• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Soberbia, el más difícil de todos los pecados

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
24 febrero, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 5min de lectura.
  • Con motivo de la Cuaresma, Periódico Presencia inicia una serie para reflexionar sobre los pecados capitales y cómo combatirlos, con ayuda de algunos sacerdotes de la diócesis. Comenzamos con el pecado de la soberbia

 

Ana María Ibarra

 

El primero de los pecados capitales que se pone en la lista es la soberbia ya que, según explicó el padre Benjamín Cadena, teólogo moral, es el más difícil de erradicar, cabeza de otros pecados, raíz y base para que se desarrollen otros vicios.

 

Qué es la soberbia

La soberbia sugiere la acción de sobresalir a costa de los demás, ponerse al centro de sí mismo, explicó el padre Benjamín.

“La soberbia es la actitud de la persona que solamente se ve a sí misma y ésta actitud es moralmente inadecuada”, dijo el sacerdote.

Explicó que la soberbia tiene origen desde el inicio de la historia de la salvación con Adán y Eva.

“Se ve manifestada cuando las personas no quieren acatar el ordenamiento de Dios, buscan sus propios caminos y le dan la espalda a Dios. Es una decisión mal tomada porque buscaron otro camino diferente. Cuando viene el engaño de la serpiente: seréis como dioses, dejan entrar ese veneno en el alma cuyo fruto es la muerte”, compartió.

Así pues, continuó el sacerdote, Adán y Eva dejan su lugar de creaturas privilegiadas buscando ser como dioses.

“El hombre es una creatura de Dios, muy amada, pero creatura al fin. Cuando se piensa de sí más de lo que se es, estamos en un plano de la soberbia. Durante toda la historia de la salvación esta va a ser toda una lucha del pueblo de Dios, siempre querer tener la razón incluso ante Dios, no tenerle fe y esto, en la contraparte, nos pide la humildad”.

En este sentido, la soberbia se opone a la humildad porque no permite darle su lugar a Dios y con el hermano, no permite reconocerle como un igual, sino que quiere sobresalir a toda costa sobre los demás.

 

Manifestaciones

De acuerdo al téolog moral, la enseñanza del Catecismo de la Iglesia Católica hace énfasis en el aprendizaje de las virtudes para contrarrestar la soberbia.

“Tenemos que tomar en cuenta la gravedad de la soberbia. Como todo pecado, rompe la relación con Dios que implica un arrepentimiento sincero para poder desarraigarlo y significa un camino de conversión. Si la persona no se arrepiente, llevará una vida totalmente al margen de Dios que la llevará a la condenación”.

El sacerdote añadió que la soberbia daña a los demás ya que se les culpa de las propias faltas y el soberbio nunca lo reconoce, creando malas relaciones con los demás, sin reconocer méritos en quien lo rodean.

“Se entristece la persona soberbia si el otro es reconocido, no valora lo que el otro hace. Además, cree que todo se consigue por el propio esfuerzo, no hay una actitud de reconocimiento de la grandeza de Dios. Estamos ante una persona incapaz de la convivencia humana. No tiene capacidad de trabajar en equipo o en comunidad, ya que se daña a la misma comunidad”.

Las derivaciones de la soberbia, dijo el padre Benjamín, son aquellas que de fondo tienen una raíz de egoísmo, donde la persona es el centro de sí misma.


Cómo combatir la soberbia

Para combatir la soberbia se debe ubicarla y trabajarla, afirmó el entrevistado.

“Decía san Agustín a Dios: que te conozca Señor, que me conozca. Para combatir la soberbia lo principal es pedir a Dios la luz del conocimiento de sí mismo para saber qué trabajar como persona. Cuando nos conocemos, podemos vivir con paz, cuando no nos conocemos, perdemos la referencia de quiénes somos”.

El siguiente paso, dijo el sacerdote, es contemplar a Jesús en su humildad.

“Él nos dice: aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón. En Jesús encontramos la humildad si lo contemplamos en el pesebre y en la cruz, donde nos da la enseñanza de todas las virtudes y vence al maligno”.

Contemplar de María, humilde sierva del Señor, es parte de este proceso.

“María es engrandecida porque, cuando una persona es humilde, aunque le vengan grandezas se mantiene humilde”.

Explicó que la humildad no es aceptar humillaciones, es simplemente reconocer lo que somos.

“Cuando descubrimos esa soberbia en nuestras vidas, solamente hincados ante el Señor y de la mano de María podremos salir”.

 

Obediencia

Por otra parte, el sacerdote explicó que ser obedientes a Dios asemeja al ser humano a la manera los ángeles. Pero cuando es desobediente a Dios, se asemeja a la manera de los demonios.

“Nuestros orígenes son humildes. Ante Dios somos nada, todo lo hemos recibido de Él. Cuando nos guiamos de esa manera, vivimos alegres porque no tenemos que ponernos máscaras”, dijo.

Por lo tanto “agradecemos las cualidades que Dios nos ha dado, trabajamos con los dones que hemos recibido, sabemos valorar lo que otras personas tienen, aprendemos de otros, no buscamos sobre salir, sino que estamos abiertos a lo que pueden aportar otros y aportamos”.

Así mismo, señaló, es necesario hacer diariamente un examen de conciencia para lograr avanzar en las virtudes.

“El examen de conciencia nos ayuda porque es ver la película de cada día de nuestra vida. Tal vez no podemos cambiar lo vivido, pero para el otro día, en esa pedagogía, tener ese sano propósito de vivir la humildad y disfrutar los pequeños detalles de la vida porque la recibimos como gracia de Dios”.

Para finalizar, el padre Benjamín envió un mensaje a la comunidad:

“Los invito a que tengamos esa humildad de buscar la voluntad de Dios. Es una lucha porque buscamos ordinariamente hacer nuestra propia voluntad, pero sabemos que tenemos que luchar porque tenemos enemigos del alma y solamente con humildad los podemos vencer”.

 

Para trabajar la soberbia

  • Conocernos a nosotros mismos
  • Pedir a un amigo, un director espiritual que nos haga saber nuestros defectos
  • Contemplar a Jesús,
  • Contemplar a María
  • Reconocer la gracia de Dios sobre nosotros

El humilde agradece a Dios lo que tiene, le pide a Dios por lo que no tiene y todo lo pide con gratitud.


Derivaciones o hermanos de la soberbia

  • el orgullo
  • la vana gloria, buscar la vanidad en las cosas;
  • la jactancia o petulancia, que es el ego desmedido;
  • la ambición, la búsqueda desordenada de los bienes en todo sentido.
  • La falsa humildad, es una hipocresía, la persona busca un reconocimiento

“Vamos a empezar el tiempo de Cuaresma. Los invito a que tengamos esa humildad de buscar la voluntad de Dios. Ahí vamos a percibir si buscamos crecer en la humildad, a no buscar la propia voluntad, sino la voluntad de Dios. Eso nos mantiene en alegría”

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Plaza Pública: Un desabasto de medicamentos en el país

Siguiente

El Papa advierte sobre la ansiedad de querer ser más importante que los demás

Textos Relacionados

Fe y compromiso Social: El amor político

Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

Texto: Presencia_Web
27 febrero, 2021

Card. Leopoldo José Brenes Solórzano/ Arzobispo de Managua/ Presidente Conferencia Episcopal de Nicaragua/ Segundo Vicepresidente del CELAM En el camino con Jesús, siempre desde la grandeza de su misericordia, ante las zancadillas...

Fe y compromiso Social: El amor político

Fe y compromiso Social: El amor político

Texto: Presencia_Web
20 febrero, 2021

Esta sección es con la finalidad de reflexionar y dialogar juntos en el contexto de las próximas elecciones. ¿A qué nos llama la Fratelli tutti y la próxima coyuntura electoral federal y...

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Texto: Presencia_Web
19 febrero, 2021

Esta es la primera meditación, de las que realizaron obispos latinoamericanos sobre la encíclica Fratelli Tutti, las cuales estaremos presentando en Periódico Presencia como parte de la sección Fe y Compromiso Social:...

10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

Texto: Presencia_Web
17 febrero, 2021

Al acercarse el inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, presentamos algunas de las palabras que pueden iluminar estas semanas de preparación a la Pascua VND Carl Spitzweg, pintor del...

Siguiente
El Papa advierte sobre la ansiedad de querer ser más importante que los demás

El Papa advierte sobre la ansiedad de querer ser más importante que los demás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: