• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Bienvenido, Santo Padre

Eduardo Hayen Cuaron Texto: Eduardo Hayen Cuaron
12 febrero, 2016
en Local, Padre Eduardo Hayen, Visita del Papa
Reading Time: 4 mins read

Desde que se pregonó la alegre noticia de que su Santidad Francisco vendría a Ciudad Juárez como parte de su itinerario de su visita apostólica a México, muchos juarenses sentimos que nos sacábamos la lotería. Veíamos que la visita del pastor supremo de la Iglesia Católica a nuestra ciudad era, no solamente un gran honor para los fronterizos, sino una respuesta directa de Dios al clamor de una ciudad que ha pasado por grandes tribulaciones.

 

Muchos de quienes habitamos la frontera creemos que la presencia del Santo Padre, con sus gestos y palabras, tendrá un efecto muy positivo para el desarrollo espiritual y social de México y particularmente de nuestra ciudad. La casualidad no es la conductora de la historia. Alguien, allá arriba, movió los hilos de acá abajo para que el papa llegara hasta Ciudad Juárez; y así se nos abre una inigualable oportunidad para inspirarnos en la reconstrucción del tejido moral, social y religioso de nuestra amada frontera.

 

¿Qué nos dirá el papa a los mexicanos, y concretamente a los juarenses? Pronto lo sabremos. Lo que sí sabemos es que se trata del papa que viene desde la periferia del mundo. Es conocido por sus gestos de austeridad. Es el papa que eligió el nombre de Francisco –símbolo de pobreza– invitándonos a recuperar de la vida, lo esencial que hemos perdido. Le gustan las periferias porque dice que la vida, desde ellas, se ve mejor. Los lugares elegidos en su itinerario dentro de nuestro país gritan periferia, frontera, lugares donde están las heridas más dolorosas del país.

 

Muchos papas han llevado adelante reformas en la historia de la Iglesia. Cuando la vida cristiana decae, surgen reformadores que invitan a regresar a las fuentes, al espíritu del Fundador. El papa Francisco puede ser definido como un gran reformador. Desde el inicio de su pontificado empujó a reparar la Iglesia, como lo hizo san Francisco en su tiempo. Es comprensible que algunos sectores se pongan nerviosos. Piensan que el pontífice viene a cambiar las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Eso no es cierto y nunca ocurrirá. El mismo papa ha defendido encíclicas como Humanae Vitae –tan criticadas por la teología liberal– y él mismo se ha confesado, ante todo, un hijo de nuestra Madre la Iglesia.

 

Católicos que acusan al papa de traicionar las enseñanzas de la Iglesia, en realidad no pueden presentar, como prueba de su acusación, ni una sola homilía, ni un discurso, ni siquiera una frase donde el papa Francisco haya cambiado la doctrina católica.

 

La reforma de Francisco no es doctrinal, sino de tibieza en la caridad. Por eso la palabra que sintetiza su pontificado es ‘Misericordia’. Es un término que expresa, según él y sus antecesores, la misma esencia de Dios. En una entrevista con el periodista Andrea Tornielli, el papa habla de la existencia de una profunda crisis actual de misericordia en la humanidad.

 

Así como Pío XII denunciaba que el hombre de la segunda mitad del siglo XX estaba perdiendo el concepto de pecado, Francisco enseña que hoy las heridas de la humanidad son muy profundas, y que el hombre del siglo XXI no es capaz de experimentar misericordia. Se trata de una verdadera tragedia existencial en la que el hombre se siente derrotado, perdido, sin posibilidad de que un amor superior lo abrace y lo consuele. Por eso imagina a la Iglesia como un gran hospital de campo que va a buscar a sus hijos heridos para curarles las llagas, y hacerles sentir que Dios los ama, con todo y sus pecados. La Misericordia es, pues, el tema transversal de su pontificado, el eje que hace girar la misma rueda de la Iglesia.

 

Sería muy pobre la visita del papa a México si todo quedara en vítores y aplausos al Vicario de Cristo durante su recorrido por las calles. La visita del papa Francisco a México debe tener implicaciones religiosas y políticas.

 

En el plano religioso, la visita puede suscitar, primeramente, un despertar espiritual en muchas almas indiferentes a Dios. Cristianos que fueron bautizados y que viven hoy como si no lo estuvieran, pueden reavivar su vida cristiana gracias a la presencia del papa. Una visita papal es un acontecimiento grandioso que mueve muchos corazones hacia la conversión. Incluso las personas agnósticas o ateas pueden sentir la nostalgia de Dios que existe como sentido de la vida, como Alguien que se interesa por entrar en comunión con los hombres para invitarlos a descubrir la belleza de la vida cristiana y prepararse para entrar en la existencia más allá de las fronteras de este mundo.

 

La presencia del papa en nuestro país y ciudad traerá también un efecto en la vida pastoral de la Iglesia. Francisco nos propone una conversión pastoral, una salida de la comodidad de nuestras parroquias para misionar en las periferias existenciales de nuestra realidad. No se trata de algo novedoso. Ya los papas posteriores al Concilio Vaticano II empujaron a la Iglesia en su diálogo con el mundo. Juan Pablo II y Benedicto XVI urgieron una nueva evangelización. Pero a diferencia de sus antecesores, Francisco a pisado el acelerador hasta el fondo.

 

Los efectos de la visita papal irán más allá de las fronteras de la Iglesia. Esperamos efectos políticos. “Misionero de Misericordia y de Paz”, reza su lema. Nuestra patria tan atribulada durante los últimos años por una barbarie vergonzante contra la vida y una corrupción que se ha vuelto anti cultura, necesita un exorcismo. Sin dudar de la necesidad que tenemos de orar para echar demonios fuera, la lucha contra el mal es más profunda e implica una nueva actitud de ciudadanos y gobernantes para trabajar por una cultura del encuentro, de la escucha y del diálogo con todos los sectores del país. Si queremos la paz, tendremos que poner en práctica la misericordia política, sobre todo yendo a las periferias para escuchar a los pobres.

 

En un mundo donde los jefes de las naciones sólo pueden ofrecer soluciones a las necesidades básicas de la humanidad, Francisco, con su libertad ante los bienes materiales y su amor a los pobres, se ha colocado como el primer líder mundial. Su liderazgo es más trascendente que el de gobernadores y reyes. El papa ofrece la Esperanza que da sentido a la vida y una guía moral segura para vivir en la Verdad y en el Bien. Si miramos su rostro descubriremos una alegría y una serenidad que no tienen origen en este mundo. Que su palabra y sus gestos en México y Ciudad Juárez nos ayuden a acercarnos al Dios invisible para edificar una patria de hermanos. ¡Bienvenido Santo Padre Francisco!

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Meditar la Pasión y hacer penitencia

Siguiente

Dan a conocer accesos de entrada a la misa del papa

Textos Relacionados

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Texto: Presencia_Web
2 agosto, 2022

Parroquia tuvo Hora Santa por la Paz el miércoles 27 de julio a las 7:00 pm en la capilla San Luis Rey de Francia y el viernes 29 de julio a las...

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Ana María Ibarra Con el deseo de cambiar una realidad, pero conscientes de que solo Dios puede hacer ese cambio, la comunidad María Mediadora llevó a cabo el pasado 14 de julio...

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Para los devotos de la Virgen del Carmen, el escapulario en su memoria es un símbolo sagrado para fortalecer su fe.   Diana Adriano Con motivo de la fiesta patronal de Nuestra...

La paz, una meta de la convivencia social

La paz, una meta de la convivencia social

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

La Doctrina Social de la Iglesia nos enseña que “una verdadera paz solo es posible mediante el perdón y la reconciliación”…y por ello todos debemos poner “manos a la obra”… Diana Adriano...

Siguiente

Dan a conocer accesos de entrada a la misa del papa

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: