una participación gozosa, alegre y llena de esperanza. Cante, responda a las aclamaciones que están prescritas para cada celebración. Llegue temprano a las celebraciones.
- Oración
Es una semana de intensa oración en familia, en la comunidad y de manera personal.
- Apague su celular
No se distraiga de lo importante de estos días santos. No sólo los días santos sino siempre que participe en una celebración.
- Rece Laudes en comunidad
En algunas parroquias estos días santos acostumbran a rezar la oración de la mañana conocida Laudes, que contiene salmos, lecturas peticiones y otros elementos para comprender mejor el Misterio Pascual que celebramos estos días. Recomendable hacer el oficio de le lectura de Jueves Santo a Domingo de resurrección.
- Ayuno y silencio
El ayuno, recomendable estos días y obligatorio el Viernes Santo, es para llenarnos de Dios y compartiendo con los más necesitados aquellos alimentos que o ingerimos y renunciamos por amor a Cristo y al hermano. El silencio estos días es para meditar profundamente el Misterio de Cristo y renunciar a la televisión, a la radio, a la música profana además de nos gritarnos estos días en familia y en ningún lugar.
- Sacramento de la reconciliación
Para participar con una mayor riqueza espiritual dentro de estos días santos, acercarse al Sacramento de la Reconciliación y hacer una buena confesión completa y haciendo el propósito de mantener la gracia que recibamos en este Sacramento durante toda la Pascua.
- Gustad y ved
El Salmo 33 dice: “Gustad y Ved que bueno es el Señor, dichoso el que se acerca a Él”. Acércate a las celebraciones y deja que las bendiciones de Dios llenen tu vida, tu corazón y a tu familia. Disfruta de éstas y no vayas de prisa y estés desesperado porque se termine la celebración.