• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Trabajan la tierra con dificultades,  pero viven con fe y agradecimiento

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
5 abril, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Pequeños agricultores del Valle de Juárez enfrentan con actitud positiva los problemas de trabajar la tierra en esta zona …El Papa Francisco pide orar por ellos “para que reciban una remuneración justa por su precioso trabajo”…


La poca agua para riego, el bajo precio de compra de sus productos y la falta de maquinaria para trabajar la tierra, son algunos de los problemas que los pequeños agricultores del Valle de Juárez enfrentan en este momento.

Aunado a esto, los apoyos del gobierno están lejos de su alcance, pues sólo son beneficiados los grandes productores.

Sin embargo estos productores agrícolas no pierden la fe y muestran una actitud positiva ya que, “gracias a Dios”, sus tierras les dan lo necesario para salir adelante.

Así lo expresaron Vicente Otero y Catarino Nuñez, quienes trabajan algunas hectáreas en Praxedis G. Guerrero y San Isidro, respectivamente.

Ellos, al igual que muchos otros productores agrícolas están en las intenciones de oración del Papa Francisco, quien pide, en una de sus intenciones de oración para este mes de abril, orar por los pequeños agricultores “para que reciban una remuneración justa por su precioso trabajo”.

En Placitas

DSC_0584Desde muy joven Vicente Otero Carreón comenzó a trabajar la tierra. Fue el último hijo de la familia y su padre le heredó la pequeña parcela familiar de cuatro hectáreas. A pesar de que cuenta con pocos recursos y algunos problemas propios de los pequeños productores, los resultados le han sido favorables.

“Cuando mis padres estaban ya mayores me quedé en la casa con ellos y fui el que heredó la parcela. Todo el tiempo me ha ido muy bien, gracias a Dios, con todos los problemas que acarrea ser agricultor, pero con muy buenos resultados”, expresó Vicente, quien actualmente cosecha alfalfa, avena y sorgo para forraje.

 

Bajos costos

Entrevistado en la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Praxedis G. Guerrero, Vicente compartió que en los años 70´s sembrar algodón era lo mejor, pero por diferentes situaciones se cayó el mercado y varios pequeños agricultores dejaron de producirlo. Ahora siembran y cosechan trigo, así como alfalfa, avena y sorgo para forraje.

“En este tiempo el trigo es lo que podemos trabajar, el algodón es una planta que requiere mucho trabajo, muchos cuidados. Este año varios agricultores cosecharon mucho algodón, pero no hay mercado, los productores tienen detenida su inversión esperando buenos precios”, explicó Vicente.

Y aunque él no tiene esta problemática, lamenta la situación pues sabe que los pequeños agricultores necesitan recuperar su dinero para seguir trabajando.

Por esta situación, para Vicente y otros productores de El Valle los forrajes son la mejor opción, aunque también representa cierto problema, ya que aunque se venden más fácilmente, se pagan a bajo costo.

“En años pasados la lechería que se encontraba en el sector era la que compraba el forraje con muy buenos precios, pero cerró y ahora tenemos que vender a través de intermediarios. A un pequeño productor no le conviene salir y abrir mercado directamente”, explicó, aunque siempre buscando el lado positivo.

“En cierto modo es bueno para nosotros porque ellos saben abrir el mercado, pero como deben tener sus ganancias, uno es el que sufre”, dijo al explicar que la mayoría de las familias viven de sus “ranchitos”.

“En años malos de producción se siente la dificultad, pero también hay años buenos”, dijo.

Poco apoyo

Don Vicente explicó que hace 20 años el Gobierno Federal hizo un censo de agricultores para el programa “Procampo”, que les otorga un apoyo económico por cada hectárea de siembra. Pero en los últimos años , las autoridades se han tardado en entregarlo.

“Los grandes productores tienen apoyo para combustible, pero todos tenemos el apoyo de Procampo de acuerdo a las hectáreas que tenemos”, aclaró.

Para Vicente, los apoyos que ofrece el gobierno están mal canalizados, pues asegura que existen buenos apoyos para maquinaria, pero solo pueden obtenerlos los grandes productores.

“Una vez ofrecieron un apoyo del 75% para maquinaria, el beneficiario tenía que pagar sólo el 25% del costo, varios pequeños productores fuimos con nuestra solicitud, pero el 25% que nos pedían eran millones de pesos que debían pagarse en efectivo. Era una cantidad exagerada para nosotros y no tuvimos para pagar”.

De esta forma, sólo los grandes productores pueden aprovechar estos apoyos, mientras que los pequeños agricultores deben trabajar con sus propios recursos y pagar a quienes tienen maquinaria para que les realicen el trabajo.

“Pero no nos quejamos, una buena tierra produce para pagar eso, dar una buena ganancia y vivir bien”, dijo el entrevistado.DSC_0592

Obstáculos y falta de recursos

Otro obstáculo que enfrentan los pequeños productores es que no les permiten una segunda cosecha.
En junio se recoge la cosecha de trigo y forraje y aunque queda tiempo para realizar una segunda siembra a cosechar en el mes de septiembre, no les está permitido hacerlo, explicó el agricultor.

“Sinceramente, muchos lo hacemos, pero este año, al parecer, se van a poner más enérgicos y van a tomar medidas drásticas con quienes lo hagan”, lamentó don Vicente.

Al hablar sobre la disponibilidad de recursos naturales, don vicente dijo que aunque este año y el anterior, los pequeños productores de Praxedis no han tenido problema con el agua, es poco lo que les llega de este recurso natural.

“La primera unidad tiene el agua completa, pero estamos en la segunda unidad de almacenaje. En años que no llueve tenemos mucho problema con el agua”, dijo el entrevistado.

En cuanto a los recursos materiales, dijo que es difícil hacer el trabajo sin maquinaria, por lo que deben contratar a quien haga el trabajo.

Con estos problemas muchos propietarios han desistido de trabajar sus tierras y la mayoría ha optado por rentarlas a los grandes productores.

“En esta zona sólo yo quedo de pequeño agricultor”, dijo don Vicente.

“Ahí donde vivo, en Placitas, estaba un hermano mío, un cuñado y vecinos… algunos ya murieron, pero la mayoría están rentando. Quienes heredaron tierras se fueron para el otro lado y rentaron sus tierras. Una sobrina me rentó una parcelita que ella heredó”, platicó el productor, quien atribuye esta situación a que “se acabaron los créditos del Banco Rural”.

“El Banco Rural apoyaba solo la producción de algodón, ya en el forraje no, así que cada quien trabaja con sus propios recursos”, relató.

“Pero no me quejo, lo poco que tengo lo he obtenido de la tierra. Estoy muy agradecido con Dios, tengo muy buena parcela, tengo muy buen producto y buen rendimiento”, finalizó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Las intenciones de oración del Papa

Siguiente

Le ponen agricultores buena cara a sus problemas

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Le ponen agricultores buena cara a sus problemas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: