• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Caos ante la contingencia climática

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

  • Infantil
    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

10 historias populares sobre la Virgen de Guadalupe: ¿Mito o verdad?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
12 diciembre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 5min de lectura.
  • El Padre Eduardo Chávez, postulador de la causa de canonización de San Juan Diego y uno de los mayores expertos en la aparición de la Virgen de Guadalupe en México, aclara estas historias.

 

P. Eduardo Chávez

 

Los casi 500 años desde la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe han visto surgir diversidad de mitos en torno a la imagen plasmada en la tilma de San Juan Diego, como una supuesta temperatura humana o movimiento en los ojos de la Virgen. ¿Qué hay de cierto en esto?

El Padre Eduardo Chávez, postulador de la causa de canonización de San Juan Diego y actual director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, habla sobre las historias que se han tejido en torno a la Guadalupana y aclara si son verdades o solo mitos.

 

  1. ¿Es verdad que la imagen de la Virgen de Guadalupe tiene temperatura humana?

El P. Chávez, también director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos, señaló que este mito se ha difundido a través de las redes sociales y el correo electrónico, pero en verdad “la imagen no tiene, no presenta temperatura”.

“Es lógico que el mármol, la piedra, la madera, la tela, tengan diferentes temperaturas”, dijo. La imagen de la Virgen de Guadalupe está plasmada sobre “una tela hecha de planta, un agave que se llama ‘ixotl’. Y no presenta una temperatura como si fuera un ser humano”, precisó.

 

  1. ¿La imagen de la Virgen de Guadalupe fue pintada o fabricada por manos humanas?

El sacerdote mexicano aseguró que este mito “es simple y llanamente imposible”, pues, entre otros importantes detalles, la tilma de San Juan Diego “ni siquiera tiene brochazo, pincelada”. “Es una estampación, es un impreso como tal”, afirmó.

Además, destacó el carácter milagroso de la imagen porque “¿cómo es posible que haya durado a pesar de un accidente del ácido que se le derramó en 1784? ¿Cómo es posible que después del bombazo que le pusieron ahí el 14 de noviembre de 1921 no le pase nada?”.

 

  1. ¿Los ojos de la Virgen de Guadalupe se mueven?

El P. Chávez dijo que en redes sociales “dicen que poniéndole una luz fuerte se dilatan los ojos y cosas por el estilo. No hay tal. No es que se muevan, no es que se dilaten”.

Para el canónigo de la Basílica de Guadalupe “se malinterpretó una cosa que el oftalmólogo Enrique Graue señaló: que los ojos parecen humanos, en el sentido que se ven como una fotografía humana, con profundidad y reflejos humanos”.

 

  1. ¿La Virgen de Guadalupe “flota” sobre el manto?

El director del Instituto de Estudios Guadalupanos fue tajante: “No flota la imagen de la Virgen de Guadalupe”, sino que “está impresa en la tilma”.

Tampoco “son dos o tres imágenes puestas una sobre la otra”, como algunos aseguran.

 

  1. ¿La Virgen de Guadalupe es una adaptación católica de una diosa azteca?

Hay quienes defienden la idea de que la Virgen de Guadalupe es una adaptación católica de la diosa azteca Coatlicue Tonantzin, una mezcla de mujer con serpientes que representaba la fertilidad.

Sin embargo, el P. Chávez explicó que Nuestra Señora de Guadalupe “no es ninguna adaptación de ninguna diosa” y que “ella no toma ninguna idolatría”.

“A ella no se le llama Coatlicue, que sería la idolatría, se le llama Tonantzin, que no es ninguna idolatría, sino que significa ‘nuestra venerable madre’, y como lo dicen los indígenas en diminutivos: ‘nuestra madrecita’. Es un título, no es la idolatría”.

“Jamás los misioneros del siglo XVI iban a hacer como un disfraz para una diosa pagana, que para ellos era simplemente satanás, el demonio, y vestirla como María. Eso es totalmente falso”, subrayó.

 

  1. ¿Es verdad que una de las manos de la Virgen de Guadalupe es más oscura que otra?

El P. Chávez señaló que si bien “es posible” con las sombras y la luz en la imagen que se vea una mano más oscura que la otra en la tilma de San Juan Diego, él no está de acuerdo con quienes sostienen que esto se interprete “como la mezcla entre la raza blanca y la raza más oscura, más morena. Esas ya son interpretaciones más bien devocionales”, que “están bonitas, pero no hay ninguna correspondencia con un códice o con la mentalidad indígena”.

Lo que sí tiene fundamento, precisó, es que por la posición de las manos se entiende como rezar tanto para europeos como para los indígenas americanos, que veían a la Virgen “en paso de danza”, que para ellos era su forma de hacer oración.

 

  1. ¿Se proyectó recientemente, de forma milagrosa, una luz en el vientre de la Virgen de Guadalupe?

Para el P. Chávez “es complicado saber si fue un milagro en ese momento, porque no sabemos si fue un rayo de luz que haya topado con alguna de las cosas metálicas que se encuentran cerca, y que haya proyectado una luz en su vientre”.

“Lo que sí sabemos es que ella es defensora de la vida”, dijo, y destacó que esto se evidencia en “el simple hecho de que ella tenga una cinta oscura arriba del vientre, significa que está en cinta, por lo tanto que está Jesucristo Nuestro Señor en su inmaculado vientre”.

 

  1. ¿Se ven palabras en la imagen de la Virgen de Guadalupe?

Frente a quienes dicen que se pueden encontrar palabras escritas en la imagen de la Virgen de Guadalupe, el sacerdote mexicano aseguró que “yo no veo eso por ningún lado”.

“Ella se comunica con glifos, como se comunicaban los indígenas. Y cuando fue de palabra, lo hizo en náhuatl a través de Juan Diego, que después se fue traduciendo”.

“En sus pliegues y todo eso no se pueden ver letras, eso más bien forma parte de nuestro cariño hacia ella e intentamos con luz y sombra ponerle ‘Pax’, ponerle esto o el otro”, pero “no hay esas palabras”.

 

  1. ¿El obispo Fray Juan de Zumárraga trató mal a San Juan Diego?

El director del Instituto de Estudios Guadalupanos alentó a “quitar ya de nuestra mente y nuestro corazón” mitos como este contra el primer Obispo de México, el franciscano Fray Juan de Zumárraga.

“La clave, el eje del acontecimiento es el obispo”, aseguró, pues “si bien la Virgen de Guadalupe eligió un laico, metió en el paraíso un laico, le habló a un laico, le expresó su mensaje a un laico”, la casita sagrada que ella pedía “no se hacía sin la autoridad del obispo”.

El P. Chávez precisó que quienes trataron mal a San Juan Diego cuando fue a ver a Fray Juan de Zumárraga “fueron los criados, que lo dejaron afuera”.

El franciscano “nunca lo trató mal, al contrario lo trató con tanto cariño”, así como “con mucho respeto, con mucha dignidad”, afirmó el P. Chávez.

 

  1. ¿Hay música oculta en la imagen de la Virgen de Guadalupe?

Con base en un trabajo matemático, el contador público mexicano Fernando Ojeda dio con este descubrimiento, explicó el P. Chávez.

Tomando las flores y las estrellas en la imagen de la Virgen como si se tratara de notas musicales, Ojeda esbozó un pentagrama y encontró la melodía.

El P. Chávez señaló que repitieron el experimento con copias de los siglos XVI y XVII, “donde las estrellas y las flores están a criterio del pintor”, pero lo único que obtuvieron fue “ruidos, no armonía”.

“Solamente con la original sale una armonía perfecta y actualmente ya tiene un arreglo sinfónico. Es cierto, surge música de la imagen de la Virgen de Guadalupe”, reiteró.


 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Papa Francisco: En la Virgen de Guadalupe, María se mestizó para ser madre de todos

Siguiente

Una armonía perfecta en el manto de la Virgen de Guadalupe

Textos Relacionados

Fe y compromiso Social: El amor político

Fe y compromiso Social: El amor político

Texto: Presencia_Web
20 febrero, 2021

Esta sección es con la finalidad de reflexionar y dialogar juntos en el contexto de las próximas elecciones. ¿A qué nos llama la Fratelli tutti y la próxima coyuntura electoral federal y...

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Texto: Presencia_Web
19 febrero, 2021

Esta es la primera meditación, de las que realizaron obispos latinoamericanos sobre la encíclica Fratelli Tutti, las cuales estaremos presentando en Periódico Presencia como parte de la sección Fe y Compromiso Social:...

10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

Texto: Presencia_Web
17 febrero, 2021

Al acercarse el inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, presentamos algunas de las palabras que pueden iluminar estas semanas de preparación a la Pascua VND Carl Spitzweg, pintor del...

La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

Texto: Blanca A. Martínez
16 febrero, 2021

 En entrevista con periódico Presencia, el doctor Rodrigo Guerra López, recientemente nombrado por el Papa Francisco para formar parte de una de las más importantes Academias Pontificias, la de Ciencias Sociales, habla...

Siguiente
Una armonía perfecta en el manto de la Virgen de Guadalupe

Una armonía perfecta en el manto de la Virgen de Guadalupe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: