• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    12 nombres para bebés nacidos en la pandemia

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Carisma Vicentino en un ícono divididos por la historia, unidos por la caridad

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
9 mayo, 2017
en Internacional, Local
Reading Time: 5min de lectura.

 

Las Voluntarias Vicentinas están de fiesta en todo el mundo por el Jubileo del 400 aniversario de su fundación…se creó un ícono para explicar el valor de esta obra y de su fundador…

 

Familia Vicentina

Como se sabe, a lo largo de este 2017 la Familia Vicenciana celebra el 400º aniversario del nacimiento del carisma vicentino de servicio a los pobres.

Con el lema “Fui Forastero y me recibiste…”, la celebración se ha organizado a nivel mundial, pues hay que recordar que la Familia Vicenciana (o vicentina)  está presente en los cinco continentes con diferentes ministerios: desde las misiones, pasando por las obras de salud, la atención a las personas en situación de calle, a los refugiados, a los niños abandonados, y a las madres jefes de hogar, hasta la educación, la formación y las obras de promoción y desarrollo.

 

400 años

Tal como se lee en el comunicado de prensa que informa sobre el evento jubilar, “el año 1617 fue decisivo en la vocación de San Vicente de Paúl por dos acontecimientos: el 25 de enero, Fiesta de la Conversión de San Pablo, el santo predicó el ‘primer sermón de la Misión’ en Folleville (Francia) tras la Confesión, días antes, de un campesino moribundo que lo hizo darse cuenta del abandono espiritual de los pobres del campo; y meses más tarde, en agosto del mismo año, en su experiencia como párroco del pueblo de Châtillon, se vuelve a encontrar con la pobreza y la miseria que le trasforman la vida al Santo Patrono de la Caridad”.

Así pues, han pasado 400 años desde los días de Folléville y Châtillon. Un largo tiempo que no ha dejado al carisma vicenciano arrugado, sino vivo como una fuente de la alta montaña.

 

Crean ícono

Con motivo de este jubileo, la artista polaca Mariola Zajgczowska Bicho, bajo el proyecto del P. Luigi Mezzadri C.M., ha creado un icono tríptico. Este nos vincula con los inicios de nuestro carisma, hablándonos, no con conceptos difíciles, sino esencialmente con imágenes y colores comprensibles tanto por sabios como por incultos, como en la más noble tradición de la Iglesia. Jesús, de hecho, dijo: “te doy gracias Padre, Señor del Cielo y de la Tierra, porque has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos y se lo has revelado a los pequeños” (Mt 11,25). Todos sabemos que cuando nos encontramos ante un cuadro de arte antiguo o moderno, necesitamos un conocimiento profundo en historia del arte. Sin embargo, para entender el ícono tan solo debemos orar.

 

Arte explicado

El icono tríptico cerrado tiene las siguientes medidas: 60cm x 40cm x 6cm. Si se abren las dos alas, nos deslumbra el oro de 23,75 quilates que sirve de fondo. El oro es la luz divina que envuelve a san Vicente, el cual lleva una Biblia y un pan. Estos dos símbolos nos recuerdan los eventos de Folléville (enero de 1617) y Châtillon-les-Dombes (agosto de 1617), cuando un joven sacerdote tuvo el valor de comprometerse iniciando la obra de las misiones y organizando el laicado en las “Caridades”, para dar a conocer a un Dios que perdona y que nos invita a la solidaridad. La luz divina es el sello divino sobre el carisma vicenciano.

El santo no es anciano, como suele serlo en nuestra tradición iconográfica, que ha querido representarlo siempre como “anciano ya desde joven” (senex a puero, como en las letanías de San Vicente), sino que es joven, porque participa de la plenitud de Dios (Col 2,10). Lleva un hábito blanco, como en los iconos de la Transfiguración, porque ha vivido transfigurando el servicio en visión. Está envuelto en un manto azul, color que antiguamente se conseguía con la fragmentación de lapislázuli. El azul es el color de la fe, que nos viste de inmortalidad. En las manos tiene un libro y un pan. El libro es rojo como las obras del Espíritu Santo, que en Folléville le “abrió la boca” como en el rito del Effatá del Bautismo y le indujo a anunciar las maravillas del Señor. El pan no es ni blanco ni tostado, como el pan de los ricos, sino muy oscuro, como el pan de los pobres.

En lo alto, una imagen de la Virgen de Pokrov, que se presenta con un gesto de materna protección sobre las obras de san Vicente, y nos recuerda la entrega de la Medalla Milagrosa en 1830.

 

Dos alas

En el ala izquierda está san Vicente. Es un hombre joven rodeado de jóvenes, porque cada uno tiene la edad de los propios pecados. En la parte posterior hay dos montañas. Sobre la de la izquierda está el árbol del Paraíso, del que se sacará la madera para la cruz, por lo que la acción que nos hubiera destruido sea la causa de nuestra salvación. A la derecha la montaña más alta, es la montaña mesiánica: “Sucederá al fin de los tiempos, que la montaña de la Casa del Señor será afianzada sobre la cumbre de las montañas y se elevará por encima de las colinas. Todas las naciones afluirán hacia ella” (Is 2,2). Esta montaña, que sobrepasa las demás, simboliza a Cristo.

En el ala de la derecha se presenta lo que fue fruto de Châtillon. El santo no socorre a los niños como en la iconografía clásica, ya que del cuidado de los niños se ocupaban las hermanas y el laicado. La hermana a la derecha está vestida de azul, color del manto de Cristo, de los vestidos de la Virgen y de los apóstoles, para dar a entender que su acción es celebración de la caridad. Los panes, de hecho, tienen un signo de la Cruz, porque la pobreza más grande es el hambre de Dios. La hermana no mira al santo, porque su vocación no está condicionada a la de él, sino que mira delante, hacia el futuro, como el mascarón que se pone en la proa de un barco.

El icono, si lo contemplamos en la oración, tiene una fuerza magnética, que nos atrae hacia la Ciudad Santa, Jerusalén, el reino de Dios escondido en nosotros a donde va el deseo del corazón, para que toda la Familia Vicenciana pueda envolverse en la nube de la Gloria de Dios.

Logotipo de la celebración …una explicación

El logo para la celebración de los 400 años del carisma vicentino se construye a partir de un círculo, que representa el mundo, la historia, la vida. Dicho círculo es formado a su vez por las diferentes líneas que están organizadas de una manera “radiante” en diferentes colores que simbolizan las congregaciones, grupos, asociaciones fundadas desde el carisma vicenciano y también a la sociedad con sus imperfecciones y alegrías, esperanzas y cansancios.

“Este círculo es una relación entre dos estrellas que recuerdan dos “lugares teológicos”, donde Vicente de Paul vio las huellas de Dios en su vida y que por sus palabras se han convertido en acontecimientos importantes: Folleville-Gannes y Châtillonsur Chalaronne. La posición de las dos estrellas, una en la parte superior y otra en la parte inferior, recuerdan la ubicación en el territorio francés. Están unidos por una cruz de luz que recuerda la Resurrección y Pentecostés; mientras que la cruz recuerda que siempre es un signo de un nuevo Espíritu que nos habita y nos invita a vivir como Familia Vicenciana, en nuestro mundo, razón por la cual la cara de Vicente se encuentra en la intersección de la cruz”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Buscan con proyecto internacional visibilizar desapariciones de mujeres

Siguiente

¡Feliz día Mamá!

Textos Relacionados

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)   Cuando finalmente aceptó que estaba contagiado de Covid 19, el padre Martín Magallanes oró y acogió las lecciones de...

Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

Texto: Ana Maria Ibarra
16 enero, 2021

Ana María Ibarra Ante la necesidad de procesar duelos en este momento de pandemia, y sin la posibilidad de reuniones presenciales, Jesús García de la parroquia El Señor de la Misericordia, reunió...

Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Diana Adriano Integrantes del colectivo ‘Familias Unidas por la Verdad y la Justicia’ y el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, se reunieron el pasado 23 de diciembre, a un costado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nueve meses con templos cerrados

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2021

Presencia Tras nueve meses en pandemia, las actividades religiosas, reuniones en templos e iglesias siguen cerradas. Y aunque se han realizado algunas manifestaciones de fieles para pedir la reapertura, al considerar que...

Siguiente

¡Feliz día Mamá!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: