- Este año el tradicional evento diocesano será transmitido a través de medios de comunicación y redes sociales…abordará el tema de la pandemia para pedir a la Virgen María por su fin y por todos los afectados.
Ana María Ibarra
Con un mensaje esperanzador, se realizará este año el Rosario Viviente, mismo que, ante la contingencia que se vive, será transmitido a través de los medios de comunicación y redes sociales.
Así lo compartió el padre Eduardo Hayen Cuarón, uno de los coordinadores de la organización del evento mariano.
Si bien, con la pandemia que azota al mundo entero y que paralizó misas y actividades religiosas presenciales en Ciudad Juárez desde el pasado mes de marzo, muchos eventos católicos se han realizado a través de los medios de comunicación y digitales.
El padre Eduardo Hayen dijo que serán estos mismos medios los que se utilizarán para transmitir el Rosario Viviente.
“Rezar el Rosario es algo que la gente hace con frecuencia. Cada año espera este evento solemne y a través de la ayuda de las plataformas digitales no podíamos dejar de hacerlo. En este caso se transmitirá también a través de la televisión”, explicó.
La fecha
El evento se llevará a cabo el próximo 17 de octubre a las 6 de la tarde, con la presencia del señor obispo, don J. Guadalupe Torres Campos, y será transmitido desde Catedral por Canal 44 y por las redes sociales de la Diócesis, Radio Guadalupana y Periódico Presencia.
“Esperamos este año la participación de mucha gente a través de estos medios, superar el número de personas que en el estadio se reúnen cada año, ya que gracias a los medios podemos llegar a más personas, incluso de otras ciudades”.
El también párroco de Catedral compartió que el tema de este año será la pandemia, ya que, dijo, lo amerita por lo que está viviendo la comunidad juarense.
“La gente está viviendo esta crisis de salud y económica. Vamos a presentarle a la Virgen de Guadalupe nuestras intenciones, pedirle sobre todo el fin de la pandemia y el consuelo a la ciudad, a tanta gente que ha padecido pérdidas humanas, de salud, de empleo”, expuso.
Mensaje de esperanza
Desde hace dos años el Rosario Viviente dejó de realizar representaciones escénicas y ha venido proyectando videos de acuerdo a la temática de cada año y este 2020 no será la excepción.
“Proyectaremos videos testimoniales de personas que han perdido seres queridos, que se han esforzado mucho como es el personal médico sanitario trabajando en los hospitales, personas que se han quedado sin trabajo”, expuso el entrevistado.
Pero más que mostrar lamentos y negatividad, estos testimonios se presentarán con un sentido esperanzador.
“Queremos acudir a la Virgen María y llenarnos de esperanza, de fortaleza para seguir caminando. Será un Rosario muy esperanzador”, dijo.
Invitó a la comunidad prepararse espiritualmente para ese encuentro con María.
“Será un evento muy bonito, muy solemne desde nuestra Catedral. Hay que rezar el Rosario todos los días de ser posible, pero especialmente en octubre, que es el mes del Rosario, Los invito a prepararnos espiritualmente para encomendar a la diócesis al cuidado de la Virgen Santa”, finalizó.
Escanea el código QR