• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Es varón a ejemplo de san José, como padre adoptivo de niños marginados

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
17 marzo, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read

Ana María Ibarra

Con casi 25 años de casado y 17 catequizando a niños, adolescentes y jóvenes del suroriente de Ciudad Juárez, Gabriel Rodríguez ha encontrado en esa misión un seguimiento a los pasos de san José, como un padre adoptivo en el aspecto espiritual, a través del servicio en la comunidad Las Alitas.

 

La misión

Gabriel y su esposa llegaron a formar parte del grupo del padre Richard Thomas en el año 2000 y en el 2004 se fundó la comunidad Las Alitas.

“La comunidad fue formada pensando en las necesidades que se encontraron en aquellos años. Alrededor del 2004 nos encontramos con un entorno difícil, era una zona marginada del sur oriente donde concluía la zona urbana y comenzaba el Valle de Juárez”, recordó Gabriel.

Señaló que en esas zonas ejidales comenzaron algunas familias a construir sus casas, modestas y humildes, pero sobre todo pobladas por muchos niños y adolescentes.

“Llegamos como misioneros para encontrarnos con familias y nos encontramos con niños y adolescentes que estaban en las calles. Lo primero fue formarlos en la fe a través de la catequesis, enseñanzas evangélicas, pero todo se desarrolló durante y entre el juego”.

Sin un lugar definido para la enseñanza, Gabriel y su esposa se relacionaron con los niños a través del juego en la calle, especialmente el futbol. Finalmente se fue estructurando la formación más catequética.

“Buscamos el respaldo parroquial y nos lo dieron los claretianos, aun cuando no era el territorio de ellos, pero nos acogieron para darle identidad de Iglesia a la comunidad. Después fuimos a San Isidro y el párroco en aquel entonces, Jesús Ramírez, nos acogió para dar formalidad catequética e identidad, haciendo un vínculo con la parroquia”, relató.

Hoy por hoy, la comunidad cuenta ya con un edificio donde continúa la formación.

 

Padre adoptivo

Si bien los niños y adolescentes que acuden a Las Alitas cuentan con una familia, al verlos desenvolverse en las calles del sector, Gabriel los acogió como hijos adoptivos, sin un documento legal, pero si por su espiritualidad.

“La paternidad es algo natural del hombre y de la mujer, es decir, de todo matrimonio.

En aquel entonces teníamos ocho años de casados, habíamos pasado por esa etapa con en el deseo de ser padres y formar una familia. No tenemos hijos, pero entonces pasamos del deseo, a las frustraciones por no poder tener hijos”, compartió.

Para Gabriel, Dios le llevó al encuentro con esos niños y jóvenes, pues, aunque aún no se recrudecía la violencia como sucedió en el 2008, la mayoría de los menores sufrían la ausencia de la figura paterna a causa de la separación o contaban con padrastro.

“Conociendo esa necesidad de amor paternal empecé a ver que Dios me había enviado con ellos para ejercer la paternidad y ser ese padre adoptivo como san José. Eso no fue algo que descubrí en el momento, sino después”.

Gabriel citó la carta de San Pablo a los Corintios al comentar: “Dice san Pablo que hay muchos pedagogos, pero pocos padres. Al tomar conciencia en mí de ejercer la paternidad como san José: cariñoso, cercano, jugar con ellos, escucharlos en sus necesidades, empezaba a ejercer esa paternidad”.

En la espiritualidad de san José

Gabriel explica cómo ha experimentado toda su vida la espiritualidad de san José:

“Mi familia paterna es devota del Santo Rosario y la familia de mi esposa también. La cercanía con san José ha estado como lo conocemos: oculta y en silencio. Siempre vimos la figura maternal, pero cuando mi padre murió, hace 10 años, empecé a buscar la figura paterna, primero en nuestro padre Dios, pero también recurrí a san José”, reconoció.

Gabriel ha reconocido poco a poco esa conciencia de descubrir en su vida la espiritualidad josefina, y de manera providencial la figura del padre adoptivo de Jesús se le ha ido presentando en distintos grupos de varones.

“Al ver hacia atrás me doy cuenta que lo estoy realizando. Obviamente fui madurando poco a poco. Al principio quizá no cumplí con las expectativas de ser un papá, pero con el tiempo le fui dando ese sentido. Tenemos jóvenes de 20 años, que están desde los cuatro años. Los fuimos acompañando en sus etapas, ahora ya algunos tienen sus bebés”, recordó.

Gabriel logró descubrir que la figura de San José lo ayudaría también en su vida matrimonial, siendo custodio del corazón de su esposa, para que se sienta amada y llena en su vida como mujer.

“No soy el hombre ideal, pero me fue ayudando san José. Los últimos cinco años me han ayudado a reconocer más la figura de San José y ahora que se ha proclamado este año dedicado para él, da la oportunidad de madurar más esas virtudes”, sentenció.

Enseñanzas

Las riquezas que Gabriel ha recibido en su cercanía con los niños y adolescentes que acuden a Las Alitas, han sido muchísimas.

“Primero que nada, la correspondencia. Son unos niños muy cariñosos. Tenemos muchos ahijados y ahijadas, hay una confianza mutua, no se guardan nada, expresan sus ideas. Es un regalo custodiar su confianza”, expresó.

Gabriel reconoce también que esta experiencia de ser un padre adoptivo en vocación, le ha dado luces y sombras.

“Me ha ayudado a aprender que el amor de un padre no debe ser posesivo, tiene uno que respetar la libertad del niño o el joven. Ellos tienen sus papás y uno se encariña, y sabemos que no son nuestros hijos, que tienen sus casas y se van a ir, entonces he aprendido el desapego y es difícil. La entrega debe ser total, pero con desapego”, dijo al compartir que la vida de esos niños es distinta, pues a corta edad ellos comienzan a trabajar y se van alejando de la comunidad.

“Son luces y sombras que, al igual que un papá, se tienen que vivir respetando su libertad. Me han entregado amor, confianza, satisfacción de saber que estoy haciendo bien el trabajo que Dios me encomendó, pero la mayoría de las veces me he encontrado con sentimientos de frustración ante las decisiones de estos jóvenes”, compartió.

Aun así, esto es para Gabriel regalo de sufrimiento que padece como cualquier padre.

 

Frase..

“La ternura puede influir más en un niño que la dureza. Los invito a darse tiempo de convivir con ellos, jugar y participar de su vida. No estar al margen, sino vivir con ellos cada experiencia”.

Gabriel Rodríguez/ Centro Las Alitas

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Mujeres en la Iglesia

Siguiente

¡Apoya al Seminario!

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
¡Apoya al Seminario!

¡Apoya al Seminario!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: