• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Acoger a víctimas de violencia, reto latente tras la visita

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
15 febrero, 2017
en Local
Reading Time: 4 mins read

 

Hablan intengrantes del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte sobre cómo se han resuelto o quedan pendientes los desafíos que dejó el Papa Francisco en su visita a Ciudad Juárez, en el tema de la violencia.

 

Ana María Ibarra

La visita del Papa Francisco a Ciudad Juárez hace un año, fue un bello momento para la comunidad juarense, pero también, a través de sus palabras confrontó a todas las instituciones, principalmente, hablando de las víctimas de la violencia, sus derechos y el acompañamiento que se debe brindar.

Así lo consideran el padre Oscar Enríquez, Silvia Grijalva y Alejandro Durán, integrantes del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, quienes reflexionaron sobre el mensaje papal en el primer aniversario del acontecimiento.

 

Frutos y pendientes

Alejandro Durán compartió que, en lo relativo a las víctimas de la violencia, y aunque el papa no mencionó específicamente a las víctimas de desaparición forzada,  se han  tenido algunos frutos.

Uno de ellos es que la red de familias de víctimas que se unieron para estar en la misa del papa y afuera del Seminario, encontraron un mensaje de paz en las palabras del pontífice y ahora conviven, se acompañan.

Otro fruto que rescató Alejandro es que mucha gente se sintió movida por el mensaje del papa en cuanto a los derechos de las víctimas.

“Fue un mensaje que resonó en la gente, en organizaciones, colectivos y se movieron a ello. La gente que trabaja directamente con el dolor de las víctimas sigue trabajando movida desde la esperanza de un mensaje, tanto los que somos creyentes, pero también los que no lo son”, dijo Alejandro.

Pero también destacó que a un año de la visita papal, los retos se encuentran donde han estado siempre: en la periferia.

“El papa vino a ponernos el evangelio por encima de la norma y las reglas y eso hace ruido, igual que Jesús hizo ruido ante la gente religiosa, política y social de su tiempo. El papa nos dio un mensaje, pero me parece que hay oídos sordos en los empresarios, los altos jerarcas, el Estado”, expresó Alejandro.

Por lo tanto, dijo, el reto sigue siendo la piedra dura de quien cómodamente quiere un evangelio a la carta, un Cristo que no lo confronte.

“Que el papa venga y la ciudad siga igual o peor nos invita a no querer cambiar esa piedra dura, sino a voltear hacia donde está  la gente sufriendo”, agregó Alejandro.

El entrevistado lamentó que la Iglesia tome un día para recordar la visita del papa, pero los demás días se pierda el mensaje.

“A las víctimas nos gustan las palabras de aliento, pero no es suficiente. Si no van acompañadas de una acción, se diluyen, son palabras huecas”, dijo quien ha sufrido por la desaparición de su hermano.

 

Retos para el CDHPN

Por su parte Silvia Grijalva resaltó que en el CERESO el papa dirigió palabras fuertes a toda la sociedad, pues habló de una cárcel que refleja lo que se vive como sociedad.

“Son frases muy fuertes que dijo el papa, pero seguimos excluyendo, no nos involucramos, no tomamos conciencia que somos una sociedad de humanos y no nos comprometemos a humanizar la vida de la persona”, dijo Silvia.

Como Centro de Derechos Humanos, dijo Silvia, están convencidos de que en CERESO existen las víctimas de tortura que son inocentes.

“Hay muchos inocentes en las cárceles y muchos delincuentes afuera. Tenemos autoridades que han violentado los derechos humanos y no hay quien diga nada, ni siquiera la Iglesia. Nos duele el dolor de las familias que sufren para demostrar al Estado que son inocentes”, lamentó.

“No hay una conciencia crítica de desvincular lo que es la autoridad y la sociedad, si nos callamos estamos legitimando lo que las autoridades dicen. Como centro nos cuesta cada vez más decir que hay inocentes torturados en las cárceles, es una palabra no creíble y un desprestigio a las organizaciones de los derechos humanos que defendemos esta parte”, señaló.

La entrevistada dijo que el Centro tiene retos muy claros respecto al mensaje del papa: mayor solidaridad, acompañamiento y cercanía.

“La visita del papa de alguna manera nos retó a ser más conscientes, a dar un acercamiento más cálido, más humano. Nos dejó como reto a dar un paso más, a estar más atentos con las personas que acompañamos porque están sufriendo”, dijo Silvia.

 

 

 

Un reto pendiente

Ya que Ciudad Juárez es industrial, pues la mayoría de los trabajadores están en la maquiladora, el padre Oscar Enríquez recordó que el papa ha dicho que existe una mentalidad muy materializada y se le da primacía al capital sobre el trabajo. Como director del Centro de derechos Humanos Paso del Norte, quiso comentar sobre el tema del trabajo, abordado por el papa en su visita.

“Desde una perspectiva de derechos humanos, es un reto enorme son los derechos de los trabajadores, los derechos laborales: el derecho a un trabajo y salario digno, a una asociación totalmente libre y el derecho a la huelga. Derechos que nunca los han reconocido las maquiladoras”, afirmó el sacerdote.

Ante lo que considera poca sensibilidad de la Iglesia, lamentó que se haya eliminado la Pastoral Obrera, única instancia de la Iglesia para acompañamiento a los empleados.

“Era una asociación civil formada, la dejaron morir, eso significa que no hay ningún interés de parte de la Iglesia por los derechos de los trabajadores. Ese es un reto que el papa nos planteó al decir que se debe invertir más en los derechos que tiene el trabajador. Ese reto queda pendiente”, señaló el sacerdote.

Foto por Associated Press

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Invitan a Conferencia sobre tabaquismo, este Miércoles en el Seminario

Siguiente

Acompaña a madres de desaparecidas tras visita del Papa

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente

Acompaña a madres de desaparecidas tras visita del Papa

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: