• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, abril 12, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace presente en todo el mundo con su arte, al Señor de la Misericordia

    Hace presente en todo el mundo con su arte, al Señor de la Misericordia

    Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

    Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

    Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

    Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

    ¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

    ¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

    Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

    Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

    ¡Cristo ha resucitado!.. La Pascua y la pandemia

    ¡Cristo ha resucitado!.. La Pascua y la pandemia

    Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

    Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

    Destaca revista Time proyecto juarense para mujeres migrantes

    Destaca revista Time proyecto juarense para mujeres migrantes

    ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria?

    ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria?

  • Nacional
    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

  • Internacional
    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    Lo que no se vio de la visita del papa a Irak

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

  • Fe Católica
    Una nueva forma de hacer política

    Una nueva forma de hacer política

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Caminos de un reencuentro

    ¿Por qué debo confesarme?

    ¿Por qué debo confesarme?

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Una Semana Santa más espiritual en nuestra Iglesia doméstica

    La mejor política: Una visión local

    La mejor política: Una visión local

    Fratelli tutti: La mejor política

    Fratelli tutti: La mejor política

    La política y el amor político

    La política y el amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Un corazón abierto al mundo

  • Infantil
    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

El tiempo, un don de Dios para la santificación

Claudia Robles Texto: Claudia Robles
12 enero, 2016
en Fe Católica, Local, Uncategorized
Reading Time: 5min de lectura.

Con motivo del inicio del año, y como una manera de reflexionar a la Luz del Evangelio sobre el paso del tiempo, el padre Juan Manuel Orona, rector del Seminario, nos ayuda a reflexionar sobre el tiempo, como el espacio en el el que el hombre, como pueblo de Dios, construye la historia de Salvación.

3 Juan manuel Orona

Claudia Iveth Robles 

En entrevista con Periódico Presencia, el sacerdote Juan Manuel Orona invitó, en este año que recién comenzó, a tener una actitud de no preocuparnos demasiado por las realidades terrenas y, al contrario, disfrutar las cosas buenas que ofrece la vida, la existencia de cada día y reconocer que, si el tiempo es un don de Dios, entonces está en sus manos.

 

  1. ¿Qué es el tiempo?
    Me viene a la mente  para empezar unas palabras de San Agustín muy simpáticas y las que dicen: “Todos sabemos qué es el tiempo, pero cuando alguien nos pregunta qué es el tiempo, no sabemos cómo explicar. Siguen siendo muy actuales sus palabras. Partiendo de ahí, en las Sagradas Escrituras el tiempo está relacionado con el hombre como un ser histórico; en otras  palabras, está relacionado con la historicidad del hombre, ya que el hombre es criatura que vive en el tiempo, en la historia.
    Usando estas categorías de espacio y lugar, el tiempo, en la Sagrada Escritura, es donde Dios sale al encuentro del hombre para entrar en una relación de amistad con él, para darle su palabras, sus mandamientos. Es en el tiempo donde el hombre construye, como pueblo de Dios y como Iglesia, una historia de salvación.
  2. ¿Qué nos dice la Biblia sobre cómo usar el tiempo para agradar a Dios?
    Lo primero es que la Escritura nos enseña que si bien el tiempo es don de Dios, es una gracia que ese tiempo ha llegado a su plenitud con la venida de Jesucristo, con el nacimiento, la entrada de Dios en la historia del hombre. Partiendo de ahí las Sagradas Escrituras nos enseñan que la primera actitud (respecto al tiempo) debe ser la gratitud: todo es don de Dios.
    Regresó a las palabras de San Agustín que nos dice: “mira a tu alrededor y ve si encuentras un mérito de tu parte y verás que todo es gracia, incluso el tiempo”.
    Todo el tiempo que vivimos en este mundo, todo es don de Dios y todo lo que se involucra en el tiempo y la historia, la actitud frente a ello, sería el agradecimiento.
    Segundo, también el tiempo es una oportunidad para que nos convirtamos. Al inicio del Evangelio de San Marcos, capítulo uno, 14 y 16, por ahí, San Marcos pone en labios de Jesús estas palabras “el tiempo ha llegado, el tiempo se ha cumplido conviértase y crean”.

Ahí está una actitud fundamental: la conversión y otra actitud  fundamental, es la fe.

La conversión nos ayuda a recibir el tiempo como don de Dios y a buscar en él santificarnos, hacer su voluntad, y la fe nos permite descubrir en el tiempo, que es nuestra historia y nuestra vida, la presencia de Dios.
También otra actitud para usar el tiempo es la actitud del discernimiento ¿Cómo usarlo?: con discernimiento, es decir, descubrir los signos de la presencia de Dios enmedio de nosotros. Por eso se habla actualmente en la Teología, de los “signos de los tiempos”, en estos acontecimientos, en este momento de la historia, en el hoy de nuestras vidas ¿qué nos quiere decir el Señor? ¿A qué nos compromete?, ¿Cómo nos interpela?.

  1. En la Sagrada Escritura, ¿cuáles serían algunos consejos que comparten los apóstoles sobre el tiempo?
    Aquí creo que un maestro es San Pablo. Por ejemplo en la carta a los Gálatas, el capítulo cuarto nos dice  algo muy hermoso, que al llegar la plenitud de los tiempos Dios nos envió a su hijo nacido de una mujer, bajo la ley. Aquí Pablo nos habla del acontecimiento de la Encarnación, que es lo que acabamos de celebrar en estos días y el apóstol Pablo nos enseña eso: con Cristo llega la plenitud de los tiempos.
    El mismo San Pablo nos enseña que lo que verdaderamente dura en el tiempo y permanece, es el amor, es decir, el tiempo vivido en la caridad, en el servicio, en la búsqueda del bien de los demás; cuando dice San Pablo, pasará la fe, pasará la esperanza, pero la caridad nunca pasará, ahí está, lo que permaneces es el amor.
    Por eso cuando se crean relaciones de amor fraterno como al amistad, el amor de los esposos, el amor del sacerdote por una comunidad, eso es lo que permanece, las personas somos pasajeras, pero el amor que hayamos sembrado, ese permanecerá para siempre. Por eso cuando una persona muere, la seguimos recordando porque el amor de su presencia permanece.
  2. Y los profetas ¿Qué dicen?

Cuando ellos hablan de la venida del Mesías, del Juicio final, nos invitan a prepararnos con la conversión, con la práctica de la justicia, con la ayuda al huérfano, a la viuda, al desvalido, porque la mejor manera de prepararse para la venida del Mesías es eso, practicar la justicia. Nos invitan también a descubrir en los acontecimientos históricos una llamada de Dios, a vivir en la rectitud, en la solidaridad, a ser un pueblo, y a no separar la vida de la fe.

 

  1. Según la Biblia, ¿a que debemos dedicar el tiempo?

El tiempo, según las Escrituras, es para cultivar, alimentar una relación con Dios, con el prójimo, para caminar en la fe, para santificarnos, para ayudar a otros a santificarse, a salvarse, como que en el hoy de nuestra vida, construimos también nuestro futuro.

En ese sentido la Biblia habla también de diferentes maneras de concebir el tiempo, por ejemplo el tiempo propicio, que es el tiempo de la salvación, el llamado Kairós. Pero cuando se ha vivido y se ha aprovechado este tiempo propicio que es el tiempo de la Salvación, entonces construimos nuestro futuro para participar del tiempo de la Eternidad.

El Kairós, el tiempo de la salvación, se vive en el tiempo cronológico que podemos cuantificar.

 

  1. ¿Qué nos dice la Biblia sobre la expresión “todo tiene su tiempo”?

Aparece en libro del Eclesiastés, nos quiere decir, tener una actitud humana de no preocuparnos demasiado por las realidades terrenas, disfrutar de las cosas buenas que tiene la vida, la existencia de cada día. El reconocer que al fin de cuentas el tiempo, si es un don de Dios, está en sus manos; la vida de cada uno de nosotros esta en las manos de Dios, eso nos llevará también a dar lo mejor de nosotros en todo lo que emprendamos, pero al mismo tiempo teniendo la confianza de que todas las cosas están en las manos misericordiosas de Dios, y si los planes de Dios no salen como queremos, en todo nos habla Dios.

 

  1. ¿Cómo se debe ubicar un católico ante el tiempo?

En la gratitud por la existencia, el aprender a ver nuestra historia, nuestro tiempo con ojos de fe, de humildad; ver la historia y el tiempo en que Dios nos ofrece su amor, su amistad. También en el compromiso: un católico asume su tiempo, lo cuida, lo valora, lo usa como un compromiso para hacer el bien y construir el Reino de Dios.

Don Manuel Talamás, primer obispo de Ciudad Juárez, solía decir que tiempo perdido ya no se recupera.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Testigos de la Verdad

Siguiente

7 Consejos para usar mejor el tiempo 

Textos Relacionados

Hace presente en todo el mundo con su arte, al Señor de la Misericordia

Hace presente en todo el mundo con su arte, al Señor de la Misericordia

Texto: Presencia_Web
11 abril, 2021

Tras recibir un milagro de Jesús, la escultora mexicana Gogy Farías ha creado varias esculturas monumentales de esta devoción para difundir sus maravillas…es la autora de las imágenes en la parroquia local...

Una nueva forma de hacer política

Una nueva forma de hacer política

Texto: Presencia_Web
10 abril, 2021

Mireya Salgueiro Portillo/Caridad y Verdad En la actualidad, nos encontramos en un problema realmente preocupante en México, durante años se ha tenido una forma precaria de ejercer la política, tristemente se ha...

Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

Caminos de un reencuentro

Texto: Presencia_Web
10 abril, 2021

Cardenal Cláudio Hummes/Arzobispo emérito de São Paulo/ Presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía El capítulo siete de la encíclica Fratelli tutti quiere ofrecer un camino para que las personas, las...

Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

Texto: Presencia_Web
9 abril, 2021

Diana Adriano El obispo de la Diócesis de El Paso, monseñor Mark Seitz, llegó el pasado 26 de marzo a Ciudad Juárez para sostener una reunión con el obispo de Ciudad Juárez,...

Siguiente

7 Consejos para usar mejor el tiempo 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: