• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Le ponen agricultores buena cara a sus problemas

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
5 abril, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

Nacido en Las Varas, Chihuahua, Catarino Núñez Puentes es un pequeño agricultor del poblado de San Isidro que trabaja tierras en San Agustín, y pese a las dificultades que enfrenta en el trabajo, poner su confianza en Dios lo ayuda a llevar una vida tranquila.

Catarino, quien llegó a San Isidro al mes de nacido, compartió que su padre le heredó siete hectáreas de tierra, las que trabaja desde hace 20 años con cultivos de trigo y alfalfa, y algunos surcos de maíz.

Catarino coincidió con don Vicente Otero, agricultor de Praxedis, en que todos los agricultores tienen dificultades diferentes que logran superar.

“No me financio con nadie. No tengo maquinaria, es mucho gasto, pero trabajo con una persona que tiene maquinaria y él mismo me ayuda a vender el trigo con las molineras y le pago hasta la cosecha. No batallo con el agua porque estoy cerca del canal y la alfalfa se vende aquí” explicó don Catarino, quien nunca ha sembrado algodón, “por lo caro que es”.

Como todos los agricultores, recibe el apoyo de Procampo, que le ayuda para el pago de riegos.

“No me ha ido mal, gracias a Dios, hemos salido adelante, todos los problemitas los arreglamos. Hay quienes rentan sus tierras porque no pueden trabajar o porque no pueden costear. Otros aquí seguimos, el día que no podamos ir a la labor a trabajar, quizá la tengamos que rentar”, compartió.

Cosecha segura

DSC_0620Catarino afirmó que los problemas fuertes son para quienes siembran algodón, ya que es más gasto producirlo y es difícil de vender.

“El gasto del trigo es en la siembra, ya después es pura agua hasta la cosecha, pero el algodón son cultivos tras cultivos. Mi padre sembraba algodón pero antes sí convenía la cosecha, ahora la mayoría sembramos trigo, sorgo y alfalfa”, dijo.

Explicó que el trigo es un producto seguro, pues se vende a las molineras. Pero con el sorgo los agricultores se recuperan, ya que su producción requiere poco trabajo y se vende a buen precio a las lecherías, como alimento para el ganado.

Explicó que en El Valle no se permite sembrar hortalizas.

“Sanidad Vegetal no permite sembrar plantas con frutos que nacen cerca del piso, porque está el agua contaminada por las maquilas. Yo quería sembrar media hectárea pero no me lo permitieron porque aquí no llega el agua de las tratadoras, esas están en Juárez, aquí el agua del canal está sucia, huele mal”, lamentó.

Sacerdotes acompañan realidad

La problemática que compartieron Vicente y Catarino es una realidad generalizada en el Valle de Juárez y los sacerdotes de las parroquias en aquella zona la conocen bien.

“Anteriormente había mucha agricultura y mucha ganadería porque el río tenía agua, bastantes pozos que absorbían el agua del río… se agotó el río y se agotaron los pozos, hay buena tierra, pero no hay agua”, dijo el padre Sergio Hernandez, párroco de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús en El Porvenir.

Otro problema que el sacerdote puede apreciar es el escaso apoyo de parte del gobierno y de la Secretaria de Agricultura.

“No hay suficientes créditos. El problema actual es el algodón, ha habido buena cosecha, pero aún hay pacas de algodón almacenado en los despepitadores porque no ha habido compradores o lo compran a precio muy bajo”, compartió el sacerdote tras lamentar la afectación a las familias de su territorio parroquial, que de ello subsisten.

“Muchos han tenido que dejar sus tierras, las tienen sin trabajar, han tenido que emigrar, irse a la ciudad e incluso a Estados Unidos. La mayoría de las familias dependen de la agricultura, los que no trabajan en la agricultura, trabajan en las maquilas en Juárez”, dijo.

Para el padre Sergio, la región del Valle de Juárez, en especial El Porvenir, está abandonada y descuidada tanto por las autoridades civiles, religiosas y la sociedad en general.

“La gente no conoce, tienen temor por lo que se dice, pero no hay peligro. Anteriormente visitaba mucha gente la región, actualmente no. No nos tengan tan abandonados tanto las autoridades civiles, incluso religiosas, nos sentimos un poco relegados en el Valle de Juárez, estamos a sus órdenes”, dijo el sacerdote.

Arraigo en San Isidro

Aunque con pocos meses de párroco en San Isidro, el padre Istibal Valenzuela ha ido descubriendo la realidad a la que llama “agricomercio”.

“Cada vez son menos los agricultores, el agricomercio está creciendo, se interesa cultivar la tierra para que te de un producto que vendas o rentar los terrenos, cuando antes se acostumbraba sembrar la tierra para vivir, era una cultura agropecuaria. Veo también que la Secretaria de Agricultura está propiciando que las personas cultiven en sus hogares”, compartió.

“Al parecer hay iniciativas de apoyar otra vez los pequeños agricultores, si eso se hace desde una conciencia ecológica, de volver a amar la tierra, podría resultar muy bien. Lo que admiro es que se sigue teniendo esperanza en el campo, personas que no se han ido a pesar de que les han quitado sus bienes y han perdido a sus familias, tienen un arraigo en la tierra” dijo el padre Istibal.

 

En Praxedis

Con más de cuatro años como párroco en Praxedis G. Guerrero, el padre Martín Magallanes conoce el esfuerzo de la gente para trabajar sus tierras y sabe que para muchos es mejor rentarlas que trabajarlas.

“Para trabajar la tierra se requiere invertir, ganan más al rentarlas que al trabajarlas porque los señores que rentan y son de aquí están conscientes de que la gente vive de esa renta y la pagan bien”, explicó el padre Martín.

El sacerdote ha visto también la solidaridad de la gente como don Vicente Otero, quien junto con otros señores realiza un proyecto llamado “Parcela escolar” que trabaja una parcela en Placitas.

“La tierra era de una escuela que hacía proyectos escolares y se ayudaban con la cosecha para las necesidades de la escuela, pero la escuela cerró y ellos cuidan la parcela. Cada año que da fruto ayudan a otras escuelas o causas de la comunidad, a la parroquia, a la gente que necesite, estos señores muy honestamente la trabajan”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Trabajan la tierra con dificultades,  pero viven con fe y agradecimiento

Siguiente

Fiesta en San Isidro, una devoción arraigada

Textos Relacionados

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Fieles de la comunidad Nuestra Señor del Rosario y de otras comunidades de la diócesis, se reunieron el pasado 15 de enero para participar en la eucaristía que se...

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Diana Adriano Debido a complicaciones en su salud, el diácono permanente Benito Flores Serrano falleció el pasado 14 de enero. Para despedirlo, amigos, familiares, sacerdotes y hermanos diáconos permanentes, se reunieron el...

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Ser proclamadora de la Palabra de Dios ha fortalecido la fe de Claudia Aguilera y le ha ayudado a aceptar las crisis de salud que se le han presentado....

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Hace siete años, María del Carmen Sánchez fue invitada a proclamar la Palabra en la parroquia San Mateo, lo cual aceptó gustosa. Consciente de que el ministerio al que...

Siguiente

Fiesta en San Isidro, una devoción arraigada

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: