• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El cáncer de mama y su marco legal

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
28 octubre, 2025
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Velia Collazo/Abogada derecohumanista

En México, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte por procesos tumorales en mujeres mayores de 25 años, según estudios realizados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Conmemorando el Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), es importante que la sociedad conozca el marco jurídico, destacando la protección constitucional del derecho a la salud, las normativas específicas para la detección y tratamiento, y los derechos de las pacientes en México.

Los enfermos de cáncer de mama puede acogerese a los derechos humanos, inalienables a la persona.

  1. Derecho a la protección de la salud: Se fundamenta en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el derecho de toda persona a la protección de la salud. En el contexto del cáncer de mama, esto obliga al Estado a garantizar un acceso efectivo y oportuno a los servicios de salud necesarios para su prevención, diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, el estado mexicano no quiere cumplir con esta obligación a fin de garantizar la salud integral del ciudadano que vive con cáncer, en virtud, de qué no compra medicina, la atención en los hospitales es costosa, y la mayoría de las enfermas de cáncer de mama no tiene acceso efectivo y oportuno.
  2. Recomendaciones de organismos: La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido recomendaciones para fortalecer la atención al cáncer de mama, enfatizando la importancia de campañas informativas y de la detección temprana. Esto subraya la necesidad de que las autoridades actúen de manera proactiva. En este sentido, la sociedad en general nos preguntamos¿quién implementará estas estrategias de salud? Se ven muy llamativas en el papel, pero ¿y en la práctica?
  3. Derecho a decidir libremente: Los pacientes tienen derecho a tomar decisiones informadas sobre su propio tratamiento, incluyendo la posibilidad de aceptar o rechazar procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Este derecho se viola cuando los enfermos de cáncer y los ciudadanos en general desconocemos tipos de medicinas, no entendemos los tratamientos, ni existe quién se tome el tiempo en explicarlo, sólo te expiden la receta.
  4. Norma Oficial Mexicana (NOM-041-SSA2-2002): Esta norma regula la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la vigilancia epidemiológica del cáncer de mama en México. Es el instrumento jurídico clave que establece los estándares de calidad en la atención médica para esta enfermedad. Pero ¿ustedes saben qué es una norma oficial mexicana? … acudimos a consulta a los hospitales públicos, y en estas instituciones no existe el suficiente personal, las citas clínicas las programan con seis u ocho meses de espera; entonces, ¿se cumplen los estándares de calidad médica?
  5. Legislación local: Existen leyes estatales, como la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama en la Ciudad de México, que buscan fortalecer la política pública de prevención, detección oportuna y tratamiento en el ámbito local. No obstante, CDMX es la única entidad federativa que cuenta con dicha ley, puesto qué Chihuahua no cuenta con alguna protección jurídica a los enfermos de cáncer en general.
  6. Protección laboral: A nivel comparativo, en otras jurisdicciones (como el Reino Unido), una persona con diagnóstico de cáncer es legalmente considerada con una discapacidad bajo la Ley de Igualdad, que la protege de la discriminación en el trabajo. Los empleadores deben hacer ajustes razonables para acomodar sus necesidades. Aunque no es la legislación mexicana, este es un aspecto relevante para analizar los derechos laborales de las pacientes en México.
  7. Incapacidad por enfermedad: Dependiendo del estado de la enfermedad, las pacientes con cáncer de mama pueden acceder a beneficios por incapacidad temporal o permanente. Por ejemplo, en algunos sistemas de seguridad social, el cáncer metastásico puede justificar una incapacidad absoluta, otorgando una prestación equivalente al 100% del salario. Aquí se presentan los peros: obtener esta incapacidad es un trámite burocrático tardado. En la mayoría de las veces, fallece el asegurado, y no logra la capacidad por cáncer de mama.

Por ello, el Día Mundial del Cáncer de Mama no debe ser sólo un llamado a la concientización, sino también sea un recordatorio de los compromisos legales y éticos del Estado y de la sociedad para proteger el derecho a la salud de las mujeres. Aunque, la legislación mexicana, establece un marco general, requiere de una aplicación efectiva y continua para cerrar las brechas en la atención y garantizar el acceso a una detección oportuna y un tratamiento integral.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Concluyeron curso de Método Billings en NSP

Siguiente

Halloween, opinan exorcistas

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Comunicado de Prensa: ¡Gracias, Diócesis de Ciudad Juárez!

Texto: Julius Maximus
28 octubre, 2025

Paulinas cierra sus puertas, pero no su misión Las Religiosas Hijas de San Pablo o más conocidas, como ustedes mismos nos han llamado, las Hermanas Paulinas, queremos anunciarles que la Librería Paulinas,...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Soñar con una paz justa y duradera en Gaza

Texto: Periodico Presencia
28 octubre, 2025

Miguel Ángel Malavia/Periodista El lunes 13 de octubre, se firmó en Egipto el acuerdo de paz entre Hamás e Israel. Propuesto por Donald Trump (junto al presidente estadounidense acudieron al acto institucional...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Reacción ante la lluvia

Texto: Julius Maximus
28 octubre, 2025

Ianire Angulo Ordorika, ESSE El paraguas y las botas de agua, que formaban parte de mi indumentaria escolar durante la infancia, no son nada habituales por estos lares. Cuando llueve en Granada...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

El regalo escondido

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Xandra Luna/ Escritora Mientras preparaba una entrega para Substack y para este periódico, me encontré con algo que me sorprendió profundamente. Revisaba mi galería de fotos y al elegir una imagen descubrí,...

Siguiente
Sacerdocio y silencio

Halloween, opinan exorcistas

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d