Se distribuirán 100 mil pases en Ciudad Juárez y se entregarán muy cerca de la fecha de la visita del Papa Francisco, para evitar piratería. Dan a conocer objetos prohibidos para ingresar a la misa.
Linda Mendoza Uribe
Sillas, objetos de cristal, botellas o cualquier artículo que pueda ser utilizado como proyectil estarán prohibidos para acceder a la misa que presidirá Su Santidad Francisco el próximo 17 de febrero en esta frontera, según dio a conocer el sacerdote Alejandro Martínez Gallegos, coordinador de la distribución del boletaje para la visita papal.
En rueda de prensa, el sacerdote informó que los pases para todos los eventos están en proceso de elaboración y reiteró que son 100 mil los que se quedarán para distribuir entre la Diócesis de Ciudad Juárez y sólo se reservarán algunos para los peregrinos que vengan de todas partes de México o Estados Unidos.
Dio a conocer que se entregarán ya muy cerca de la fecha de la visita para no dar pie a la piratería. También dijo que se repartirán de forma individual y que si los extravían no se les emitirá un nuevo pase.
“En caso de que los vean a la venta por Internet u otros medios, les reitero que son gratuitos”, advirtió.
“Van a ser emitidos por la Conferencia del Episcopado Mexicano para toda la República y para cada uno de los eventos que presidirá el Papa y eso es un proceso súper complejo y largo, pero se está trabajando para tenerlos aquí a finales de enero”, dijo.
No se dejen engañar
Detalló que el control del boletaje lo tiene exclusivamente la Diócesis de Ciudad Juárez en unión con el Episcopado Mexicano.
Explicó que el procedimiento para entregarlos será a través de las parroquias para que lleguen principalmente a los fieles.
La distribución tiene que ser autorizada por el Obispo y los coordinadores de los eventos y la hará cada párroco con los lineamientos que se le indiquen y seguramente favorecerán a la feligresía que participa comúnmente en las celebraciones.
Dio a conocer que cada boleto tendrá especificaciones de para qué evento es y para cuál área exclusiva.
División del terreno
Para la misa el terreno se dividirá en secciones (azul, blanca, verde y amarilla), cada una con distinto aforo. Habrá un área para funcionarios y esa lista la arma directamente la Conferencia del Episcopado Mexicano.
El padre Alejandro explicó que para la misa se decidió que sólo los invitados especiales (unas 20 mil personas) estén sentados, mientras que el resto de los asistentes a la ceremonia eucarística estarán de pie.
“Se especificó así para tener mayor cantidad de asistentes, sentados sólo caben 2 por metro cuadrado, mientras que al estar de pie son 3 personas por metro cuadrado”, explicó el sacerdote en rueda de prensa.