• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Mi proyecto de formación en la fe: crecer siempre

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 enero, 2020
en Local
Reading Time: 5 mins read
  • Los propósitos de vida del buen cristiano deben incluir la formación. Ya sea en la fe o en la razón, siempre se debe fomentar un crecimiento bien planeado. Y el inicio de un nuevo año es ocasión para hacerlo. Aquí las sugerencias.

 

 

Ana María Ibarra

 

Al iniciar un nuevo año, las personas suelen fijarse metas, propósitos, planes de vida y en este sentido, la parte espiritual no debe ser excluída de estos planes.

Dado que la fe es un don y una gracia, debe cuidarse y alimentarse para que dé fruto. Así, el cristiano debe incluir en su proyecto y propósitos de vida, su formación en la fe, para seguir creciendo.

Así lo compartió el padre Juan Manuel Orona, rector del Seminario Conciliar.

 

Seres en proceso

Como punto de partida, el padre Juan Manuel explicó que toda persona es un ser en proceso.

“Ninguno de nosotros está ya hecho, ni tiene todas las respuestas, de ahí la necesidad de seguir aprendiendo, de seguir formándonos en nuestra vida. Cuando dejamos de formarnos, de aprender, nos estancamos, nos hacemos repetitivos, la vida se nos vuelve tediosa, aburrida, se pierde el entusiasmo y dejamos de soñar”, expresó.

Agregó que en este nuevo año 2020, que ha iniciado, se debe pedir al Señor la gracia y el deseo de seguir creciendo y aprendiendo.

“El sacerdote italiano Amedeo Cencini dice que lo que nos forma es la vida. Por eso, debemos estar atentos a los acontecimientos, personas, sucesos alegres, difíciles o fracasos que vayan a venir este año y preguntarnos ¿qué me dice el Señor en ellos?, ¿qué me enseña?, ¿cómo me forma como cristiano, en mi vocación y profesión?”.

En ese sentido, el padre Orona resaltó la importancia de que el cristiano esté en constante formación, de lo contrario, dejará de vivir con gozo su profesión o su misión.

“Un médico que deja de formarse se pierde los últimos avances de la ciencia de la medicina que le permitirían atender bien a sus pacientes. Un sacerdote que deja de formarse deja de profundizar su vida espiritual, su trabajo pastoral. Así, un laico, un cristiano que deja de formarse, no permite que su servicio o su apostolado sea más creativo”, dijo.

 

Plan de formación

Reconociendo que el cristiano es primeramente humano, el padre Juan Manuel recordó que en la celebración de la Navidad, Dios se hace hombre y vive todo lo que una persona humana experimenta, es decir, diviniza la humanidad.

“Nunca hay que separar el trabajo humano del trabajo cristiano. El cristiano tiene que ser humano y Cristo Jesús ilumina nuestra humanidad, por eso es importante integrar ambas cosas en nuestro desarrollo”, afirmó.

Y para este desarrollo es importante un plan de formación pidiendo el auxilio de Dios para lograr alcanzar una meta.

“Conocer la meta que quiero alcanzar es importante, pero es igual de importante los medios y pasos que tengo que dar para alcanzarla, si no, vienen los desánimos, la falta de constancia, el quedarnos a medias. Si me desanimo, empiezo a dirigirme a varias direcciones sin tener una meta clara. Por eso es importante hacer un plan”, afirmó.

El plan de formación, dijo el padre Orona, se pueden realizar de manera personal, familiar y comunitaria.

“Puede ser un plan personal, algo que como individuo se quiere trabajar, pero también pueden ser planes familiares. Por ejemplo, la comunicación, el ahorro, vivir con mayor sobriedad. Y así como hay un plan diocesano de pastoral, cada parroquia debe trabajar en su plan parroquial, que van de la mano”, dijo.

Como ejemplo o guía en este sentido, el padre Orona señaló el Proyecto de Plan Pastoral de la diócesis.

“Queremos como diócesis tener claro por dónde el Señor nos quiere conducir pastoralmente y hacia ahí enfocar nuestros esfuerzos”.

 

Servir a los demás

El entrevistado dijo que la formación cristiana radica en cuidar y alimentar la fe para que dé fruto y se contagie a los demás.

“A veces creemos que es suficiente con haber recibido un don, pero no es así, hay que cuidarlo y alimentarlo. El llamado a la vocación matrimonial, al sacerdocio o la vida religiosa no es suficiente con haberlo recibido, hay que cuidarlo. Esa es la formación. El que deja de formarse, de cuidar lo que ha recibido, lo puede perder. Por eso, hay cuidar el don de la fe que hemos recibido”.

Así mismo, el sacerdote dijo que todos deben tener sueños e ideales en la vida, tanto a nivel profesional, cristiano, o académico.

“Cuando uno sigue teniendo ilusiones, sigue siendo una persona viva y trabaja por ello. No caigamos en el desánimo por las dificultades o fracasos que podamos experimentar. Los invito a esforzarnos y pidamos al Señor la gracia de trabajar por esos valores, esos ideales humanos y cristianos que podemos encarnar en nuestra vida”.

Y finalizó diciendo: “Se dice que cuando una persona deja de soñar se envejece y se muere, puede uno seguir vivo en el sentido de respirar, pero puede que ya no tenga ilusiones de servir a los demás. ¡Sirve en tu comunidad! Un cristiano maduro tiene un apostolado. Las grandes alegrías y satisfacciones de la vida vienen cuando entregamos la vida a los demás”.


Opciones de formación, ¡a nuestro alcance!

El padre Juan Orona dijo que un plan de formación debe incluir los medios para lograr la meta.

“En la propia comunidad parroquial se puede participar de los cursos, los talleres de catequesis, de evangelización, de biblia, grupos de matrimonios y jóvenes”, sugirió el sacerdote.

A nivel diocesano, agregó, se cuenta con el Instituto Diocesano de Teología, el Instituto Bíblico San Jerónimo, de formación bíblica, además de cursos de liturgia en diferentes momentos del año.

“Recientemente se ha comenzado una experiencia de estudios de filosofía que forma parte del Instituto Diocesano de Teología, es como un anexo, también está esa oportunidad”.

Otra opción de formación es la buena lectura, que nos ayuda a formar la conciencia y los valores humanos y cristianos.

“Un libro que les recomendaría sobre el valor del silencio, del cardenal Robert Sarah, “La fuerza del silencio”. En medio de una cultura de tanto ruido somos llamados a cultivar el silencio para escucharnos a nosotros mismos, para escuchar a Dios”.

Igualmente, el padre recordó que el apostolado en la comunidad es importante para la formación.

“Aquel que no ha tenido un apostolado en una comunidad, este año puede ser la oportunidad para integrarse en algún servicio, ministerio de su parroquia para aprender de otros hermanos”.

Finalmente dijo que existen sitios autorizados en internet para encontrar lecturas que ayuden a la formación.

“Tenemos sitios como Encuentra.com, ACI Prensa, Catolic.net, el mismo Periódico Presencia es un medio de formación al leer las reflexiones y lecturas que ahí se sugieren”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Editorial: Misterio de Judas en la Iglesia

Siguiente

Nueva caravana de migrantes: Llama obispo a hacer de parroquias, lugares de acogida

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Nueva caravana de migrantes: Llama obispo a hacer de parroquias, lugares de acogida

Nueva caravana de migrantes: Llama obispo a hacer de parroquias, lugares de acogida

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: