Ana María Ibarra
Respondiendo a las necesidades actuales y al llamado de ir y evangelizar por todo el mundo, la comunidad Jesucristo Sol de Justicia inició desde hace más de cinco años distintos cursos en línea a través de plataformas digitales.
Estos cursos cuentan con la temática necesaria, tareas y exámenes, además de reuniones presenciales con los participantes.
Una idea
Como docente, Lilia Aracely Sánchez Chaparro, vio la viabilidad de utilizar recursos digitales para la enseñanza catequética y comenzó a rondar en su mente la idea de utilizarlas para los cursos que ofrece la Iglesia.
Inicialmente pensó en dar catequesis para los hijos de quienes se encuentran presos y se acercó a la Pastoral Penitenciaria para llevarles la catequesis familiar, algo que finalmente no se concretó.
Luego Lilia habló con el párroco sobre llevar la experiencia para casos en que los papás trabajan incluso fines de semana y desean bautizar, o a aquellos que vienen de fuera de la ciudad para ser padrinos.
Pre Bautismales en Línea
Así surgieron las pláticas pre bautismales en línea mediante una plataforma, lo cual fue aceptado tanto por el párroco, Antonio Urrutia, como por el obispo diocesano, don J. Guadalupe Torres Campos, quien como condición, pidió “no malbaratar el sacramento”.
En diciembre de 2017 inició el primer curso.
“Cuando los interesados nos piden información, les indicamos cómo acceder a la plataforma. Ahí están los temas, ellos hacen sus notas y al final se realiza un examen de acreditación. Deben acreditar con un 80% para obtener su tarjeta”, aclaró.
Dijo que este curso se imparte de acuerdo a las necesidades de quien lo solicita, de tal manera que está disponible todos los días del año, pero para ingresar a la plataforma se requiere de la autorización de la catequista.
Confirmaciones para adultos
El siguiente curso que se impartió en línea fue el de Confirmaciones para mayores de 21 años, también a través de una plataforma donde se presentan los contenidos.
“Se deben de realizar actividades y tareas, evaluaciones, asistencia a misa dominical y llevan una tarjeta que les deben firmar. Ellos mandan evidencia incluyendo lo que entendieron de la homilía. Durante el curso se tienen reuniones por zoom con el sacerdote y su servidora”, explicó la entrevistada.
Al finalizar el curso acuden presencialmente al diagnóstico final con el sacerdote en la parroquia, teniendo que acreditar el curso con el 80% o más. El primer curso de confirmaciones para adultos se llevó a cabo en enero de 2019.
“Este curso ha sido una ventana para recibir el sacramento para muchos jóvenes y personas adultas que no pueden acudir presencialmente por diversas cuestiones, e incluso personas que no son de la ciudad”.
Catequesis familiar
Cuando llegó la pandemia se abrió el primer curso de catequesis familiar virtual el primero de noviembre de 2020, con treinta niños.
“En febrero de 2021 se abrió otro curso con noventa niños de Ciudad Juárez, de Jiménez, de Chihuahua, de la Ciudad de México, por medio de zoom. Entran primero los niños y después los papás”, explicó Liliana, convencida de que la dinámica de esta ciudad fronteriza requiere cursos de este tipo.
“Seguimos teniendo todos estos servicios de manera presencial, pero los cursos en línea son para quien lo solicite, pues cada persona tiene su situación personal”.
Uno de los retos a los que se ha enfrentado Lilia es la incomprensión de las personas.
“No es fácil llevar la catequesis de esta manera, ni para mí, ni para los que entran. Cada quien tenemos nuestra forma de aprender”, afirmó tras aclarar que el párroco siempre revisa el material que se comparte en la catequesis.
“Este es un nuevo mundo de evangelización. Dios nos dice que tenemos que llegar a todos, y con disponibilidad, conciencia y amor, se puede lograr”, finalizó la catequista.
Para saber…
Curso de confirmaciones para mayores de 21 años
Inicia el 27 de julio.
Informes: admonsoldejusticia@gmail.com