Diana Adriano
El Instituto Bíblico San Jerónimo realizó el pasado 10 de octubre la videoconferencia titulada «La Espiritualidad Cristiana a la Luz de la Carta a los Hebreos» con el padre Héctor Xavier Villa, párroco de Nuestra Señora del Rosario y licenciado en teología bíblica.
A través de la plataforma Zoom, más de cien participantes se reunieron en este encuentro de aprendizaje y reflexión.
“Me alegro poder compartir con ustedes este tema que hemos elegido con los organizadores. La Carta a los Hebreos es un texto difícil, conviene leerlo con mucha atención, releerlo más de una vez, pero es algo muy bello”, mencionó el padre Villa al inicio de la conferencia virtual.
Temática abordada
En un primer momento, el sacerdote explicó la definición de espiritualidad y el surgimiento de la espiritualidad cristiana.
“La espiritualidad cristiana la entendemos como una experiencia en relación con el Dios trascendente y personal. Él ha querido revelarse a sí mismo y manifestar el misterio de su voluntad: por Cristo, Palabra hecha carne, y con el Espíritu Santo para hacerlos partícipes de su divinidad”, explicó.
Durante el encuentro digital, los participantes tuvieron la oportunidad de plantear dudas y preguntas, que el sacerdote con todo gusto respondió.
“La vida cristiana es por naturaleza comunitaria y se construye y alimenta constantemente, sea por la celebración de los sacramentos, la oración, la escucha de la Palabra, o el trabajo objetivo por construir relaciones y favorecer con el servicio a los excluídos”, dijo.
Asimismo, el ponente abordó temas como “La comunidad destinataria de la Carta a los Hebreos”, “Jesucristo Sacerdote, Hermano solidario” y profundizaron en la originalidad del Sacerdocio de Cristo.
“Todos los cristianos somos invitados a dejarnos conducir por el dinamismo de su caridad, de su
misericordia y su solidaridad extrema con nuestra humanidad», expresó.
Al finalizar, los organizadores agradecieron la participación del sacerdote y la de todos los que se conectaron y apoyaron al Instituto con su donativo.
Invitaron a seguir atentos a las redes del Instituto Bíblico san Jerónimo IBSJ, para próximos eventos virtuales.