• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El tiempo, un don de Dios para la santificación

Claudia Robles Texto: Claudia Robles
12 enero, 2016
en Fe Católica, Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Con motivo del inicio del año, y como una manera de reflexionar a la Luz del Evangelio sobre el paso del tiempo, el padre Juan Manuel Orona, rector del Seminario, nos ayuda a reflexionar sobre el tiempo, como el espacio en el el que el hombre, como pueblo de Dios, construye la historia de Salvación.

3 Juan manuel Orona

Claudia Iveth Robles 

En entrevista con Periódico Presencia, el sacerdote Juan Manuel Orona invitó, en este año que recién comenzó, a tener una actitud de no preocuparnos demasiado por las realidades terrenas y, al contrario, disfrutar las cosas buenas que ofrece la vida, la existencia de cada día y reconocer que, si el tiempo es un don de Dios, entonces está en sus manos.

 

  1. ¿Qué es el tiempo?
    Me viene a la mente  para empezar unas palabras de San Agustín muy simpáticas y las que dicen: “Todos sabemos qué es el tiempo, pero cuando alguien nos pregunta qué es el tiempo, no sabemos cómo explicar. Siguen siendo muy actuales sus palabras. Partiendo de ahí, en las Sagradas Escrituras el tiempo está relacionado con el hombre como un ser histórico; en otras  palabras, está relacionado con la historicidad del hombre, ya que el hombre es criatura que vive en el tiempo, en la historia.
    Usando estas categorías de espacio y lugar, el tiempo, en la Sagrada Escritura, es donde Dios sale al encuentro del hombre para entrar en una relación de amistad con él, para darle su palabras, sus mandamientos. Es en el tiempo donde el hombre construye, como pueblo de Dios y como Iglesia, una historia de salvación.
  2. ¿Qué nos dice la Biblia sobre cómo usar el tiempo para agradar a Dios?
    Lo primero es que la Escritura nos enseña que si bien el tiempo es don de Dios, es una gracia que ese tiempo ha llegado a su plenitud con la venida de Jesucristo, con el nacimiento, la entrada de Dios en la historia del hombre. Partiendo de ahí las Sagradas Escrituras nos enseñan que la primera actitud (respecto al tiempo) debe ser la gratitud: todo es don de Dios.
    Regresó a las palabras de San Agustín que nos dice: “mira a tu alrededor y ve si encuentras un mérito de tu parte y verás que todo es gracia, incluso el tiempo”.
    Todo el tiempo que vivimos en este mundo, todo es don de Dios y todo lo que se involucra en el tiempo y la historia, la actitud frente a ello, sería el agradecimiento.
    Segundo, también el tiempo es una oportunidad para que nos convirtamos. Al inicio del Evangelio de San Marcos, capítulo uno, 14 y 16, por ahí, San Marcos pone en labios de Jesús estas palabras «el tiempo ha llegado, el tiempo se ha cumplido conviértase y crean».

Ahí está una actitud fundamental: la conversión y otra actitud  fundamental, es la fe.

La conversión nos ayuda a recibir el tiempo como don de Dios y a buscar en él santificarnos, hacer su voluntad, y la fe nos permite descubrir en el tiempo, que es nuestra historia y nuestra vida, la presencia de Dios.
También otra actitud para usar el tiempo es la actitud del discernimiento ¿Cómo usarlo?: con discernimiento, es decir, descubrir los signos de la presencia de Dios enmedio de nosotros. Por eso se habla actualmente en la Teología, de los “signos de los tiempos”, en estos acontecimientos, en este momento de la historia, en el hoy de nuestras vidas ¿qué nos quiere decir el Señor? ¿A qué nos compromete?, ¿Cómo nos interpela?.

  1. En la Sagrada Escritura, ¿cuáles serían algunos consejos que comparten los apóstoles sobre el tiempo?
    Aquí creo que un maestro es San Pablo. Por ejemplo en la carta a los Gálatas, el capítulo cuarto nos dice  algo muy hermoso, que al llegar la plenitud de los tiempos Dios nos envió a su hijo nacido de una mujer, bajo la ley. Aquí Pablo nos habla del acontecimiento de la Encarnación, que es lo que acabamos de celebrar en estos días y el apóstol Pablo nos enseña eso: con Cristo llega la plenitud de los tiempos.
    El mismo San Pablo nos enseña que lo que verdaderamente dura en el tiempo y permanece, es el amor, es decir, el tiempo vivido en la caridad, en el servicio, en la búsqueda del bien de los demás; cuando dice San Pablo, pasará la fe, pasará la esperanza, pero la caridad nunca pasará, ahí está, lo que permaneces es el amor.
    Por eso cuando se crean relaciones de amor fraterno como al amistad, el amor de los esposos, el amor del sacerdote por una comunidad, eso es lo que permanece, las personas somos pasajeras, pero el amor que hayamos sembrado, ese permanecerá para siempre. Por eso cuando una persona muere, la seguimos recordando porque el amor de su presencia permanece.
  2. Y los profetas ¿Qué dicen?

Cuando ellos hablan de la venida del Mesías, del Juicio final, nos invitan a prepararnos con la conversión, con la práctica de la justicia, con la ayuda al huérfano, a la viuda, al desvalido, porque la mejor manera de prepararse para la venida del Mesías es eso, practicar la justicia. Nos invitan también a descubrir en los acontecimientos históricos una llamada de Dios, a vivir en la rectitud, en la solidaridad, a ser un pueblo, y a no separar la vida de la fe.

 

  1. Según la Biblia, ¿a que debemos dedicar el tiempo?

El tiempo, según las Escrituras, es para cultivar, alimentar una relación con Dios, con el prójimo, para caminar en la fe, para santificarnos, para ayudar a otros a santificarse, a salvarse, como que en el hoy de nuestra vida, construimos también nuestro futuro.

En ese sentido la Biblia habla también de diferentes maneras de concebir el tiempo, por ejemplo el tiempo propicio, que es el tiempo de la salvación, el llamado Kairós. Pero cuando se ha vivido y se ha aprovechado este tiempo propicio que es el tiempo de la Salvación, entonces construimos nuestro futuro para participar del tiempo de la Eternidad.

El Kairós, el tiempo de la salvación, se vive en el tiempo cronológico que podemos cuantificar.

 

  1. ¿Qué nos dice la Biblia sobre la expresión “todo tiene su tiempo”?

Aparece en libro del Eclesiastés, nos quiere decir, tener una actitud humana de no preocuparnos demasiado por las realidades terrenas, disfrutar de las cosas buenas que tiene la vida, la existencia de cada día. El reconocer que al fin de cuentas el tiempo, si es un don de Dios, está en sus manos; la vida de cada uno de nosotros esta en las manos de Dios, eso nos llevará también a dar lo mejor de nosotros en todo lo que emprendamos, pero al mismo tiempo teniendo la confianza de que todas las cosas están en las manos misericordiosas de Dios, y si los planes de Dios no salen como queremos, en todo nos habla Dios.

 

  1. ¿Cómo se debe ubicar un católico ante el tiempo?

En la gratitud por la existencia, el aprender a ver nuestra historia, nuestro tiempo con ojos de fe, de humildad; ver la historia y el tiempo en que Dios nos ofrece su amor, su amistad. También en el compromiso: un católico asume su tiempo, lo cuida, lo valora, lo usa como un compromiso para hacer el bien y construir el Reino de Dios.

Don Manuel Talamás, primer obispo de Ciudad Juárez, solía decir que tiempo perdido ya no se recupera.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Testigos de la Verdad

Siguiente

7 Consejos para usar mejor el tiempo 

Textos Relacionados

La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

Texto: Periodico Presencia
18 junio, 2025

¿Quién fue san Judas Tadeo? -San Judas Tadeo, también conocido como Judas de Santiago, fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Su nombre completo, “Judas Tadeo,” lo distingue de Judas Iscariote,...

Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

Texto: Periodico Presencia
18 junio, 2025

Roberto Alcántara/periodista católico La veneración de las reliquias es una práctica antigua en la tradición de la Iglesia Católica. Las reliquias son restos físicos u objetos asociados con los santos y beatos,...

Compartió tema sobre la persona humana

Compartió tema sobre la persona humana

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra “Valor absoluto de la persona humana”, fue el título de la charla que la Comisión de Pastoral Social realizó el pasado viernes 30 de mayo en uno de los...

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con gozo y alegría, matrimonios de la comunidad Dios Padre recibieron a más de cien parejas procedentes de distintas parroquias de la diócesis, que asistieron a vivir la Asamblea...

Siguiente

7 Consejos para usar mejor el tiempo 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d