Diana Adriano
El pasado sábado 8 de marzo se celebró el primer encuentro diocesano de sacristanes del 2025 en la parroquia San José de Lomas, pastoreada por el padre Marcelino Delfín Poso, quien es coordinador diocesano de la Comisión Pastoral Litúrgica.
Este encuentro, el séptimo en su tipo, tuvo como objetivo ofrecer un espacio de formación y acompañamiento para los sacristanes, brindándoles herramientas y conocimientos para desempeñar mejor su ministerio en las parroquias.
Aproximadamente 110 sacristanes participaron con gran interés en las actividades de formación, demostrando su compromiso con el servicio litúrgico y su crecimiento espiritual.
Importancia de la formación
En su intervención, el padre Marcelino destacó la relevancia de trabajar con los sacristanes en un programa integral que abarca los aspectos litúrgicos y teológicos, con énfasis en la Vigilia Pascual, uno de los momentos más importantes de la liturgia cristiana.
El sacerdote profundizó en los elementos esenciales de la Vigilia Pascual y también se abordó el significado del sacramento de la Eucaristía.
Se analizaron los aspectos prácticos de la celebración, detallando las responsabilidades de los sacristanes en cada parte del rito: desde el lucernario, la liturgia de la palabra, la liturgia bautismal, hasta la liturgia eucarística.
El sacerdote enfatizó la importancia de cada detalle, como el encendido de las velas, el toque de las campanas y otros aspectos técnicos, con el fin de lograr una celebración ordenada y con una mayor participación de la comunidad.
“Agradezco a los padres que enviaron a sus sacristanes, y sigo invitando a otras parroquias que los inviten porque son de mucha ayuda para ordenar mejor todos los elementos propios para la celebración», señaló recordando la indicación del obispo de mantener la formación permanente también para los laicos servidores.
Para saber
En este encuentro se brindó a los sacristanes el primer tema de sensibilización sobre el Jubileo 2025, con el objetivo de que se preparen para participar en el Jubileo de la Comisión Diocesana de Liturgia, que se celebrará en septiembre con el lema: «Peregrinos de la esperanza”.