• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo hacer comunidad desde el deporte… sacerdotes lo explican

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
13 junio, 2018
en Local
Reading Time: 6 mins read

Sacerdotes que practican algún deporte reflexionan sobre el documento presentado por el papa (Dar lo mejor de uno mismo) y animan desde ahí la vivencia de la comunidad…

 

Claudia Iveth Robles

En nuestros días, los gimnasios siempre están abarrotados de gente que acude a ejercitarse físicamente. Muchos perseveran, algunos no. Pero sobre todo se nota que “las primeras semanas demandan un esfuerzo físico tremendo y duele todo, cuesta la perseverancia”.

“El camino de la fe es igual: siempre demanda esfuerzo y cuesta la perseverancia: cuando, como cristianos dejamos de esforzarnos en la vivencia de la fe, es cuando decae hasta llegar a que a la persona no le importe perderse en el mundo sin llevar la radicalidad de la cruz”.

Así reflexionó el padre Víctor Manuel Ortega, vicario de Catedral, al comentar la importancia del documento “Dar lo mejor de uno mismo. Documento sobre la perspectiva cristiana del deporte y la persona humana” que el pasado mes de junio presentó el papa al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Vivencia moral

“Me ha llamado la atención la invitación que hace Papa Francisco a no contentarse con un empate mediocre y, por lo tanto a adentrarse al juego tanto con los demás, como con Dios: gastando la vida por lo que de verdad vale y dura para siempre”, dijo el sacerdote.

El padre Víctor, quien es un aficionado del deporte y hoy practica basqeutbol, opinó que una cualidad moral que debe sostener el esfuerzo (en el deporte, como en la fe) es: “el fin no justifica los medios”.

“Nuestra vivencia moral no puede estar desligada de nuestra fe. Las cualidades morales también terminarán sosteniendo nuestro esfuerzo por vivir la gracia de Dios: vivir con bondad, con amabilidad, con benignidad, entre otros frutos del Espíritu Santo”, dijo.

 

Deporte y comunidad

El padre Víctor habló sobre cómo el deporte puede ser un instrumento de encuentro, de formación, de misión y santificación, y así, ayudar a hacer comunidad:

“Si hemos asistido a un estadio, sin importar de cuál deporte sea, podemos ver ahí personas muy diversas: deportistas, entrenadores, médicos, comentaristas deportivos, vendedores. Y los espectadores tan diferentes, niños, ancianos, hombres, mujeres, de distintas clases sociales…indudablemente asistimos, más que a un partido, a un encuentro con los hermanos”.

El padre Víctor, quien también es músico, recordó un canto cuyo coro dice: “Eucaristía, banquete celestial, acción de gracias, fracción del pan, el encuentro de los hermanos, con Jesucristo que nos ha llamado”. Y dijo que la vida cristiana es eso: vivir en comunidad, en encuentro.

Pero igual es en el deporte, pues ahí, como en la vida, “los grandes objetivos se logran en equipo”.

 

En el Mundial

Al referirse al próximo inicio del Mundial de fútbol, que tendrá también a muchos cristianos atrapados durante un mes, el padre Víctor dijo:

“No olvidemos que hay algo más grande que la copa del mundial de fútbol: la vida eterna que nos da Jesús. Sigamos dando lo mejor de nosotros, sin mediocridad y con abundante generosidad: más altos, más rápidos, más fuertes” puntualizó”.

 

Deporte para hacer comunidad

El padre Istibal Valenzuela es identificado en la diócesis como un ágil jugador de basquetbol.

Ha participado en los partidos que suelen enfrentar los sacerdotes frente a locutores juarenses, en el clásico fundado por otro sacerdote deportista por excelencia, monseñor Isidro Payán.

Para el párroco de San Isidro Labrador, si el ser humano es unidad, cuerpo  y espíritu, entonces el deporte ayuda a su formación porque implica disciplina, interacción, ya que al disciplinar el cuerpo, la persona se encamina a una disciplina interior,  que es la espiritualidad.

“El deporte ayuda a disciplinar la fisiología, la alimentación, pero también el sentido comunitario, porque necesita interacción. No es lo mismo hacer ejercicio, que hacer deporte, el deporte implica interacción, respeto y valores”, dijo.

Haciendo una analogía del deporte con la comunidad, el padre Istibal dijo que en todos los deportes hay posiciones, “aún en los ciclistas” y cada uno debe descubrir y asumir su lugar en la cancha.

Además de que “un deporte gráficamente te enseña a ver para qué eres bueno”. Y así en la comunidad: “cada uno descubre su lugar en la cancha para lograr el triunfo del equipo, opinó.

 

Aprendemos perdón y reconciliación

El padre Francisco Sánchez, vicario de Nuestra Señora de la Paz también es un aficionado y practicamente de deportes, los cuales promueve en su comunidad. Pues “ayuda a fortalecer la fe en el sentido de la espiritualidad”.

“Para el deporte hay que hacer ejercicio, y es el ejercicio el que disciplina y genera un gusto. Es una especie de proceso: entre mas ejercicio haces, más condición agarras, soportas más. Y cuando estás disciplinado sigues jugando aunque te hayas cansado… también es así en el aspecto de la espiritualidad: mientras ejercitas la oración, agarras condición y rezas cada vez más y mejor”, dijo.

Señaló que en el deporte, como en la espiritualidad, se puede forjar la voluntad. Y también se aprende del perdón y la reconciliación, como cuando hay ‘pleitos’, en los equipos, que deben ser superados.

“En el deporte nos conocemos, enojamos, nos apasionamos, pero cuando hemos fortalecido la voluntad, y hemos crecido en  disciplina, ensayamos el perdón, la reconciliación, dejar rencores atrás”.

Por otra parte, dijo que el deporte ayuda a la comunidad a armar buenos equipos:

“Podemos saber con quién contamos, porque haciendo un buen equipo dentro de la cancha, se puede hacer fuera de ella.  Se puede hacer una bonita comunidad a partir del deporte, forjándola en la espiritualidad”, puntualizó.

 

Crecer en virtudes

Para el padre Juan Manuel Orona, otro basquetbolista reconocido de la diócesis, Dios puso en el corazón de la persona el don del encuentro y de la lucha, lo que se ve en el deporte, como en la vida cristiana.

“El deporte fortalece nuestra fe porque nos ayuda a crecer en la virtud del trabajo en equipo, en la virtud de la solidaridad, del aprender del otro, donde es más importante el trabajo en conjunto”

Y dijo que el deporte igual ayuda a construir comunidad, pues cuando se tiene tal o cual habilidad y se ponen al servicio de un equipo, las cosas salen mucho mejor y se logra que el equipo sobresalga.

“Cuando aprendemos de los talentos del otro, salimos de las búsquedas individualistas es cuando logramos metas en conjunto. Así es el deporte y así es la comunidad”, sentenció

 

Yo creo que no hay disciplina tan reveladora de la propia persona, como el deporte.

Pbro. Istibal Valenzuela

 

 

 

Las personas con su testimonio de alegría, con la práctica deportiva en comunidad, pueden ser mensajeras de la Buena Noticia.

Pbro. Victor Ortega

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Dar lo mejor de uno mismo…el deporte como instrumento de santificación

Siguiente

Al recibir a Jesús le pedí a Dios ganar el torneo: Campeón de karate

Textos Relacionados

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Diana Adriano Integrantes del grupo apostólico Caridad y Verdad se reunieron el pasado lunes 22 de mayo en la parroquia Todos los Santos para conmemorar el noveno aniversario de su fundación. Celebraron...

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Ana María Ibarra “Algo sagrado que lleva a una sanación profunda” es como definen a la ayahuasca aquellos que promueven el ritual en esta frontera. La Ayahuasca es un brebaje elaborado con...

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Los peligros espirituales que rondan a las personas hoy en día son muy variados por la cantidad de experiencias que se ofrecen para supuestamente mejorar el bienestar del espíritu humano… Aquí un...

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

El evento fue enfocado en trabajar para ayudar la víctimas de abuso a menores en elámbito eclesial y para formar espacios seguros en la Iglesia…Se realizó en Paraguay, a donde viajaron tres...

Siguiente

Al recibir a Jesús le pedí a Dios ganar el torneo: Campeón de karate

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: