Ana María Ibarra
Convocados para participar como servidores del ministerio de auxilio espiritual en el próximo Congreso Juvenil 2025, más de 200 personas asistieron al curso de formación y preparación los días 21 y 22 de marzo impartido en el CECADE.
Alabanzas, oración y encuentro con Jesús Sacramentado, fueron parte de los momentos vividos en los días de formación.
Además, los asistentes recibieron dos temas, uno impartido por el padre Eduardo Hayen, párroco de Catedral, y otro por Perla Olivares y Rafael Rodríguez, presidentes diocesanos de la Renovación Católica Carismática en el Espíritu Santo.
El padre Eduardo Hayen explicó en su ponencia que durante los momentos de oración profunda, las personas pueden desencadenar crisis que no se saben manejar.
“Las crisis suelen ser por heridas guardadas durante muchos años”, explicó el sacerdote.
En ese sentido, dijo el padre Hayen, es necesario invitar a las personas a que se confiesen y se acerquen a la comunión.
Auxilio espiritual
En la sesión se explicó que el ministerio de auxilio espiritual es un ministerio de escucha y acompañamiento a las personas que asisten a los congresos.
“Para servir en auxilio espiritual se requiere madurez personal y madurez espiritual, porque a veces los hermanos platican situaciones difíciles y muy duras. El servidor está llamado a recibir el sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía para fortalecerse”, compartió Perla durante el tema que dirigió junto a su esposo Rafael.
Luego se enfocaron en aspectos prácticos del ministerio, como la ropa que deben portar para ser identificados, en este caso, de color blanco.
Además, se les señaló que las “armas” que deben traer consigo son el Rosario, el libro de oraciones y una libreta.
“El servicio de auxilio espiritual consiste es de intercesión en el evento, pero también de escucha. Las actividades a realizarse son según su servicio: coordinador de grupo, asistente de coordinador, servidores de cuartel -cuartos equipados-, servidores de auxilio en pasillos. Cada uno juega un rol, pero hay que trabajar en comunidad”, dijeron los ponentes.
Señalaron que durante el ministerio, las mujeres deberán atender a mujeres y los hombres a hombres.
“Durante el congreso los servidores pueden participar en la asamblea de alabanza, pero en la Hora Santa deberán caminar para estar al pendiente de las personas. Es necesario que se mantengan en oración, pero siempre atentos a lo que sucede. Los temas y dinámicas son momentos tranquilos y puede estar en el cuartel haciendo oración”, dijeron.
Perla y Rafael resaltaron que el auxilio espiritual puede ser el medio para la sanación de los demás.