• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

  • Nacional
    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Medios católicos diocesanos: comunicar con el corazón

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
1 junio, 2023
en Local
Reading Time: 6 mins read

En el marco de la Jornada Mundial de las Comunicaciones, el testimonio de Vicente y Esther es ejemplo de que los medios electrónicos son canales efectivos para la evangelización y la vivencia de la fe.

 

Ana María Ibarra

Aceptar y amar su enfermedad, pero sobre todo mantener viva su fe son los beneficios que Vicente y Esther han obtenido al vivir la misa a través de los canales locales de televisión.

Hoy, cuando se celebra la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, este testimonio nos habla de la caridad en el servicio de comunicar, algo a lo que el Papa Francisco se refiere en su mensaje titulado Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15), para la Jornada Mundial de las Comuncaciones sociales 2023.

En este mensaje, el papa dice que “Todos estamos llamados a buscar y a decir la verdad, y a hacerlo con caridad”.

Y justo eso es lo que buscan los medios católicos de comunicación con los que cuenta la Diócesis de Ciudad Juárez, de los cuales hoy hacemos un breve recuento para resaltar la importancia de su presencia en la Iglesia local, tal y como lo demuestra el testimonio de Vicente y Esther, quienes viven la Eucaristía gracias a un espacio de TV para la diócesis y nos dan ejemplo de que los medios electrónicos son canales efectivos para la evangelización y la vivencia genunina de la fe.

 

Un espacio para reforzar la fe

Con altibajos, pero con mucha esperanza, los proyectos de comunicación católica en Radio, prensa y TV han logrado perdurar ofreciendo a muchas personas, un espacio para vivir y fortalecer su fe.

En el caso de la televisión, este medio especialmente ayuda a las personas impedidas para acudir a los templos, como en el caso de Vicente y Esther.

 

Viven la Eucaristía por TV

Primero el cáncer, después la Covid-19 y recientemente una operación de la vesícula han pausado el servicio que Vicente realiza en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, donde junto con su esposa Esther son promotores del Movimiento Familiar Cristiano.

Hace aproximadamente diez años, Vicente Guerrero fue diagnosticado con cáncer. El proceso ha sido largo y difícil, sin embargo, compartió que durante las etapas en las que no ha podido asistir a prestar su servicio, ni a la Eucaristía, se ha sentido reconfortado gracias a las misas que se transmiten por Canal 44 los domingos a las 9:00 de la mañana.

“Es importante para un enfermo vivir los evangelios de Jesucristo, vivir la Palabra de Dios en el Antiguo Testamento. Jesucristo a diario nos regala la vida y la alegría de vivir”, dijo Vicente en entrevista con Presencia.

En su condición, el hombre de 68 años también ha aprendido a lidiar con su condición especial de enfermo, que le limita para ciertas actividades, pero no para seguir alimentando su fe católica.

“Tenemos que aceptar y enamorarnos de nuestras enfermedades. Es un proceso muy difícil y las misas nos ayudan a la sanación, a salir de la depresión y entender nuestra enfermedad”, compartió Vicente.

En la etapa de radiaciones y quimioterapias Vicente tuvo además que lidiar con la pandemia. Y durante la Semana Santa del 2021 él y su esposa pasaron un tiempo en la Ciudad de Chihuahua para su tratamiento contra el cáncer.

“Al regresar de Chihuahua mi esposa se enfermó y fue operada de la vesícula. Me imagino que el cuidarme, el estar expuesta a las radiaciones, y por el cansancio, cayó enferma”, añadió.

 

Vivir la enfermedad

Si bien Vicente y Esther no enfermaron de Covid durante los dos primeros años de la pandemia, el entrevistado aún se encontraba con los estragos del tratamiento para el cáncer, y desde esa condición participaba virtualmente en la misa dominical, al igual que toda la comunidad católica de Ciudad Juárez.

Pero tiempo después llegó la oportunidad de vivir la misa diaria a través del Canal 50.1, a las 12:00 del mediodía.

“En ese tiempo los enfermos pudimos recibir a Cristo espiritualmente al vivir la misa, sintiendo cuando Dios se entrega en su Eucaristía”, expresó.

En el 2022, también en Semana Santa, Vicente se contagió del virus y requirió oxígeno las 24 horas al día durante dos meses.

“Gracias a Dios estuve en mi casa, pero tenía que estar boca abajo y con el oxígeno a lo más alto. Tuve el apoyo de mi familia”, relató.

Después de estar dos meses con oxígeno, Vicente se recuperó favorablemente.

El pasado 3 de mayo, día de la Santa Cruz, el también ministro extraordinario de la Comunión fue intervenido quirúrgicamente de la vesícula, por lo que actualmente se encuentra en recuperación y sigue viviendo la misa que se transmite por televisión.

 

Hora Santa por tv

Para vivir la misa, Vicente y Esther tienen en su casa un altar donde colocan una veladora o un cirio y ahí mismo tienen imágenes de Jesús, la Virgen María en distintas advocaciones, y el Divino Niño.

“En el momento de la consagración prendo un incienso. Antes de la misa me preparo con el misal y leo las lecturas y el evangelio. Anoto en una carpeta la homilía de los sacerdotes y la reflexión que siento en ese momento”, explicó Vicente.

En estas constantes etapas de enfermedad, Vicente se ha sentido acompañado por Jesús y por la Iglesia, sin embargo, dijo que le gustaría poder vivir también una Hora Santa.

“Así como nos llevan a Dios a través de la misa, me gustaría que los enfermos pudiéramos tener un espacio los días jueves con Hora Santa”, expresó.

Como hombre de fe y servidor de la Iglesia, Vicente reconoció que es difícil mantener la fe, pues ante los problemas de salud siempre se espera que Dios escuche y actué de inmediato a las peticiones.

«Queremos una solución a nuestros problemas de salud o a cualquier otro problema en la inmediatez, pero debemos ser pacientes y tener mucha fe que en un momento dado va a llegar esa sanación. Los tiempos de Dios son sabios. Hay que pedirle a Dios que nos dé la virtud de la paciencia y mansedumbre para no desesperarnos y Dios nos va a escuchar y a sanar”, motivó.

Vicente y Esther confían en que Dios les dará la recuperación total y tendrán nuevamente la oportunidad de asistir personalmente a la misa, así como seguir adelante en su servicio parroquial.

 

TV: dos décadas de conexión

Hace más de 20 años que se dio inicio con el proyecto de la celebración de la Eucaristía a través de la señal de Canal 44. Aunque el primer esfuerzo se realizó en 1997, fue hasta el año 2000 cuando se comenzó formalmente la transmisión.

El padre David Hernández, actual coordinador de la Comisión de Medios de Comunicación en la diócesis y encargado de la misa que se transmite por esta señal, explicó que fue en Catedral donde monseñor Renato Ascencio hizo el anuncio formal de este logro, también alcanzado gracias al fundador del Canal 44, Arnoldo Cabada De la O, quien en su momento dijo, después de la misa del 4 de marzo de 2001: “Nos sentimos muy privilegiados de poder llevar este evento a los enfermos y a las personas discapacitadas, así que las gracias se las doy yo a ustedes porque la empresa que dirijo se siente honrada y altamente bendecida”.

A través de los años, este proyecto que lleva la Eucaristía a los imposibilitados de asistir presencialmente a la misa, ha evolucionado. Pero hasta el día de hoy se sigue transmitiendo ininterrumpidamente cada domingo y por ocasiones especiales, como la Semana Santa y en el tiempo de pandemia.

Mostrar carismas de la Iglesia

El proyecto de la Misa por Canal 44 cada domingo invita a un grupo parroquial o movimiento diocesano para estar presente en la celebración y dar a conocer su trabajo.

“Este es también un medio de presentar el rostro activo de la Iglesia local a través de los movimientos laicales y parroquias que asisten cada domingo. La intención de este ciclo es mostrar la Iglesia diocesana que peregrina en Juárez con sus dones y carismas diversos”, expuso el padre David.

Dijo que aunque el canal 44 ofrece gratuitamente el espacio televisivo, existen otros gastos que corren por cuenta del equipo, tanto escenografía, mantelería, así como surtido de hostias y objetos sagrados.

“Ahorita necesitamos proveer casullas propias para la transmisión. Aceptamos donativos en cada domingo cuando asisten a la santa Misa las diferentes comunidades”, expuso.

Luego de este esfuerzo, vino un nuevo proyecto, ahora en otro espacio digital (Pase a la pag 5)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Deslumbra Orquesta en concierto en Catedral

Siguiente

Gana niña juarense concurso nacional franciscano

Textos Relacionados

Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra Con inmenso amor a la Eucaristía, la comunidad de Catedral celebró el pasado 19 de junio la solemnidad de Corpus Christi participando primeramente en la misa y posteriormente en...

Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra El pasado 19 de junio, solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, la reliquia de San Judas Tadeo recorrió la carretera rumbo al Valle de Juárez con destino...

Vivieron matrimonios Noche de adoración

Vivieron matrimonios Noche de adoración

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra Un encuentro personal con Jesús Eucaristía, vivieron decenas de parejas el pasado viernes 20 de junio en El Punto, donde abrieron su corazón para alabar y adorar al Santísimo...

Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

Texto: Ana Maria Ibarra
8 julio, 2025

Ana María Ibarra En medio de su enfermedad, el padre Efrén Hernández celebró lleno de agradecimiento con Dios sus 75 años de vida. Presidió una misa de acción de gracias y compartió...

Siguiente
Gana niña juarense concurso nacional franciscano

Gana niña juarense concurso nacional franciscano

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d