• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

12 daños de impartir educación sexual hedonista en las escuelas

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
14 noviembre, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 6min de lectura.

Análisis que realiza una socióloga exprogre

 

ReL

La alemana Gabriele Kuby, nacida en 1944, socióloga formada en Constanza y Berlín, vivió un tiempo los “ideales de mayo del 68”, fue abandonada por su marido con 3 hijos, buceó en el mundo de las espiritualidades alternativas y en 1997, a los 53 años, se hizo católica.

Hija de escritor izquierdista, había vivido en primera persona las supuestas “maravillas” de la revolución sexual y de las familias que se rompen. Fue discípula del sociólogo progresista Ralph Dahrendorf. Pero años después estudió la familia como socióloga, con conciencia crítica.

Ahora se traduce en español su libro La Revolución Sexual Global (Didaskalos), un manual de 490 páginas muy completo, que denuncia las actuales ideologías anti-vida y anti-familia, que son también anti-libertad y que se están implantando desde el poder político y mediático en contra de las familias, de los padres, las madres y, especialmente, de sus hijos. [El libro puede pedirse también en Ociohispano.es].

 

Contra la sexualización precoz de los niños

Kuby dedica varias páginas de su libro a explicar “12 buenas razones para detener la sexualización de los niños por parte del Estado”. Denuncia que se busque invitar a los niños a experimentar con el sexo, o al menos a interesarse en él, incluso antes de la pubertad, y que en muchos casos se les adoctrine con ideología de género o directamente hedonismo.

“La educación en la estimulación sexual, un entorno sexualizado (medios de comunicación) y la carencia espiritual son las condiciones previas para que los niños desarrollen necesidades sexuales”, escribe.

Podría añadirse que los “medios de comunicación” ya no son el televisor en el comedor de casa, ni siquiera el televisor en el cuarto del niño (algo que desaconsejan todos los educadores) sino la infinita oferta de Internet sin filtros (incluyendo pornografía) del i-Phone en el bolsillo del menor.

Con todo, un padre puede decidir que su hijo no tenga móvil, pero no puede dejar de enviarlo a la escuela. Por eso, Kuby señala esas 12 razones por las que la escuela debería dejar de hablar de sexo a los niños (más allá de la información biológica básica que todos conocen).

  1. La liberalización de la sexualidad lleva a la decadencia cultural

“La ruptura de la familia, la bajada de logros académicos, la generalización de trastornos psicológicos, la propagación de enfermedades de transmisión sexual y el asesinato de millones de niños por nacer son alarma que señalan que la sociedad está en declive”, apunta Kuby. Se necesitan más controles, no menos, para fortalecer la sociedad.

 

  1. Esta liberalización destruye la familia como mejor entorno para los niños

Un matrimonio monógamo, unido, que engendra y protege a sus hijos: eso es lo mejor. “Estudios científicos confirman lo que todos saben: los niños crecen mejor en una familia estable con padres biológicos que mantienen un matrimonio de bajos conflictos”. Así se forja una generación de ciudadanos que “confía en sí misma y es independiente”. Los hijos de familias rotas arrastran heridas. Kuby lo sabe como socióloga, y como madre de familia rota.

 

  1. La sexualización priva a los niños de su infancia

Kuby cita el libro de 1982 The Disappearance of Childhood, del sociólogo Neil Postman (1931-2003), discípulo de Marshall McLuhan, que señala tres efectos de la desaparición de la etapa “niñez”: peor alfabetización, peor educación, peor sentido del pudor. Incluso en esa era antes de Internet la TV ofrecía mucha gratificación rápida. “La civilización no puede existir sin el control de los impulsos, particularmente el impulso de agresión y el de gratificación inmediata. Estamos constantemente en peligro de ser poseídos por la barbarie, de ser invadidos por la violencia, la promiscuidad, el instinto, el egoísmo. El pudor es el mecanismo por el cual la barbarie se mantiene a raya”, escribió.

 

  1. La sexualización de niños y adolescentes socava la autoridad paterna

Kuby denuncia que en la actualidad, cuando muchas asociaciones hablan de “derechos de los niños” se refieren a disolver la autoridad paterna y familiar. “Los niños sexualizados se escabullen del abrazo de sus padres y amenazan no sólo a las buenas relaciones padre-hijo sino también a una vida familiar satisfactoria”.

En muchos sitios la educación sexual es un mero adiestramiento en utillajes anticonceptivos, junto con adoctrinamiento en mentalidad anticonceptiva

 

  1. Sexualizar a los niños va contra su desarrollo hormonal natural

La madurez sexual física es un proceso largo y paulatino, y la madurez sexual psicológica es más largo aún: y sin embargo en la “educación sexual infantil” de los colegios se viola este ritmo natural, creando en ellos unos deseos e inquietudes que no corresponden.

 

  1. La masturbación habitual va ligada a más riesgo de sexualidad narcisista

En estos cursos de sexualidad liberal para niños se les anima a experimentar una y otra vez con la masturbación, sin avisar que el hábito puede llevar fácilmente a la adicción, enganchados también a la pornografía, con todos sus problemas relacionados.

 

  1. La “incertidumbre de género” puede llevar a trastornos de personalidad

Decirle a los niños y niñas que lo que sienten es “un estereotipo”, que pueden ser otra cosa, que pueden incluso cambiar, o que cualquiera de sus amigos podría ser de otro género pero ocultarlo, es sembrar “incertidumbre de género”, y eso genera identidades débiles titubeantes. Muchas veces llaman “educación en la diversidad” a lo que es mera deconstrucción del género.

 

  1. Pedir a los niños puberescentes que “salgan del armario” ataca al desarrollo natural

Un estudio de 2007 (de R.C.Savin Williams y G.L.Ream) señalaba que el 70% de los chicos de 17 años que reconocían atracciones exclusivamente homosexuales, cuando llegaban a los 22 años ya se declaraban exclusivamente heterosexuales.

En la adolescencia hay una gran fluctuación de sentimientos, y los niños y adolescentes no deberían ser presionados ni animados a “salir del armario” (es decir, autodeclararse miembros de la identidad LGTB). Además, “un estudio realizado por el investigador abiertamente homosexual Gary Remafedi indica que cuanto antes ‘sale del armario’ una persona, mayor es el riesgo de intento de suicidio. Cada año que se retrasa esta ‘salida’ disminuye el riesgo” (Publicado en Pediatrics, 87 en 1991).

 

  1. Hablar de la homosexualidad a menores, sin explicar sus riesgos, los pone en peligro

La conducta homosexual va ligada a mayores tasas de depresión, trastornos de ansiedad, consumo de sustancias y adicciones, riesgo de suicidio y de enfermedades sexuales. Los activistas LGTB dicen que es “por la presión del ambiente anti-LGTB” pero no pueden demostrarlo. El periodista homosexual Michael Hobbes, en The Huffington Post, reconocía que incluso en ambientes amigables con lo LGTB se daban estos graves riesgos. Si se da información a los jóvenes sobre homosexualidad, se han de dar estos datos científicos.

 

  1. Enseñar que las familias rotas son “normales” dificulta que los niños superen sus heridas

Cuando se rompe una familia, el niño queda herido. Y para superar la herida, primero hay que reconocer que hay herida. Si los adultos le repiten que no hay herida, que es normal, que no tiene derecho a estar herido, solo se le consigue dañar más.

 

  1. La destrucción de la familia lleva al control estatal de los hijos

Hay cosas que se aprenden bien en la familia, de niño, pero es muy difícil aprender de mayor, en hogares estatales, prisiones, terapeutas, consejeros, psicólogos, etc… “La confianza básica, el compromiso, los buenos modales, la voluntad de aprender, la productividad, la confianza en uno mismo…” son ese tipo de cosas. Cuanto menos deja el Estado actuar a las familias, más consigue “justificación para incrementar su intrusión”.

 

  1. La crisis demográfica es resultado de separar sexualidad y fertilidad

En Occidente, y más en España, cada vez hay menos jóvenes, que se casan cada vez más tarde, y apenas tienen hijos. El resultado es una población envejecida de dificil mantenimiento, a punto del colapso demográfico. “Considerando este desarrollo, ¿por qué el gobierno está educando niños y adolescentes para convertirse en expertos en anticoncepción y despejando el camino al aborto y la homosexualidad?”

 

Que circulen los hallazgos de la ciencia

Finalmente Kuby lanza una pregunta de tipo científico: “¿Dónde están los argumentos y la investigación científica que muestren que la sexualidad temprana, sin compromiso, promiscuo o con el mismo sexo hace que las personas sean sanas, competentes, capaces de compromiso, dispuestas a procrear y felices?” La ciencia sociológica muestra más bien lo contrario.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Buscan formar corazones que sepan amar

Siguiente

Presentaron altares en el Instituto Teresa de Ávila

Textos Relacionados

Pensar y crear un mundo abierto

Pensar y crear un mundo abierto

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Card. Odilo P. Scherer Arzobispo de São Paulo, Brasil Primer Vicepresidente del CELAM Después de referirse a las sombras que marcan los tiempos actuales, “un mundo cerrado”, el papa Francisco nos invita...

Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

La viga en el ojo propio

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Acúsome, hermanos, de leer Fratelli Tutti en busca de las palabras de S.S. Francisco sobre el populismo y sus peligros, y encontrarme culpable de vicios no menos penosos que aquellos que buscaba...

Un día de novios

Texto: Presencia_Web
5 marzo, 2021

Miguel García Sáenz/ Historiador 1969-14 de febrero, “Día de los enamorados,” así le llamamos nosotros. Otros le dicen “día de la amistad” y otros simplemente ‘San Valentín”. Hoy es el mejor día...

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Algunas reflexiones en torno a la importancia de la memoria histórica, a propósito de la conmemoración de los 500 años de la Evangelización en México… Pbro. Dr. Juan Carlos Casas García /...

Siguiente

Presentaron altares en el Instituto Teresa de Ávila

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: