Claudia I. Robles
Decenas de trabajadores de la obra acudieron el pasado miércoles 3 de mayo a una misa especial realizada en El Punto, para conmemorar el día de la Santa Cruz.
La misa fue celebrada por el padre Mario Manríquez, vicario de pastoral de la diócesis, y concelebrada por el padre Aurelio Saldívar, asesor diocesano de la Pastoral Obrera.
Los albañiles llegaron a la Santa Misa portando sus cascos de trabajo, chalecos y algunos con herramientas, para recordar esta Fiesta instituida en el siglo IV luego que Santa Elena, la madre del Emperador Constantino, rescatara la Cruz de Cristo en el siglo IV.
Cuenta la tradición que en el año 326 Santa Elena pudo identificar la Cruz del Señor colocando sobre ella el cadáver de un trabajador, que resucitó.
Mensaje a obreros
En la misa, el padre Mario Manríquez dijo a los presentes que la fiesta de la Santa Cruz está muy ligada a México desde los inicios de la evangelización.
“El día de la Santa Cruz es el día propicio para bendecir a los constructores, a los albañiles, es el momento de bendecir una Cruz de una manera especial… esa Cruz había de formarse de los mismos materiales de la construcción el día 3 de mayo y se adornaba con unas flores”, compartió el sacerdote.
Expresó que la Cruz siempre será un símbolo de trabajo, un símbolo de sacrificio, pero también se ha de contemplar la Cruz desde el lado de la fe.
Al término de la misa todos los asistentes se tomaron una foto del recuerdo y compartieron el pan y la sal.
Para saber…
En México, el Día de la Santa Cruz los albañiles tienen la costumbre de colocar en lo alto de las fachadas de las casas en construcción, una cruz de madera adornada con flores y papel de china, previamente bendecida por un sacerdote.