• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Iglesia antepone apoyo a personas; reconstrucción de templos, después

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
7 noviembre, 2017
en Local
Reading Time: 5 mins read

Felipe de J. Monroy

Los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado dejaron una gran estela de destrucción de recintos religiosos históricos en varios estados del país, se habla de casi 1,000 templos dañados en diez estados de la República; sin embargo, los 17 millones 300 mil pesos que, hasta el momento, los fieles católicos han donado en las colectas nacionales se utilizarán primordialmente para dar asistencia directa a las personas y a las comunidades afectadas: “El templo no es más importante que nuestros fieles cristianos”, afirman las autoridades de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Las pérdidas de acervo artístico, arquitectónico y cultural no son tan apremiantes como las necesidades de cientos de miles de habitantes que aún padecen los estragos de los fenómenos naturales; por ello, el sacerdote Rogelio Narváez, director de Cáritas Mexicana, informó que las labores centrales que realizan las diferentes instancias de la Iglesia católica están enfocadas a atender la rehabilitación de las comunidades: “Nos hemos hecho ya presentes con estrategias de apoyo psico-emocional para atender el estrés post-traumático; hemos iniciado con equipos de capacitación para la atención a víctimas, y centros de escucha que ofrecerán herramientas permanentes a aquellos que desde su propio dolor deben atender a sus hermanos en las diferentes expresiones de duelo”. Al momento, funcionan 40 sitios de ayuda en los lugares más dañados por los sismos.

Cáritas Mexicana afirma que continúa ofreciendo apoyo para proporcionar el resguardo elemental, el alimento, el medicamento, el agua y el vestido de los damnificados; así como su supervivencia a través de elementos de higiene y contención de posibles brotes de enfermedades. Narváez afirma que tanto la etapa de rehabilitación como la reconstrucción comunitaria se realizarán privilegiando aquellas zonas con más personas en situación de vulnerabilidad.

“La rehabilitación ha iniciado con las primeras participaciones económicas de nuestra Iglesia en México a favor de nuestros hermanos en Oaxaca, de forma especial en las diócesis de Tehuantepec y Mixes; así como en la diócesis de Tapachula, Chiapas, y a los hermanos de la diócesis de Cuernavaca. Se trata de apoyos económicos para la operación de sus comunidades a través de sus sacerdotes y de apoyo directo a los pueblos más necesitados”, reveló Narváez.

En las localidades que ya comienzan a recibir los apoyos económicos se busca recuperar lugares que funcionen primero como centros de asistencia comunitaria (alimentación, profilaxis, apoyo médico, psicológico, espiritual) pero se pretende apoyar proyectos de recuperación de medios de vida para el apoyo de las fuentes de ingreso en la producción de alimentos, de pesca, agricultura y ganadería; proyectos de recuperación de espacios educativos y culturales, así como espacios recreativos y deportivos.

 

Asistencia a sacerdotes

También se da asistencia a los sacerdotes que también quedaron damnificados o desplazados. Según reveló Narváez, “el administrador apostólico en Tehuantepec debe dormir bajo un toldo durante su apoyo en la diócesis pues todos los ministros de Juchitán, Ixhuatán y Matías Romero están damnificados; y en el caso de Morelos, al haber afectación en 30 de 33 municipios del estado, un 60 % de los sacerdotes está durmiendo en casas prestadas o algunos a la intemperie, como sucede en Jojutla”.

Por ello, el sacerdote titular de este organismo que articula la acción social y solidaria de la Iglesia en México agradeció la generosidad de los fieles católicos del país que han donado en las colectas parroquiales y los animó a no dejar de apoyar ese esfuerzo: “Un elemento sagrado es la intención del donante. Cada peso es sagrado en aquel que lo dio y la intención de él o ella tenemos que cumplirla; para nosotros tiene un carácter de algo sagrado y no podemos perder la confianza de quien confió”.

 

Transparencia, ante todo

Tanto el secretario general del Episcopado Mexicano, el obispo Alfonso Miranda Guardiola, como el secretario ejecutivo de la Pastoral Social y titular de Cáritas Mexicana, Rogelio Narváez, insisten en que la transparencia en la recepción, manejo y destino de los recursos puestos en las manos de las instituciones eclesiales es fundamental para poder ayudar a la mayor cantidad de gente afectada.

Hasta el momento, los 20 mil euros (casi medio millón de pesos) que la acción episcopal alemana Adveniat destinó a los damnificados de México han sido distribuidos directamente a la Prelatura de Mixes (8 mil euros) y a Diócesis de Tapachula (12 mil euros).

Los 25 mil dólares (también casi medio millón de pesos) que donó la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada fueron destinados a la Diócesis Tehuantepec, la cual, a través de su administrador apostólico, el obispo Oscar Campos Contreras, ha utilizado en localidades y pueblos de difícil acceso y poco visibilizados. Además, en esa zona que fue de las más devastadas por el sismo del 7 de septiembre, la organización Catholic Relief Services de la Iglesia católica norteamericana estudia la aplicación de un proyecto de reactivación comercial y económica en la población a través de monederos electrónicos, modelo de desarrollo comunitario que ha tenido éxito en otras latitudes.

Respeto a los 150 mil dólares que el papa Francisco donó personalmente al pueblo mexicano, el secretario general de la CEM afirmó que aún están en poder de la Nunciatura apostólica en México y se espera que, una vez enviado a la conferencia del episcopado, los obispos que participan en los Consejos de Presidencia, el Consejo Permanente, así como los pastores de las localidades más dañadas decidirán los mejores destinos del donativo del Santo Padre.

 

Años, para recuperar templos

El obispo Miranda Guardiola confirmó que el Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano ha recopilado hasta el momento información de los templos dañados por los sismos del 7 y 19 de septiembre; en total suman 996 templos de 19 diócesis del país: “Sin embargo, continuamos recolectando toda la información, los datos, para que en su momento las instancias federales intervengan y para que los recursos que la Iglesia católica internacional envía para la recuperación de ese patrimonio histórico, religioso y cultural del país puedan utilizarse”.

Para el secretario general del Episcopado Mexicano, en la labor de restauración y reconstrucción de los espacios religiosos litúrgicos y celebrativos, tanto la Iglesia como las autoridades de todos los órdenes de gobierno, deben coadyuvar en recuperar esos espacios tanto artísticos como simbólicos de la profunda cultura cristiana de México.

Según se adelantó en este corte de información a un mes y medio de los siniestros, tanto el Instituto Nacional de Antropología e Historia como la UNESCO ya trabajan en la recopilación información de los templos dañados y realizan algunas intervenciones para evitar mayores deterioros. Se estima que, si las instancias federales y las empresas apoyan en la intervención de estos sitios dañados, su recuperación podría lograrse en algo más de tres años.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Aprendieron jóvenes en taller sobre misiones

Siguiente

Adiós a mons. Villanueva, uno de los fundadores de esta diócesis

Textos Relacionados

Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

Texto: Ana Maria Ibarra
21 septiembre, 2023

Ana María Ibarra La comunidad diocesana se vistió de fiesta y alegría por la ordenación de cinco nuevos diáconos permanentes. Fue el pasado sábado 9 de septiembre cuando la Catedral de Ciudad...

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

Texto: Ana Maria Ibarra
21 septiembre, 2023

El 8 de septiembre pasado inició Año Jubilar del Seminario, en el que se concederán indulgencias y concluirá en septiembre de 2024 Ana María Ibarra Con gran agradecimiento para con Dios por...

Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

Texto: Julius Maximus
20 septiembre, 2023

A unos días de que se realice el Congreso Eucarístico Diocesano 2023 el obispo don J. Guadalupe Torres convoca a todos los fieles para acudir a este evento que tendrá luego su...

Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

Texto: Julius Maximus
15 septiembre, 2023

Parroquia El Señor de los Milagros realizó com éxito ‘Semana de animación misionera’…          Ana María Ibarra Con una procesión y una misa presidida por el obispo, la comunidad parroquial...

Siguiente

Adiós a mons. Villanueva, uno de los fundadores de esta diócesis

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: