- La comunidad del Seminario Conciliar comenzó el nuevo ciclo con una misa en la que además se instituyeron nuevos seminaristas en los ministerios de Lectorado y Acolitado
Diana Adriano
El pasado 16 de agosto se llevó a cabo la misa de inicio del ciclo escolar 2020-2021 del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, que retomó la formación de seminaristas de manera presencial, en la nueva normalidad.
“Los invito hermanos sacerdotes, religiosas, seminaristas, que al iniciar nuestro curso en el Seminario, mantengamos siempre nuestra mirada en Jesús, en todo lo que realizamos en el Seminario”, dijo el obispo don Guadalupe Torres al presidir la misa de inicio.
“Diferentes son los dones que Dios nos ha dado, debemos ser conscientes de esos dones y utilizarlos en armonía, comunión, como Iglesia que tiene muchos miembros pero que al final es un solo cuerpo”, agregó.
En un momento solemne, el sacerdote Jorge González Márquez, secretario canciller, dio lectura al decreto que inauguró formalmente el ciclo escolar y dio a conocer la conformación del equipo formador diocesano. (Ver recuadro)
Instituye ministros
Más adelante en la celebración, el obispo instituyó en el ministerio de lectorado a los seminaristas Eliezel Martínez Medrano y José Alberto Rodríguez Santana, quienes adquirieron sendas misiones de cuidado y proclamación de la Sagrada Escritura.
Asimismo, los seminaristas Abraham Betancourt Betancourt, César Alejandro Solís Suárez, Daniel Francisco Samaniego Gallegos y José Guadalupe Mendoza Ortiz, fueron instituidos como Acólitos y se encargarán de apoyar a sacerdotes y diáconos en el servicio del altar y las funciones litúrgicas.
Al término de la celebración el obispo felicitó a los seminaristas y todos se tomaron la foto del recuerdo.
Nueva normalidad
Cabe mencionar que los seminaristas comenzaron a ingresar al Seminario desde el lunes anterior a esta misa, con todas las debidas precauciones indicadas por las autoridades sanitarias, como uso de cubre bocas, toma de temperatura e incluso se les realizaron pruebas rápidas para comprobar que todos estuvieran libres de Covid.
Se informó que toda la comunidad del Seminario permanecerá en encierro en las instalaciones de la institución, al menos durante lo que dura el semestre agosto-diciembre.
Las clases se mantendrán a distancia con los profesores externos y siempre estará la comunidad al pendiente de nuevas indicaciones sanitarias.
Dios sigue llamándolos
El regreso en este tiempo de pandemia ha sido una bendición muy grande, pues en medio de las dificultades, Aquel que nos ha llamado, nos sigue invitando a estar con él. Hemos regresado tomando las medidas necesarias para seguir cuidando nuestra salud y la salud de los hermanos.
Juan Narváez – Curso Introductorio
Feliz, feliz de volver a estar aquí y de poder seguir respondiéndole al Señor con generosidad, pero algo temeroso de conocer cómo sería nuestra nueva normalidad. Me he adaptado con un poco de trabajo por ser las primeras semanas, pero me siento feliz de volver a la casa de formación para continuar con mis estudios y la vida en comunidad.
Heriberto Díaz Hernández – 2do de preparatoria
Volver al Seminario es redoblar esfuerzos, es tener ahora más que nunca la fe encendida en nuestro Dios, contagiar de esperanza al pueblo sediento de cercanía a través de todos los medios posibles y renovar nuestra caridad mirando y actuando por aquellos que se han visto desprovistos de lo necesario por las situaciones. Después de estos meses ya no hay cabida para temores, ahora la Iglesia peregrina por el continente digital con la firme certeza de un día volver a cantar en comunión: Qué alegría cuando me dijeron, vamos a la casa del Señor.
Edgar Ramírez – 2do de Teología
Ha sido un regreso totalmente distinto a los anteriores, todos los protocolos y medidas de prevención han modificado la convivencia dentro del Seminario; aun así ha sido un regreso muy deseado, esperanzador y motivador, porque me he dado cuenta que a pesar de los tiempos difíciles en los que nos encontramos, Dios sigue llamándonos y preocupándose por nosotros, su pueblo.
Brian de Haro – 1ero de Filosofía
Equipo formador del Seminario 2020-2021
Pbro. Lic. Juan Manuel Orona – Rector
Pbro. Lic. Jesús Arnoldo Manríquez Ruiz – Vicerrector y prefecto de disciplina de la Facultad de Teología.
Pbro. Lic. Julián Badillo Lucero – Prefecto de disciplina en la Facultad de Teología.
Pbro. Francisco Sánchez Loaiza – Prefecto de disciplina del Curso Introductorio y responsable de la Dimensión de pastoral del Seminario
Pbro. Luis Felipe Ramos López – Prefecto de disciplina del Seminario Menor y responsable de estudios del Seminario Mayor.
Pbro. Sergio Hernández Esparza – director espiritual de la Facultad de Teología y bibliotecario.
Pbro. Lic. Alberto Castillo Bravo – director espiritual de la Facultad de Filosofía.
Pbro. Mariano Miranda Mendoza – director espiritual del Curso Introductorio.
Pbro. Jaime Melchor Valdés – director espiritual del Seminario Menor.
Pbro. Luis Alberto Maldonado Hernández – Promotor vocacional.
Pbro. Aurelio Saldívar de Luna – Ecónomo del Seminario.
Seminarista Jesús Iván flores Romero – Auxiliar de economía