• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

10 Consejos de un psicólogo católico para sobrellevar el aislamiento por Covid

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 abril, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 7 mins read
  • La pandemia del Coronavirus es una realidad global que nos ha tomado por sorpresa y que nos ha hecho cambiar nuestro estilo de vida en un abrir y cerrar de ojos.

 

Aquí algunos consejos para salir avantes en este cambio de vida.

 

Dr. Oscar Esparza del Villar/ profesor-investigador

 

Entre los cambios están que nos han pedido que nos quedemos en casa y salgamos lo menos posible para protegernos de este virus. Este aislamiento que debemos de guardar puede llevar a algunas personas a sentir algún tipo de ansiedad o tristeza. Por esta razón ofrecemos esta serie de consejos para ayudarnos a adaptarnos mejor a este encierro, sobre todo para aquellos que están batallando más con esto.

 

1.Prevención

La mejor cura actual para el coronavirus es la prevención. El coronavirus se ha hecho presente en varios países, incluso en países de primer mundo, en donde el resultado siempre es el mismo; la mayoría de la gente sobrevive, pero una fracción muere, y aunque este porcentaje es mínimo, es suficiente para saturar los hospitales. A pesar de que algunos países ya están poniendo a prueba algunas vacunas, hasta ahorita no hay cura para este virus. Como dicen los médicos, la mejor cura para cualquier enfermedad es la prevención, esto mismo se aplica al coronavirus. Hasta el día de hoy la única cura es la prevención, así que hay que tomar en cuenta las indicaciones que nos dan, y estar conscientes de que si estamos encerrados es por que estamos previniéndonos, curándonos, del coronavirus. No hay que alarmarnos, pero sí hay que protegernos. Como dice el dicho, “A Dios rogando y con el mazo dando”: pedimos a Dios que nos proteja, pero también hacemos lo que está de nuestra parte para protegernos.

 

  1. Orar y rezar

La oración, los rezos, y vivir la misa por televisión, traen tranquilidad a nuestra alma. Es necesario que durante el día apartemos un momento en donde podamos sentarnos, sin distracción alguna, y podamos entablar una plática con nuestro Padre Dios, con nuestro Señor Jesucristo, con el Espírito Santo y con nuestra madre la Santa María Virgen. Es bueno que en un lugar de la casa haga un altar con imágenes religiosas, algún cirio o vela, y nos acostumbremos a rezar en ese lugar. El rezo del Rosario ayuda bastante a fortalecer más nuestra relación con Dios y la Virgen María, además de que también trae paz a nuestra alma. Cuando lo rece, no lo haga apurado, tómese su tiempo, y si es de ayuda, vea en Youtube videos del rezo del Rosario que cuentan con cantos y música de fondo que ayuda en nuestra plática con Dios y su madre. Ponga en las manos de Dios este tiempo, sus preocupaciones, sus inquietudes, a su familia, a las personas que se encargan de cuidar a los enfermos, y dele gracias a Dios por todo lo que tiene y le ha dado hasta ahorita.

 

  1. Tener una rutina diaria

Siendo algo tan sencillo, la rutina puede ayudar a sentirnos mejor. La ciencia nos indica que la felicidad en el ser humano se puede aumentar al cumplir metas, al obtener logros. Entre más grande sea la meta que se alcanza, más es la satisfacción, por ejemplo, el haber terminado alguna licenciatura nos da una sensación de logro grande. Sin embargo, las metas pequeñas también dan una sensación de logro y satisfacción, y levantan el ánimo de las personas. Por esta razón es importante hacernos una rutina diaria. Acostúmbrese a levantarse, así como dormirse, siempre a una misma hora. Después programe su desayuno, o un baño. Vístase como si fuera a salir y ponga una hora para hacer comida, recoger la casa, hacer trabajo, jugar o ver televisión, etc.. Cada uno, según sus necesidades y sus costumbres, programe su día. Si usted tiene un programa de actividades diarias, cada vez que las vaya cumpliendo, va a sentir un pequeño logro que puede levantar el ánimo. Por ejemplo, si lavar los trastes es las 11am, cuando termine de lavarlos, va a sentir que cumplió con su plan y se va a sentir bien con ello mismo. Planee su día, y si los fines de semana es cuando usted acostumbraba a relajarse o divertirse, entonces siga con esa misma rutina en los fines de semana y descanse haciendo cosas distintas al resto de la semana.

 

  1. Procurar y fortalecer nuestras amistades

El ser humano es un ser social que no debe de estar solo, sobre todo en estos tiempos difíciles. Las redes de apoyo social, como la familia y las amistades, levantan nuestro estado de ánimo y fortalecen nuestra alma. Si bien no podemos visitar físicamente a las personas que no viven con nosotros, sí podemos llamarles por teléfono o utilizar las redes sociales para hacer una video llamada, la cual puede ser muy divertida si usamos los filtros en la comunicación. Busque a las personas en las cuales confía más, o las cuales le dan paz y le hacen sentirse mejor. Aprovechemos las nuevas tecnologías para sentirnos más cerca de las personas que más extrañamos. Cuando conversemos, no sólo hablar del coronavirus, busque tener otros temas de conversación para que le ayuden a distraer su mente en otras cosas y pueda sentir un poco más de paz.

 

  1. Amar

Jesús nos pidió que amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos. También nos pidió amar a todos inclusive a nuestros enemigos, porque para Jesús el amor trasciende el sentimiento y se basa en un compromiso de dar sin esperar nada a cambio, de ser buenos con los demás, aunque nos hayan hecho algún daño. En este sentido, Dios nos pide que amemos a los que se encuentran en casa junto con nosotros, a tenerles paciencia, a dialogar con ellos, a perdonarlos, a no ser enojones y no molestarlos por cualquier cosa. Debemos de llevarnos bien con las personas de nuestra familia que viven con nosotros y pedirle a Dios que nos llene de su amor para amar como él ama a los demás, y así nosotros amar a los que están a nuestro lado. Sea paciente, sea amoroso, perdone, busque la reconciliación, y busque llevar la fiesta en paz, en el nombre de Jesús.

 

  1. Buscar proyectos nuevos

En caso de que se encuentre aburrido, busque algún proyecto que pueda emprender, como intentar cocinar con una receta nueva, leer un libro, recoger o arreglar algo en la casa, tomar algún curso en línea, o terminar ese proyecto que tiene mucho tiempo que no termina debido a la falta de tiempo. Cultive su espíritu leyendo la biblia, libros de santos o de la Iglesia, de los cuales podemos aprender y pueden fortalecer nuestro espíritu.

 

  1. Ver este encierro como una oportunidad y no una desgracia

Cuando Jesús estuvo en la cruz había dos ladrones a su lado. Uno de ellos retó a Jesús en su desesperación y el otro le pidió a Jesús que se acordara de él cuando estuviera en el paraíso. El que renegó de Dios murió en la desesperación y el que se encomendó a Jesús ese mismo día fue recibido en el Reino de los Cielos. Tome este tiempo como un momento de aprendizaje, cambie el chip negativo que pueda traer en su mente, e intente de vivir este tiempo como un tiempo de acercarse más a Dios, de confiar más en Él, y de estar agradecido por todo lo que él nos ha dado en nuestra vida. Todo eso que ahorita no puede hacer o no puede tener porque no puede salir, valórelo, porque muchas veces estas cosas pequeñas, cuando no las tenemos, vemos la gran importancia que tienen. Una vez que pase todo esto, déle gracias a Dios por que nuevamente puede disfrutarlas y valore hasta lo más pequeño que a veces nos parece que es algo sin importancia. Pídale a Dios paz, esperanza y fortaleza para salir de este momento, fortalecido en el Señor.

 

  1. Recordar que la libertad viene de adentro y no de afuera

Para ser libres nos liberó Jesús, y esa libertad libera nuestra alma y no se nos quita al estar dentro de nuestra casa. La libertad es también cuestión del corazón y nuestra mente, y por esta razón no piense en que no puede salir. Más bien piense en que sí puede salir, pero ahorita no, por protección de su salud, y que ya llegará el momento de salir a donde le plazca. Aunque esté en casa, aprenda a sentirse libre decidiendo cómo es que usted quiere aprovechar su vida. Decida qué comerá, qué vestirá, con quién hablará, qué música escuchará, entre muchas cosas, cada día, y sea libre en el interior de su casa.

 

  1. Controlar la información

En estos tiempos de grandes avances tecnológicos tenemos acceso a gran cantidad de información, como nunca se había tenido. Podemos enterarnos de las noticias por el periódico o agencias noticiosas, pero también por la información que las personas comunes y corrientes comparten en las redes sociales de primera mano. Sin embargo, también es cierto que, así como hay mucha información al alcance de nuestras manos, también hay mucha desinformación, cosas que no son ciertas o cosas que son parcialmente ciertas, las cuales pueden ser igual de dañinas. Le aconsejo que busque una fuente confiable como la página de la Organización Mundial de la Salud o la página del Gobierno Federal del Coronavirus, las cuales cuentan con información precisa y verídica de acuerdo al tema del virus. Si la información que usted recibe no se encuentra en estas páginas confiables, es probable que lo que esté escuchando o leyendo no sea cierto y pueda ser contraproducente para su salud.

 

  1. Hacer cosas que nos gustan

Por último, usted se conoce mejor que cualquier persona y sabe qué cosas le gustan hacer para distraerse o para edificarse. Hágalas y disfrútelas. Fomente sus hobbies y permita que estos le distraigan o le traigan paz aprovechando el tiempo que antes no tenía y que ahora lo tiene e

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Papa: Que los gobernantes encuentren el camino justo para el ‘después’ de la pandemia

Siguiente

Apoyo del gobierno a los empresarios ¿Suficiente?

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Apoyo del gobierno a los empresarios ¿Suficiente?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: