Los sacerdotes Eduardo Hayen y Juan Carlos López, directores de Presencia y Radio Guadalupana, respectivamente, compartieron con nuestros lectores sus mejores recetas para estos días santos.
Tortitas de camarón seco en chile colorado y crema de cacahuate
Eduardo Hayen Cuarón
Esta es una de mis recetas favoritas de Cuaresma. En estos días de preparación para la Pascua, en medio de estas tierras áridas de la frontera México-Estados Unidos, donde soplan fuerte los vientos levantando grandes polvaredas de arena, meterse a la cocina y preparar esta receta es un oasis culinario en el desierto, un consuelo al paladar. Siempre me faltan dedos para chupar.
Se puede acompañar con un buen caldo de lentejas, tortillas de maíz y frijoles refritos. Personalmente me gusta acompañarlo también de plátano macho frito, a manera de guarnición. Me gusta tanto el platillo, que suelo repetirlo durante algunos viernes cuaresmales porque sé que, una vez llegado el Domingo de Resurrección, no volveré a probarlo hasta que llegue de nuevo el Miércoles de Ceniza. Podría comerlo durante el año, ciertamente, pero prefiero guardarlo sólo para esta época, igual que me reservo ciertos platos para Navidad, Año Nuevo o fiestas patrias.
Ingredientes para 4 personas
3 huevos
¼ de taza de polvo de camarón seco
15 chiles mirasol o colorín
1 diente de ajo
3 cucharadas de crema de cacahuate
Nopales o romeritos al gusto
Aceite
Sal al gusto
Modo de preparación
Se baten los huevos por separado. Primero las claras a punto de turrón. Luego se mezclan las yemas y se revuelven. Se agrega el polvo de camarón, poco a poco. Es importante irlo probando hasta que tenga buen sabor. (Si se pone mucho polvo se endurecen las tortitas y se echan a perder).
En aceite, en un sartén, con una cuchara sopera se toma un poco del huevo batido con el polvo de camarón seco y se pone a freír. Se fríen por ambos lados a manera de tortitas. Se escurren en papel-toalla para absorber la grasa.
Se prepara el chile colorado cociéndolo en un poco de agua, luego se licúa con un ajo, se cuela y se pone a calentar en una olla. Cuando hierve, se agrega la crema de cacahuate y hasta que se disuelve. Se agrega sal al gusto. En seguida se van colocando las tortitas dentro de la salsa. Se pueden agregar nopales y/o romeritos, al gusto.
Espagueti con aceitunas y atún
Ingredientes
Espagueti (200 gr).
Crema agria (250 ml).
Cebollita cambray (1 manojo).
Aceitunas verdes (al gusto).
Atún en agua (2 latas)
Consomé de pollo (al gusto).
Pimienta negra molida (al gusto).
Modo de preparaciónn
Picados ya finamente los rabitos de las cebollas cambray junto con las cabezas de las cebollas (lo verde sirve para dar color a la pasta. Lo blanco de cebolla se utiliza según sea el gusto de cada uno para la cebolla), se fríen hasta aclarar un poco su color. Después, bien escurrido el atún, se pone a sazonar en las cebollitas ya fritas. Posteriormente se agrega la crema y se deja en la lumbre hasta que se espese un poco, durante el proceso se agrega el consomé de pollo y la pimienta. Por ultimo se agregan las aceitunas picadas en rodajas finas.
El espagueti ya cocido se agrega a la crema que se preparó, al momento de agregarlo, la crema sigue a fuego lento, se mezcla, y está listo para servirse.
Respecto a la sal, puede ser suficiente la sal con la que se coció el espagueti.