• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Menos celular y más lectura Cómo lograrlo este verano…

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
3 julio, 2024
en Local
Reading Time: 5 mins read

Maestras de kinder y preparatoria, así como una estudiante de literatura ofrecen sus consejos para lograr acercar a niños y jóvenes a los libros en este verano, y que no pasen tanto tiempo “apantallados” en celular o computadora.

 

Ana María Ibarra

¿Qué encuentran los jóvenes en un celular o en los dispositivos para que permanezcan tanto tiempo frente a ellos, en lugar de aprovechar el tiempo para leer un buen libro?

Esta es la principal pregunta que la maestra de literatura María de los Ángeles García López sugiere plantearse, cuando se tiene el objetivo de lograr que los jóvenes de hoy dejen el celular y se adentren en los libros.

Entrevistada por Periódico Presencia sobre consejos para que los niños y jóvenes aprovechen este verano en lecturas, en vez de en celulares, tablets y computadoras, la profesora compartió su experiencia como egresada de la carrera Lenguas y Literaturas Hispánicas, en la UNAM y como maestra de Literatura en diversas instituciones.

La maestra María de los Angeles aclara: No hay una fórmula mágica para persuadir a los jóvenes a tomar la lectura por convicción y no por imposición.

Pero reflexiona sobre este planteamiento de la era de la tecnología.

 

Pregunta ineludible

María de los Ángeles ha sido maestra de Literatura desde que egresó de la carrera en la Ciudad de México y posteriormente en escuelas privadas en Ciudad Juárez, siendo su último lugar de enseñanza la preparatoria Pedro J. Maldonado del Seminario Conciliar.

Consciente de que hace décadas los mexicanos no leen a conciencia, la maestra dijo no tener una respuesta del por qué ni del cómo ha sucedido esto. Sin embargo, señaló que lo primero es saber ¿qué encuentran los jóvenes en un celular o en los dispositivos para que permanezcan tanto tiempo frente a ellos?

“No podemos eludir esa pregunta. La primera respuesta que viene a mi mente es que los jóvenes se encuentran con otros. Cuando los jóvenes están en las plataformas están buscando a otras personas, no de la mejor manera, buscan algo o esperan algo y no deja de ser mortificante el tiempo que los jóvenes que pasan frente al celular”, expresó.

Añadió que ese tiempo debería utilizado para las tareas o para leer lo que les dejaron en clase, y no perdiendo el sueño.

“Digo el sueño, porque llegamos a observar en el grupo a jóvenes que se están durmiendo y aunque jamás lo van a confesar, uno intuye que es porque se la pasaron con el celular hasta altas horas de la noche. Los jóvenes encuentran algo en esas plataformas que nosotros no hemos podido ofrecerles”, reiteró.

 

Pecado de omisión

La entrevistada señaló que es necesario revisar si los adultos han sido responsables de esta situación en la que se encuentran los jóvenes.

“Es fácil decirles que dejen de usar el celular y hagan algo útil, pero su mensaje no llega de manera agradable y el joven se cierra, porque para él lo que está haciendo es útil, se está comunicando con el mundo. Como no les hemos ofrecido otro tipo de experiencias, ellos caen en lo fácil, en lo que no les exige mucho”, afirmó.

Añadió que los jóvenes se aburren, y también los adultos, y cuestionó: “¿Por qué nos aburrimos?, ¿qué estamos esperando?”.

“Vamos a la expectativa y en ese estado de ánimo cualquier situación nos llama la atención. Ha crecido el uso de estos aparatos de manera exponencial, hasta los niños pequeños tienen uno. No quiere decir que el celular sea malo, es muy bueno, en él encontramos enciclopedias, diccionarios, artículos, libros”.

No obstante, añadió, al no saber leer de manera consciente y correcta, se elige lo más fácil: el vídeo, el Tik Tok, el personaje que habla en un lenguaje bastante deplorable y las personas se identifican con él y no los aburre.

“No sé cómo ha evolucionado esto, pero estamos aquí. Ha sido un descuido por parte nuestra. La escuela, el sistema educativo, los maestros, los padres de familia, somos responsables de esto. Cometimos un pecado de omisión y no hicimos bien lo que estábamos comprometidos a hacer”, señaló.

 

Amor por los libros

Resaltó que el tiempo de pandemia ocasionó que la gente, en especial los jóvenes se aislaran más y en lugar de caer en la lectura, se posicionó el celular.

“Mientras que los libros nos abren el mundo, estos aparatos lo reducen. Aparentemente, nos abren ventanas hacia otros mundos, pero no es exacto. Nos dan una cantidad de repeticiones que no ayudan a nuestra imaginación, como lo puede hacer un libro”.

Agregó que el libro es exigente, contriario al celular. Cuando utilizas el celular, puede haber gente hablando, o música alrededor y a la vez se puede estar atento al aparato, porque es superficial, no exige nada.

“Pero un libro me exige atención, me exige comprensión y retraerme para poder comprenderlo. La lectura no es fácil. El grave pecado de nuestro sistema es que no estamos enseñando a leer a nuestros muchachos. Hemos perdido el amor por el libro. Algunos creen que es sustituible por el celular, pero no es exacto”, reiteró.

 

Agregó que es importante persuadir a los jóvenes a leer, y esa es tarea para los padres de familia y maestros.

“Los jóvenes deben estar convencidos de que leer es necesario, importante, atractivo”.

Añadió que la lectura ofrece tres etapas: la mecánica, es decir, leer, pronunciar las palabras. La siguiente etapa es la comprensión. “Si no puedo comprender, no me va a gustar la lectura”, dijo.

Y la última etapa es la expresiva, que hace a la persona capaz de verbalizar por qué le gustó un texto o por qué no.

La maestra aconsejó a los padres de familia motivar a sus hijos comentando con ellos algún libro que les pueda ser atractivo e invitarlos a leer.

“Es tarea de los papás persuadir a sus hijos a leer. Darles los elementos necesarios para que sea atractiva la lectura”, dijo.

La maestra de literatura recomendó para leer este verano “El viejo y el mar”, de Ernest Hemingway y “El llano en llamas”, de Juan Rulfo.

Y finalmente ennumeró una serie de consejos que se pueden resumir de la siguiente manera (ver recuadro)

 

Algunos consejos

 

  1. El ejemplo arrastra. Que los jóvenes vean a sus padres leer.
  2. Estar conscientes de que estamos nadando contra corriente, pero no desalentarnos.
  3. Alejar a los más pequeños de la tecnología. Antes de los diez años un niño no debe tener un celular, y si va a la computadora, debe estar vigilando.
  4. Elegir con mucho cuidado los libros que uno quiere que los hijos lean.
  5. Comentar con los hijos los libros que leen.
  6. Saber cómo recomendar al hijo un libro. No prohibirles, sino dar argumentos válidos.
  7. Leer con los hijos.
  8. Juntarse con familias que lean.
  9. Acudir en familia a librerías que estén preocupadas por promover la lectura.
  10. Hacer ‘cuenta cuentos’ en la familia.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

En pésimo estado la autopista Juárez-Chihuahua

Siguiente

Testimonio: Su gusto por leer la llevó a estudiar Literatura

Textos Relacionados

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Diana Adriano Desde que era niña, a Clementina le gustaba mucho rezar el rosario. Tenía una tía que lo rezaba frecuentemente, y se le hacía increíble cómo podía decir las letanías de...

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Un medio para llegar a Jesús a través de María es el rezo del Rosario, mismo que trae además grandes frutos personales y espirituales. El padre Eduardo Mendoza, fiel...

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Al dedicarse octubre como mes del Rosario, presentamos los diversos grupos de varones que en la diócesis local se han conformado para compartir su amor por esta devoción mariana que sin duda...

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Como un instrumento para que otros varones se acerquen a Dios por intercesión de la Virgen María, es como se definen los grupos conformados por hombres que salen a...

Siguiente
Testimonio: Su gusto por leer la llevó a estudiar Literatura

Testimonio: Su gusto por leer la llevó a estudiar Literatura

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d