Diana Adriano
En un espacio de encuentro, reflexión y esperanza, alrededor de 150 fieles disfrutaron un rico desayuno ofrecido por Radio Guadalupana, con la presentación especial de la conferencia “Seguir Creyendo en la Familia”, impartida por el padre Juan Carlos López, director de la radiodifusora católica.
El evento se realizó en el salón de actos de la parroquia La Sagrada Familia, donde los asistentes disfrutaron el delicioso desayuno mientras escuchaban música en vivo en un armónico ambiente de convivencia.
Imperfecta, pero sagrada
El momento central del evento fue la conferencia del director de Radio Guadalupana, quien abordó con profundidad y sensibilidad la realidad actual de la familia, así como los desafíos que enfrenta en un mundo cada vez más hostil a los valores que transmite.
“Este evento refleja dos cosas: primero, las ganas de compartir el pan y la Palabra, y segundo, el deseo profundo que Dios ha puesto en cada matrimonio de seguir creyendo, de no rendirse”, expresó el padre Juan Carlos al inicio de su charla.
El sacerdote fue claro al reconocer que la familia, como institución, atraviesa momentos difíciles, enfrentando heridas, desafíos emocionales, económicos y sociales. Sin embargo, también afirmó con convicción que la familia sigue siendo la mejor esperanza para construir una sociedad sana.
“Es cierto, la familia no es perfecta, pero es lo mejor que podemos ofrecerle a la sociedad si nos esforzamos, si seguimos luchando y trabajando en nosotros mismos. La familia no necesita ser perfecta; necesita ser dinámica, viva, humana”, aseguró.
Asimismo, señaló cómo la obsesión por el lujo, el confort y la inmediatez ha llevado a muchos a descuidar la vida en comunidad y a rechazar el compromiso permanente.
“Vivimos en una sociedad enferma de egoísmo y de superficialidad. Nos han hecho creer que no necesitamos a nuestros padres, que los hijos no deben obedecer, que el amor conyugal no necesita compromiso. Pero sabemos, en lo más profundo del alma, que eso no es verdad”, indicó.
En este contexto, recordó palabras de San Juan Pablo II, quien advertía ya desde hace décadas que la familia enfrentaría una crisis cultural sin precedentes.
“Hoy lo estamos viendo. La familia es cuestionada, es relativizada, se intentan imponer modelos alternativos que no sólo la suplantan, sino que la anulan”, lamentó.
Pese al diagnóstico complejo que planteó, el mensaje del padre Juan Carlos fue esencialmente un llamado a la esperanza, a la reconstrucción y a la fe activa en el poder transformador del amor familiar.
Al final del evento, Radio Guadalupana agradeció a todos los asistentes, voluntarios y colaboradores que lo hicieron posible.