• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, una historia de grandes frutos

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
18 septiembre, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Desde hace 53 años, en el Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, sus ocho rectores y los diversos sacerdotes integrantes del equipo de formadores han acompañado el llamado de vocación miles de hombres y formado a cerca de 100 sacerdotes…Aquí su historia.

Guadalupe Santiago Quijada/ Responsable del proyecto de organización del Archivo Histórico Hugo Blanco Miranda

Su edificación

Don Manuel revisa trabajosEl Seminario Conciliar se edificó por iniciativa del obispo de Ciudad Juárez Manuel Talamás Camandari, y con las aportaciones voluntarias de los generosos juarenses. Fue erigido sobre un terreno de 92 mil metros cuadrados, se ubicó en la zona agrícola de la ciudad, en ese tiempo un área bastante alejada de las zonas habitacionales.

En la década de los 50, en la localidad había 122 566 habitantes y cinco iglesias, es decir, a cada sacerdote le correspondía atender a poco más de 20 mil personas. La insuficiencia de sacerdotes demandó a la iglesia la urgencia de construir un mayor número de iglesias y un espacio para la formación sacerdotal. Aunque desde 1937, una parte de los curas mexicanos se formaban en un seminario interdiocesano, Pontificio Seminario Central Mexicano de Nuestra Señora de Guadalupe, que se localizó en Montezuma, Nuevo México, ya para mediados del siglo XX se requirió de un lugar cercano y próximo a las comunidades del estado de Chihuahua.

Nueva diócesis

donmanuelereccionEl 10 de abril de 1957, el papa Pío XII autorizó la creación de una nueva diócesis y el lugar para hacerlo fue Ciudad Juárez. Tres meses después, se nombró como obispo a Manuel Talamás Camandari como parte de la celebración se realizó un desfile por la avenida 16 de Septiembre, desde la curva Morfin (cercana a iglesia de San Lorenzo) hasta la catedral. Un año después éste proyectó la edificación del Seminario. Don Manuel ya tenía la experiencia necesaria en educación religiosa y conocía los requerimientos de los seminaristas, ocupó el cargo como rector en el Seminario de la ciudad de Chihuahua por 10 años.

El 7 de septiembre de 1958, de manera simbólica inició la construcción del edificio para la formación sacerdotal. Se colocó un pequeño bloque macizo, formado con tres piedras básicas: la primera era de mármol, bendecida por el papa Pío XII, una segPrincipalunda procedente del cerro del Cubilete, donde se levantó el monumento a Cristo Rey; y una tercera que el obispo Talamás trajo del cerro del Tepeyac, que simboliza la presencia de Santa María de Guadalupe patrona de esta ciudad desde su fundación. Para dar a conocer la ubicación del lugar y acercar a los feligreses a la institución en la que se formaría a los futuros sacerdotes, el obispo convocó a una fiesta-kermesse a la que acudieron fieles de las distintas iglesias. Hubo un servicio de autobuses que salió del monumento a Benito Juárez hacia el Seminario con un costo de 60 centavos por persona. Desde entonces, y por muchos años se ha realizado la tradicional kermesse.

seminario  casi terminadoEl obispo Talamás, organizó una campaña de apoyo y colecta de donativos, e incluso se formó un comité pro-construcción del edificio integrado por laicos. Una vez que se lograron reunir los recursos necesarios, dos años después, el 19 de noviembre de 1957, el arquitecto Oscar Sánchez y el ingeniero Adolfo Sánchez empezaron la obra con el proyecto elaborado por los arquitectos Armando Esparza y César Jiménez, y los ingenieros Eduardo Solórzano, Francisco Espino y Gilberto A. Ruiz.

Inicia el Seminario

Seminario vista aereaPara, el 8 de septiembre de 1963, el día de la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, el obispo Talamás instituyó el Seminario Conciliar, según las normas del Código de Derecho Canónico y de la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades de Estudio. El propósito fue que se constituyera en “la palestra de entrenamiento de la pacifica milicia de Cristo […] en la que los alumnos, bajo la acción del Espíritu Santo, se conviertan en hombres nuevos”, y para que se constituyera en “sede de paz, casa de estudios, taller de virtudes y corazón de la diócesis, de donde se difunda la vida espiritual a todas las venas de la iglesia”. Hubo amplia asistencia de los juarenses católicos.seminario2

En 1966, a la imponente capilla, de corte moderno, le faltaban algunos arcos. No había salones para impartir clases por lo que se usaron algunos de los dormitorios. Hasta septiembre de 1967, una década después que se fundó la diócesis de Ciudad Juárez, se terminó de construir el edificio del área del Seminario Menor, la capilla y el salón de actos.

Una capilla emblemática

capilla mayor del semi-obra negraLa capilla del Seminario, pronto se convirtió en un edificio religioso emblemático. El área central está formada por 13 arcos y 14 bóvedas, con una altura de cerca de 23 metros, 15 metros de ancho y 35 de largo. El altar fue diseñado por el sacerdote Miguel Montes, y esculpido en cantera blanca por el maestro Luis Muñoz Torres. En las imágenes, en alto relieve, se representa el plan de salvación de Dios: en el ángulo superior derecho se ubica una mano abierta que representa al Padre Eterno. La gran cruz es símbolo de Jesús que se humilló a Sí mismo obedeciendo hasta la muerte en la cruz; las letras primera y última del alfabeto griego, Alfa y Omega, que atestiguan que Jesucristo es el principio y fin de todo el universo; el Espíritu Santo se representa en forma de paloma, que desciende sobre Jesucristo representado en la cruz y la iglesia entera; hay un arcoíris que principia en la mano de Dios Padre, pasa frente a Jesucristo y termina en la barca de Noé que simboliza la iglesia de Cristo y en su vela, realizada en cobre martillado, está situado el sagrario que con contiene la presencia de Jesucristo. En la parte inferior del mural, se localizan tres símbolos: la Santa Biblia, el pan y el cáliz, de los que brotan los siete sacramentos, y el báculo con el que Jesucristo dotó a la iglesia para que enseñe y gobierne al pueblo de Dios.

seminarioEn los muros interiores de la iglesia, sobre mosaicos italianos de colores, se diseñó una serie de murales en los que se representan las diversas estaciones del viacrucis. En las paredes exteriores, con mosaicos en color rojo, negro y blanco se colocaron frases para exaltar las actitudes y virtudes del sacerdocio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Se divierten y ejercitan en carrera y Kermés del Seminario

Siguiente

Nuestro organismo sobrenatural

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Nuestro organismo sobrenatural

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: