• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Presentará ante el Papa situación de la diócesis

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
22 abril, 2023
en llamados, Local
Reading Time: 7 mins read

El próximo lunes inicia la Visita Ad Limina Apostolorum que realizan los obispos mexicanos a la Santa Sede, para presentar un reporte completo de la situación de la Iglesia en México… El obispo don Guadalupe explicará lo relativo a Ciudad Juárez…

  

Blanca A. Martínez

En lo que representa su primera visita ante el Santo Padre para reportarle la situación de la Diócesis de Ciudad Juárez -ya antes realizó la visita Ad limina por la Diócesis de Gómez Palacio-, el obispo don Guadalupe Torres Campos se prepara para partir el próximo sábado 22 de abril rumbo a Roma, a la Visita Ad limina Apostolorum 2023.

Acompañado de cuatro de sus colaboradores en la Curia Diocesana, monseñor Torres presentará al Santo Padre y a los dicasterios en la Santa Sede, un reporte sobre la situación que guarda esta Iglesia particular de Ciudad Juárez.

Con un llamado a los fieles a orar por esta encomienda, el obispo explica a Presencia de qué trata esta importante actividad en el alma de la Iglesia Católica Universal.

¿Qué es una visita Ad limina?

Con grande alegría a toda la diócesis  a todos los que vean esta entrevista, les comparto con mucho cariño que tendremos la fortuna, la gracia y bendición de participar en la Visita Ad limina Apostolorom del 24 al 29 de abril.

Es una visita Ad limina -de luz- Apostolorom,  es decir, de los santos apóstoles Pedro y Pablo, es cada 5 años, pero por la actividades tan intensas del Santo Padre ha tenido, sus viajes, además la pandemia, se alargó ahora a 8 años.

Es ir con el papa y a los Santos Lugares -las basílicas- para rendir un informe y compartir con el papa y los obispos.

Es una vista que hacemos al papa en turno, Francisco, para visitar y celebrar en las Basílicas mayores en Roma, comenzando por la principal, que es San Pedro, donde está el papa, pero también San Pablo Extramuros, Santa María la Mayor y San Juan de Letrán.

También visitamos diferentes dicasterios donde se nos instruyen asuntos propios de cada uno, por ejemplo, el de la familia: ¿Cómo está la situación familiar y qué hay que trabajar en la familia en la diócesis?; en el Dicasterio de la Doctrina de la Fe,  el de Culto Divino, de la vida de los Seminarios, en fin, varios que hay que visitar cada día, donde se elige a un obispo para ser relator, presentar a los obispos participantes, y ya luego viene la instrucción hacia nosotros como obispos de parte del propio Dicasterio.

 

¿Cómo se ha organizado esta visita?

En esta ocasión se han conformado 3 grupos: Norte, Centro y Sur. Obviamente Ciudad Juárez, nuestra diócesis, Provincia de Chihuahua, vamos en la Zona Norte, primer grupo, la primera tanda de obispos, 42 aproximadamente de 7 provincias que viviremos juntos este encuentro con el Santo Padre. Es una semana por cada grupo. Nosotros llegamos el 23 y el lunes 24 comenzamos la visita: A la Basílica, visitar 2 ó 3 dicasterios en toda la mañana, con el Santo Padre y vamos a ir también al Colegio Mexicano.

En el caso de nuestra querida diócesis van conmigo el padre Armando Benavides, vicario; padre Alfredo Abdo, ecónomo y su auxiliar padre Omar Gutiérrez, y también el padre Gregorio López, que es el vicario de la Vida Consagrada.

Por la diócesis es la primea vez que voy. Pero por mi parte,  la segunda. La primera la hice siendo obispo de Gómez Palacio.

 

¿Cuáles son los puntos clave que se abordaran por parte de la diócesis?

Hay un informe que todos los obispos mandamos. Nosotros lo enviamos a mediados de febrero, que fue fecha límite. En este reporte se informa de lo pastoral, lo social, los retos que cada diócesis tiene, qué ha hecho, cómo va trabajando, cuál es la dinámica. Es un informe muy extenso. Fueron 80 páginas y es muy interesante, y nos sirve incluso para nuestro trabajo cotidiano. Allá no hay mucho tiempo para que cada obispo hable, porque imagínate: estamos con el papa los 40 obispos, entonces es imposible que en una mañana hablemos muchos. No sé cómo va ser la dinámica hoy, pero la anterior que fui por Gómez Palacio, me dieron 3 -4 minutos, y pues ¿Qué puedes decir en ese tiempo? ¡Nada!, pero lo importante es el encuentro. Ahora que vamos no sé cuántas horas nos dedique el papa. Iniciamos el jueves 28 a las 9 de la mañana. Pero si quisiera resaltar algo de nuestra diócesis, si hubiera la oportunidad de manifestarlo, pudiera resaltar que estamos trabajando el Proyecto Diocesano de Pastoral, que ya está prácticamente, habrá que afinar, pero ya está renovado. Y como desafíos, está el Seminario, el presbiterio, que son muy importantes temas que a todos nos preocupa o nos ocupa. También el tema de la violencia. Seguimos viviendo mucha violencia en la frontera, muchos desaparecidos, muchas muertes, mucha inseguridad y corrupción y la necesidad de, junto con todo el Episcopado, hacer un trabajo de reconstrucción del tejido social y construir una comunidad de paz.

El otro tema fuerte que siempre ha estado, pero que es más fuerte aún hoy, es el tema migratorio. Tenemos muchos migrantes en nuestra diócesis de todos los países, no se les trata bien por parte de las autoridades, y nosotros hacemos al máximo lo que podemos. Tenemos 4 ó 5 espacios para atenderlos y hay muchos más albergues de otras instituciones e Iglesias, pero no nos damos abasto. Es un tema cómo se les trata, cómo se les denigra, cómo se les persigue, por ejemplo los eventos recientes (Incendio en el INM) …son temas de mucha actualidad que como diócesis estamos llamados a acompañar y atender.

 

¿Cómo se beneficia la diócesis de esta visita, para qué le sirve?

No sólo la diócesis, México… Por ejemplo: Vamos a un dicasterio, de los Seminarios, ahí el obispo habla en dos minutos, hace una relatoría y el obispo cardenal encargado de ese dicasterio nos dice alguna indicación. Ellos previamente ya recibieron el informe de todas las diócesis, entonces tienen una idea de cómo están los seminarios. Y nos dicen: detectamos cosas buenas, síganlas haciendo, por aquí está el camino; o por otra parte pueden decir: notamos ciertos detalles que hay que corregir, que trabajar más intensamente, y recibimos orientación. Por eso vamos, por eso es una la luz que se nos da a través del encuentro con el papa y los dicasterios. Si vamos bien, ¡Adelante! hay muchas cosas buenas que todos tenemos; pero si algo nos falta aquí, se nos corrige y aceptamos con mucha humildad la corrección o sugerencia que nos puedan hacer. Pero es un gran enriquecimiento entre los 40 obispos y con el papa, con el que siempre vamos a estar, con Pedro, con Francisco, como Iglesia. Es decirle: ‘estamos con usted, lo apoyamos’. Es un encuentro como una expresión de sinodalidad de México, y eso nos enriquece en la fe, una fe santa, católica y apostólica, y renovamos a los pies de san Pedro nuestro compromiso de fidelidad a Dios, a la Iglesia, al papa.

 

En el informe que presentaron para la visita ¿Se incluyen los números del Anuario Pontificio, por ejemplo los sacramentos admnistrados en la diócesis? ¿Cómo están esos números? ¿Qué nos puede compartir?

Esos números, que no tengo en mente, cada año el canciller manda todos estos datos a Roma para la estadísticas y para el Anuario. En el caso de la visita no es sólo lo del Anuario, sino son 8 años, pero no sólo estadísticas. En sentido general podría decir que nos hemos mantenido en un buen número de bautizos; tal vez donde haya disminuido es en los matrimonios. El padre canciller tendrá los datos mejor, pero hablando de la visita es un informe global de la diócesis en todos los aspectos, no sólo de sacramentos, sino todo: sacerdotes, economía, salud, familia, sociedad, autoridades, en fin, es un informe muy completo. Por eso se dice que la Iglesia, como estructura, es la mejor, y todos los obispos de todo el mundo rendimos informes al papa.

 

Ya de regreso hará indicaciones particulares como resultado de la visita…

Sí claro, estaremos atentos a lo que se nos diga y si hay algo urgente a lo que deba prestar atención, lo hago con todo gusto. Cuando recibo cualquier información de los encuentros con el Santo Padre hay que estar dispuesto a recibir cualquier indicación y ponerla en práctica. Hacer todo lo que se nos diga después de esa visita Ad limina.

 

¿Qué le quisiera decir a la comunidad diocesana antes de partir a esta encomienda?

Decirles que yo como obispo voy a nombre de la diócesis, no a nombre personal, ni de viaje turístico. Es un viaje apostólico como sucesor de los apóstoles y en representación de todos y mi presencia es representación de todos los sacerdotes, Seminario, fieles y ciudadanía en general. Sepan que todos van conmigo para que se mantengan unidos conmigo desde la oración, con su cariño y afecto, pero les pediría que hoy y siempre, como lo hacen toda la vida, oren por los obispos que vamos a estar en la visita, y ustedes en partícular, por su servidor, así fomentamos y acrecentamos la comunión. Obviamente en cada lugar sagrado, en las Eucaristías en San Pedro, en San Pablo, Santa María la Mayor y San Juan de Letrán,  los tendré presentes en mi oración y así mantener esa comunión espiritual.

 

Algo que desee agregar

Queridos hermanos, sigamos caminando en la sinodalidad, estar siempre en comunión con sus párrocos, sus sacerdotes, estar siempre en la misma fe. Que estas recientes fiestas de Semana Santa nos hagan crecer en la fe, nos llenen del amor de Dios y vivamos nuestra fe con testimonio de servicio, de amor y de generosidad. Mi abrazo y mi cariño para todos ustedes y como siempre les doy mi bendición. Que la bendición de Dios Padre Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo esté siempre con ustedes.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Nuevos consejeros del INE

Siguiente

Acompañarán al obispo en Visita Ad Limina 2023

Textos Relacionados

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Con un profundo espíritu de recogimiento y esperanza, el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo la Segunda Jornada de Oración “Reina de la Paz: Orando por la...

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano En medio de la emergencia, la comunidad parroquial de Santa Inés, encabezada por el padre Hugo Muñoz, se sumó con generosidad a las labores de auxilio. El pasado sábado 28...

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Las lluvias recientes que azotaron Ciudad Juárez dejaron mucho más que calles anegadas: dejaron hogares destruidos, familias devastadas y una comunidad que lucha entre el dolor y la esperanza. Uno...

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presencia Muchas inquietudes y dudas han surgido en la comunidad de Ciudad Juárez ante el hallazgo de 383 cuerpos acumulados en un crematorio, lo cuales debieron ser incinerados para entrega a sus...

Siguiente
Acompañarán al obispo en Visita Ad Limina 2023

Acompañarán al obispo en Visita Ad Limina 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d