• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Un desabasto de medicamentos en el país

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
24 febrero, 2020
en Local, Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Un desabasto de medicamentos en todas las instituciones públicas del país ha sido denunciado por distintos pacientes en lo que va de este año.

De acuerdo a publicaciones de medios informativos, esto se debe a un método implementado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de conjuntar las compras de medicamento, insertado en la estrategia de combate a la corrupción,

Sin embargo, diferentes sectores han denunciado también que el gobierno federal no tiene clara una estrategia para salvaguardar los derechos en el tema de salud.

A lo largo de este año, padres de niños con cáncer se han manifestado, por ejemplo en la Ciudad de México ante la falta de medicamentos necesarios para las quimioterapias de sus hijos. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Como se puede interpretar la escasez de medicamentos e insumos en las instituciones públicas de salud? 


Creo que la actual administración federal tomo decisiones al vapor, al considerar centralizar la compra de medicamentos para evitar sobreprecios y su tan mencionado estandarte de evitar la corrupción en toda la administración pública… pero ¿qué culpa tienen los niños o adultos que actualmente padecen enfermedades terminales o crónicas que ya de por si sufren y todavía cargan con la ineficiencia del gobierno federal para abastecer de medicamentos a las instituciones de salud como el IMSS o el ISSSTE?, por mencionar sólo algunos. Recordemos que la protección a la salud es un derecho humano plasmado en el artículo 4 de nuestra Carta Magna.

Pareciera ser que el gobierno federal no tiene clara una estrategia para salvaguardar los derechos fundamentales. En el tema de salud no se puede improvisar, como lo hizo el actual gobierno al dictaminar que a partir del 01 de enero del presente año, los derechohabientes del Seguro Popular dejarían de recibir ese beneficio, para ser beneficiados con el INSABI, institución que hasta la fecha no está funcionando y no hay fecha establecida para su funcionamiento. Mientras tanto, ¿Qué le decimos a nuestros niños enfermos de cáncer que requieren el medicamento? Cómo le explicas a los padres angustiados y desesperados porque el dinero no alcanza para comprar el medicamento? ¿Qué consuelo le ofreces a una madre que se siente culpable por que su hija murió y no pudo ofrecerle un servicio médico digno? No hay respuesta congruente.

La enfermedad no espera, con la salud no se puede improvisar ni tomar decisiones que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables que requieren un servicio médico. El gobierno tiene la responsabilidad de garantizar los derechos fundamentales como lo es la salud. Porque la ineficiencia, también es corrupción.

Rogelio Loya/ Ex director del Seguro Popular


La escasez de medicamentos en las instituciones de salud pública es un asunto complejo.

Lastimosamente las instituciones se han visto afectadas para resolver tratamientos para pacientes con padecimientos crónico-degenerativos, tales como diabetes, hipertensión arterial, entre lo más frecuente, insuficiencia renal, pacientes oncológicos, hematológicos.

Otro agravante es la sobrepoblación que se atiende en las instituciones, situación que afecta de forma directa, ya que esto trae como consecuencia aumento en el presupuesto para los nuevos derechohabientes con padecimientos de reciente inicio. El desabastecimiento de fármacos, en general, puede provocar retraso o abandono del tratamiento.

Dra. Adriana Oaxaca/ radióloga


¿Cada cuánto les surten la farmacia?” pregunté a una de las enfermeras del centro de salud donde asisto a clase. “Cada que se acuerdan” –fue la respuesta-

En los últimos meses hemos visto en las noticias cómo las instituciones públicas han fallado en brindar metotrexate para niños con leucemia o medicamentos antirretrovirales para pacientes con SIDA. Sin embargo, el problema también lo tenemos aquí cerca, y nuestros pacientes diabéticos e hipertensos en Juárez, que no son pocos, están buscando cubrir de su propio bolsillo un derecho que el gobierno en sus discursos televisados les promete cubrir.

Hasta 14 mil pesos mensuales podría costarle a un paciente con SIDA un tratamiento que necesita recibir durante el resto de su vida. Y es que en México no nos alcanza el dinero para enfermarnos. No es lo mismo comprar un paracetamol para la gripe, que luchar contra una enfermedad que sólo podemos tratar con medicamentos diarios de por vida, o enfrentar sus consecuencias en una cama de hospital.

Lejos de debatir la culpa del gobierno y esperar a que nos lo solucione, los católicos tenemos otros asuntos en qué enfocarnos. Mi maestra le dijo a uno de los pacientes que no teníamos su medicamento en la farmacia del centro de salud, pero que alguien nos había donado una caja de ese medicamento y que por lo pronto con eso se le podía ayudar.

Mi invitación va más allá de que donemos a los hospitales públicos las cajas de medicinas que tenemos empolvando en la alacena, que tampoco estaría mal. Es más bien que respondamos al llamado que Cristo nos hace de hacer nuestras las necesidades de los demás y ver qué podemos aportar para hacerlas más ligeras. Misioneros, sacerdotes, religiosas y laicos ya lo están haciendo en todo el mundo. No nos quedemos atrás.

Jesús Delmar/ Grupo Caridad y Verdad


Este es un grande problema por el que está atravesando todo el país, pero en relación a nuestra ciudad, estamos conscientes de que quedamos muy retirados del centro de la República, y este es uno de los problemas, al menos en el IMSS, donde estuve trabajando por más de 30 años y esa era una de las causas que no llegaban los medicamentos, ya que se repartían antes en todos los Estados más cercanos al DF (hoy Ciudad de México).

Pero en estos tiempos, me parece que falta conciencia de nuestras autoridades encargadas de abastecer todos los insumos, no nada más medicamentos, ya que hace falta todo el material que se necesita en los hospitales.

Es una tristeza que haya tanta corrupción en los encargados de hacer las licitaciones en los laboratorios para la producción/obtención de medicamentos y se decidan por el que les va a dejar más ganancia sin importar la calidad del producto.

Para mí, y creo para toda la gente, hay una falta enorme de compromiso, respeto y amor al prójimo, falta de valores y sobre todo irresponsabilidad sabiendo que se está jugando con la vida de tanta gente. Y esto es signo de la falta de tener a nuestro Señor Jesucristo presente siempre.

Maria Elena Chávez / Presidenta MEAC

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Editorial: Trigo y cizaña

Siguiente

Soberbia, el más difícil de todos los pecados

Textos Relacionados

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Ana María Ibarra Rodeada de familiares y amigos y llena de agradecimiento, la hermana Elvira de Santa Clara De Haro Castañeda O.S.C., celebró el pasado viernes 13 de mayo su 50 aniversario...

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Asumir estas dos posturas es el llamado del obispo don J Guadalupe Torres Campos, con el fin de lograr frutos del recién presentado Proyecto Diocesano de Pastoral…    Ana María Ibarra Como...

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Es a través de la Pastoral social como la Iglesia se involucra en la vida de las personas para promover la dignidad humana y la justicia social…Aquí una explicación de cómo funciona…...

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Esta convocatoria se realiza a nivel nacional dirigida por el movimiento Pro-vida ‘Que Viva México’… Diana Adriano Con gran devoción y como forma de expresar su fe de forma pública, decenas de...

Siguiente
Soberbia, el más difícil  de todos los pecados

Soberbia, el más difícil de todos los pecados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: