Diana Adriano
El pasado viernes 8 de julio, el Movimiento Familiar Cristiano (MFC) anunció a sus nuevos presidentes diocesanos: Raúl Gutiérrez y su esposa Mara Espinosa, ambos médicos de profesión y con varios años de pertenencia a este movimiento de la Iglesia Católica.
El nombramiento se dio a conocer durante una celebración eucarística presidida por el obispo don José Guadalupe Torres Campos, en la parroquia de la Sagrada Familia y concelebrada por el padre Gregorio López, asesor del movimiento, así como otros sacerdotes invitados.
Evangelizar desde la familia
Conscientes de la gran responsabilidad que implica el cargo, los nuevos presidentes expresaron sentirse profundamente honrados por la encomienda recibida, la cual, dijeron, asumen “con todo nuestro amor”.
“Estamos siempre agradecidos con nuestros pastores: el padre Goyito, el padre Amadeo y el señor obispo, que han sido parte importante de nuestra familia y de nuestro crecimiento como cristianos”, dijeron en un mensaje al final de la misa.
La pareja subrayó que este compromiso lo llevarán adelante “desde el amor al Movimiento y a la Santa Iglesia Católica”, e invitaron a la membresía a sumarse al nuevo equipo para “mantener encendida la llama” y seguir fieles a su misión de evangelizar desde las familias.
“Estamos acostumbrados a confiar en el Señor, a saber que Él está con nosotros y nos guía por el camino, la verdad y la vida”, señalaron.
Firmes en la misión
Los nuevos presidentes explicaron que ejercerán su misión por un periodo de tres años, lo cual permite la rotación constante de responsabilidades dentro del MFC.
“Es una de las fortalezas del movimiento: no permanecer más de tres años en un mismo apostolado; a veces somos presidentes, otras veces promotores de un equipo de ciclo básico o de formación”, comentaron.
De acuerdo con el calendario del MFC, Raúl y Mara asumirán oficialmente la presidencia el próximo 24 de enero de 2026, para concluir su trienio de servicio en el año 2028.
Recientemente los presidentes electos vivieron un retiro en la ciudad de Cuauhtémoc, para discernir sobre las áreas diocesanas y quienes podrán ser sus colaboradores, lo cual se conocerá hasta el día de su toma de posesión oficial como presidentes.
“Invitamos a todos los fieles de esta ciudad a que se den la oportunidad de conocer el Movimiento Familiar Cristiano, un apostolado perfectamente estructurado donde se viven plenamente los valores humanos y cristianos”, concluyeron Raúl y Mara, firmes en llevar adelante la misión del MFC de evangelizar y contribuir a la construcción del Reino de Dios desde las familias.