• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Parroquia Nuestra Señora del Carmen 70 años de historia en comunidad

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
19 agosto, 2020
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read
  • El próximo 20 de agosto, la parroquia Nuestra Señora del Carmen cumplirá 70 años de historia acompañando a los fieles en sus necesidades espirituales. Se transmitirá una misa por Radio Guadalupana a las 6 de la tarde…Podrás verla en el Facebook de Presencia.

 

Ana María Ibarra

Fue a finales de los años cuarentas cuando, ante el crecimiento de la población en la frontera se dio inicio al proyecto de construcción de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, enclavada en la Colonia Del Carmen y que esta semana llega a sus 70 años de historia.

Así se narra en el libro escrito por el padre Francisco García hace 10 años, cuando siendo párroco de esta comunidad le tocó celebrar los 60 años de la parroquia.

“La parroquia de Nuestra Señora del Carmen es una de las que cuentan con mayor tradición en la localidad, ésta no sólo ha prestado servicio a la comunidad, sino que la ha dotado de identidad y fuerte arraigo con su entorno a través de su historia”.

Así inicia el primer capítulo del texto en el que padre Francisco explica que el rápido y continuo crecimiento demográfico provocó serios problemas en cuanto a infraestructura y servicios para los nuevos habitantes, que en su mayoría eran de escasos recursos, por lo que se requerían nuevos espacios para las necesidades espirituales de las personas.

“Se proyectó construir un nuevo templo precisamente en la colonia Arroyo Colorado por parte del Comité Pro edificación del templo de Nuestra Señora del Carmen; constituido aproximadamente en 1946”, cita el sacerdote.

Este comité estaba conformado por vecinos de la zona y miembros de la Tercera Orden Seglar Carmelita, fundada por monseñor Baudelio Pelayo, en Catedral.

“Gracias a la labor realizada por el Comité, en 1948 se colocó la primera piedra del templo, aunque se empezó a construir hasta 1949 en una pendiente localizada en una de las zonas más altas de la ciudad”.

 

Primer párroco

La primera piedra se bendijo el 16 de julio de 1950, aunque para ese entonces la construcción ya estaba en proceso. En agosto, la construcción se encontraba lista para prestar servicio.

“El 20 de agosto de ese mismo año, monseñor Baudelio Pelayo, siendo representante del arzobispo de Chihuahua en esta ciudad, firmó el documento por medio del cual se erige como parroquia Nuestra Señora del Carmen, así como el nombramiento del primer párroco, el padre Jesús Grijalva”.

El padre Grijalva estuvo al frente de la parroquia del Carmen durante cinco meses. En enero de 1951 tomaron posesión los sacerdotes de la Orden Siervos de María, quienes habían firmado un contrato de aceptación a finales de 1949.

 

Siervos de María

La parroquia del Carmen tuvo como primer párroco de la Orden, al padre Clemente J. M. Francescon, quien vino acompañado por el padre Jorge M. Posenato.

Desde su llegada, los Servitas realizaron la misión de visiteo casa por casa en el sector parroquial, desde la calle Juan Mata Ortíz hasta la última casa del poniente, ya que la parroquia se encontraba en el extremo poniente de la ciudad, de la que dependían aproximadamente 20 mil habitantes.

“Rápidamente los servitas crearon un fuerte e indisoluble vínculo con su comunidad. Los padres Francescon y Posenato continuaron los trabajos de la construcción del templo. Se encargaron de la instalar la luz eléctrica, que prácticamente no había en toda la zona. Al mismo tiempo que continuaban realizando mejoras en la edificación, los padres se hacían de objetos”.

La fachada del templo, distinta a lo que es en este momento, se revistió con piedra volcánica, conocida como tezontle, mismo material utilizado en otros edificios históricos de la ciudad.

 

Sus ramificaciones

Cabe mencionar que cada párroco de la orden servita, realizó cambios notables en la construcción del templo. Se edificó la casa sacerdotal, la escuela primaria, se promovió una biblioteca popular y la construcción de nuevos templos en el territorio: San Pedro y San Pablo, Santa Cecilia y Santo Niño.

“A cargo de los siervos también estuvo la creación de los primeros grupos parroquiales como la Tercera Orden Seglar de los Siervos de María, la Acción Católica, la continuación de la Tercera Orden Seglar Carmelitana, la Cofradía del Carmen, la Congregación Mariana, la Adoración Nocturna y el grupo de catequistas”.

La intensa labor de los Siervos de María en la parroquia del Carmen concluyó en 1971, ya que contaban con otras responsabilidades en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y en el Valle de Juárez.

Es importante reconocer que en la historia de la comunidad del Carmen, los Siervos de María fueron los encargados de construir los cimientos de la comunidad y darle ese sello que la caracteriza.

La parroquia del Carmen comenzó a ser pastoreada por sacerdotes diocesanos a partir de 1972, siendo el primer párroco diocesano el padre Leonardo Lucero, quien continuó con las remodelaciones del templo.


 

La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen.

Un factor que ha sido decisivo para la integración de la comunidad y para la creación de vínculos afectivos entre sus vecinos, narra el libro, son las fiestas y kermeses que por décadas se han venido realizando en dicha comunidad.

Gracias a las kermeses dominicales y a la fiesta patronal, se pudieron costear muchas obras en el templo.

El libro narra cómo las primeras fiestas patronales eran una verdadera verbena popular, y aunque los tiempos han cambiado, la costumbre de la fiesta sigue vigente, considerada por muchos años una de las más especiales y tradicionales en la ciudad que cada 16 de julio reúne a las familias, y que este año se vio truncada por la pandemia que  aqueja a la comunidad.


Los párrocos

* Pbro. Jesús Grijalva (1951-1952) administrador

* Fray Clemente M. Francescon OSM (1952-1954)

* Fray Juan Gasperini OSM (1954-1963)

* Fray Franco Tentori OSM (1963-1971)

* Fray Lorenzo Maggione OSM (1971-1972)

* Pbro. Leonardo Lucero (1972-1984)

* Pbro. Jesús Lozoya (1984-1996)

* Pbro. Jesús Efrén Hernández (1996-1998)

* Pbro. Carlos Márquez (1998-2000)

* Pbro. Patricio Pelayo (2000-2003)

* Pbro. Francisco García (2003-2010)

* Pbro. Antonio González (2010-2013)

* Pbro. Francisco Galo Sánchez (2013-actualidad)

 

Una iglesia no solamente es el edificio o el templo, es una comunidad humana que tiene un punto de encuentro en un espacio físico específico…es un lugar en el que convergen diferentes personas que tienen un elemento en común: la fe…es importante parte que conforma el cuerpo místico de Cristo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Arzobispo visita obras de renovación de imagen de Virgen de Guadalupe hallada tras huracán

Siguiente

Se suman más empresas en apoyo a la campaña diocesana

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Se suman más empresas en apoyo a la campaña diocesana

Se suman más empresas en apoyo a la campaña diocesana

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: