Claudia Iveth Robles
“Llamados en el llamado”, es el título que se dio a la Semana Vocacional, organizada por la Pastoral Vocacional Diocesana, la cual se realizó del lunes primero al viernes 5 de mayo en instalaciones del Seminario Conciliar de CIudad Juárez.
La semana vocacional fue impulsada por el obispo don José Guadalupe Torres Campos, quien pidió momentos propicios para la reflexión de jóvenes, principalmente los seminaristas, en seguimiento al Cristo, el Buen Pastor.
El programa incluyó la presentación de conferencias sobre el llamado vocacional, y la presentación de un informe sobre la Pastoral Vocacional, así como una Hora Santa y una Eucaristía que se realizaron en el Auditorio Manuel Talamás Camandari y la capilla principal del Seminario.
“Todos nosotros ya tenemos una vocación, pero hemos de confirmar esa vocación… los invito a que también ustedes sientan el llamado”, dijo el padre Luis Maldonado, promotor vocacional diocesano.
Al ser la primera vez que en la diócesis se realiza este evento, los organizadores realzaron la invitación del Papa Francisco a reflexionar sobre la importancia de la misión y el tema de la Iglesia en salida.
Programa
En el primer día del programa, los jóvenes seminaristas vivieron un encuentro con el obispo don José Guadalupe Torres Campos, quien les platicó sobre su proceso vocacional, el cual, dijo, inició desde que estaba en el vientre de su madre.
El martes se celebró una misa por las vocaciones, en una celebración especial para agradecer a DIos por los 50 años de Vida consagrada de la hermana Ana María Rentería , una religiosa Oblata de Santa Marta que también compartió con los muchachos su historia vocacional. En esa misa, se hizo una oración especial por todas las vocaciones.
El día miércoles los muchachos escucharon al sacerdotes Mario Manríquez quien fue encargado de la Pastoral Vocacional hace unos años.
Al ser actualmente el vicario de Pastoral de la diócesis, el padre Mario reflexionó sobre el papel que tiene la pastoral vocacional en el conjunto del trabajo pastoral diocesano y la importancia de que todos en la Iglesia, sean promotores vocacionales.
El jueves se realizó una Hora Santa guiada por el padre Héctor Aguilar, párroco de San martin Obispo, y por el cantante Héctor Rey, quienes compartieron momentos de oración y el canto, mientras los sacerdotes formadores impartieron el sacramento de la Confesión.
Testimonios vocacionales
La Semana Vocacional concluyó con la presentación del testimonio vocacional del padre Jesús Manríquez, quien es vice rector del Seminario, quien vino a iluminar el ambiente que viven los seminaristas.
El sacerdote compartió detalles de su llamado vocacional, y compartió que fue su madre, quien falleció cuando él tenía 15 años, quien le enseñó que su gran tesoro no son las posesiones materiales, sino vida espiritual.
“Llegué a un retiro de Confirmaciones y me surgió la pregunta de si quería yo ser sacerdote y recuerdo que yo decía ¡no! ¡no!… Recuerdo que en ese retiro le dije a Dios, Señor, dame una señal de si quieres que sea sacerdote, si tocan este canto, significa que tú me quieres para el sacerdocio… y ¡ándale! que lo cantan”, platicó el sacerdote.
El padre Jesús recordó que le pidió a Dios que le hablara fuerte y claro. Específicamente le pidió enviarle a un seminarista y así fue, pues uno de los estudiantes del Seminario se le acercó para invitarlo a ingresar…entonces fue cuando dijo: ‘Parece que Dios sí quiere que sea sacerdote’.
Al concluir la Semana Vocacional, el padre Luis Maldonado invitó a la comunidad diocesana a seguir orando por las vocaciones.