• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Adviento: una alborada anuncia que Dios viene

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 noviembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 6 mins read

Pbro. Armando Benavides/ Párroco de Santo Niño de Atocha

El Adviento, es el amanecer de la Fe en el pueblo de Dios, es la alborada que anuncia el nuevo día. Un nuevo día surge en el horizonte de nuestra historia, gracias a la luz que trae la Buena Noticia de la llegada del Salvador al mundo. Con la celebración del Adviento, la Iglesia inicia su año litúrgico anunciando que Dios viene.

 

Orígenes

1.Período Pre cristiano. En el tiempo de los griegos y los romanos se utilizaba la palabra Adventus -o en griego Parusía- cuando se esperaba la visita a una ciudad de un personaje muy importante como el rey, así como todo lo que conllevaba este acontecimiento: reparto de regalos, banquetes, indultos, etcétera. En unas excavaciones arqueológicas en la ciudad griega de Corinto se encontraron unas monedas romanas con una inscripción que recuerda la visita del César a la ciudad con el nombre de Adventus Augusti. Así mismo, la coronación de Constantino es designada en un calendario de piedra del año 354 como Adventus Divi. El Adventus era pues un acontecimiento importante que marcaría la historia del lugar y de sus habitantes.

2.Adviento Cristiano. En los primeros siglos de la Iglesia, la Pascua era la única fiesta anual, celebrando la salvación que nos consiguió Cristo con su muerte y resurrección. Con el paso del tiempo se fue acentuando en los cristianos la espera del retorno glorioso del Señor, por eso en su oración clamaban: “Ven Señor Jesús” (cfr. 1Co 16,22 y Ap 22,20). Tiempo después, también se empezó a celebrar el nacimiento de Jesús, como lo atestigua en el s.V el Papa San León Magno afirmando que la Navidad es ya el inicio de la Redención, que culminará en la Pascua. Poco a poco la Navidad-Epifanía fue adquiriendo más importancia y se fue configurando también un periodo de preparación en lugares diversos del imperio como en las Galias o en Hispania (la actual Francia y España).

El Adventus era pues un acontecimiento importante que marcaría la historia del lugar y de sus habitantes.

El Adviento fue asumido en Roma ya en el s.VI, con un cierto paralelismo con la Cuaresma, ya sea en su duración (al principio eran 6 semanas, después quedaron 4 en Roma y 6 en el rito ambrosiano de Milán), como en sus contenidos (especialmente el tema escatológico: la segunda venida de Cristo) y en su carácter penitencial (ayunos, sobriedad en la liturgia y abstinencia de carne).

 

Una anécdota

En referencia a la abstinencia, comparto una anécdota de mi primera Navidad que celebré cuando estudiaba en Roma en el 2002: con un grupo de compañeros sacerdotes nos organizamos para ir a cenar en Nochebuena a un restaurant conocido y sabroso, ya que nos habíamos quedado en Roma para asistir a la Misa con el Papa. Cuál sería nuestra sorpresa que en el menú del restaurant sólo había platillos de “vigilia” (pescado como en Cuaresma). Nada qué ver con nuestra cena mexicana con sus tamales y pavo. Luego nos explicaron en el restaurant que así es la costumbre entre ellos, cenar como en Cuaresma el 24, y la buena comida la dejan hasta el día siguiente, el 25 exactamente.

 

Con el paso del tiempo la liturgia ha ido evolucionando y retomando el espíritu original del Adviento, así como lo explica S. Pablo VI en las Normas Universales del Año Litúrgico n.39, el Adviento indica “la preparación para la Navidad, en la que se conmemora la primera venida del Hijo de Dios a los hombres y la expectación de la segunda venida de Cristo al fin de los tiempos”.

 

 

Perspectiva espiritual del Adviento

El Espíritu Santo ha ido guiando a la Iglesia para que a lo largo del tiempo vaya renovando y profundizando su fe. Así es que en este tiempo de Adviento el Espíritu va ajustando nuestra mirada de fe, dándonos una mejor perspectiva de la vida y de la historia. Con esto en mente, pudiéramos decir que en el Adviento se aborda la perspectiva histórica del pasado, presente y futuro de la venida salvadora de Cristo.

 

1.Mirada hacia el pasado. Durante el Adviento la Iglesia dirige su mirada primeramente hacia el pasado, a saber: las esperanzas del pueblo de Israel, las promesas de Dios en los profetas y el cumplimiento de esas promesas en Cristo. Por eso el Adviento culminará en la celebración de la Navidad en la que contemplamos cómo el Hijo de Dios se hizo hombre, para que los hombres pudiéramos llegar a convertirnos en hijos de Dios.

 

2.Panorama del futuro. También el Adviento nos abre la perspectiva o mirada panorámica hacia el futuro, a la manifestación gloriosa de Jesucristo y la Iglesia -la Nueva Jerusalén. Cuando la humanidad redimida por Cristo entrará en el Paraíso y vivirá la vida de Dios para siempre: Jesús vendrá a llevar a plenitud su obra salvadora en nosotros. A esta perspectiva del futuro se suele designar con la palabra “escatología”, que viene de la palabra griega “eschaton” que significa lo último o definitivo. La primera parte del Adviento pondrá su atención en esta perspectiva escatológica de la historia, es decir, nos recordará que nuestra vida diaria siempre tiene que estar direccionada hacia nuestro objetivo final, que es llegar al cielo, o dicho de otra manera, el Reino de Dios tendrá cabal cumplimiento como meta y consumación de toda la historia.

 

3.La perspectiva del presente. Esta ubicación en el presente que se da en el Adviento es muy especial, ya que une el pasado y el futuro en el aquí y ahora de la liturgia. La liturgia actualiza de manera misteriosa lo que conmemoramos del pasado y lo que esperamos del futuro. Podemos hablar por tanto de tres venidas del Señor: la que tuvo lugar hace poco mas de 2000 años con su nacimiento, la que se realizará al final de los tiempos con su venida gloriosa y la venida presente en la que ambos, pasado y futuro, confluyen especialmente en la liturgia. Así el Señor Jesús se hace presente sobre todo en la Eucaristía: “el que es, el que era y el que vendrá” (Ap. 1,8).

En palabras del Papa emérito Benedicto XVI, “La celebración litúrgica de la Navidad, por tanto, no es sólo memoria, sino también presencia”.

Esto nos hace pensar en el nombre tan sugerente de nuestro periódico diocesano “Presencia”, que tiene un significado muy profundo, ya que no sólo ofrece información, sino que es un instrumento de esa presencia salvadora de Cristo en nuestra diócesis.

 

Vista panorámica

Al hablar de la perspectiva histórica del Adviento y de cómo se unen el pasado, el presente y el futuro en torno a la venida y presencia de Cristo, podemos comparar también esta perspectiva a una vista panorámica. Es decir, al ir recorriendo el camino del Adviento es como si nos fuéramos dirigiendo a un lugar alto y apropiado desde el cual podemos tener una vista panorámica de la historia. Como cuando vamos hacia un Mirador y podemos tener una vista amplia y hermosa del paisaje. Con los lentes de la fe podemos contemplar con más detalle y tener una interpretación del devenir histórico del hombre y el de nuestra propia historia.


Itinerario espiritual del Adviento

 

Pudiéramos considerar el camino o itinerario espiritual de este tiempo de Adviento dividido en dos etapas.

 

Primera etapa: Las primeras semanas del Adviento la atención se fija en la preparación a la segunda venida de Cristo, como mencionábamos antes, la venida escatológica. Algunos autores comentan que el Adviento no sólo es para prepararnos a la Navidad, sino que también nos invita a estar “vigilantes” para la segunda venida de Cristo. El discípulo de Jesús vive día a día buscando seguir los pasos de su maestro, pero en este tiempo también se acentúa esa tensión hacia la meta final de la vida toda que es la instauración definitiva del Reino de Cristo. El cristiano vive, día a día, consciente de que cada paso que dé tiene una dirección hacia la vida plena en Cristo. Como decía nuestro santo chihuahuense, S. Pedro de Jesús Maldonado: “He decidido poner mi corazón en el Sagrario y en el cielo”. Atracción hacia el cielo y vigilancia activa sintetizan la llamada fundamental de esta primera etapa del Adviento.

 

Segunda etapa: A partir del 17 de diciembre inicia esta segunda etapa dedicada a preparar más directamente las fiestas navideñas. Este espíritu se ve reflejado en las lecturas y oraciones de la liturgia. En nuestro país, también se celebran en estos días las Posadas y pastorelas que son una expresión de la piedad popular y del ambiente festivo que se respira en estos días previos a la Navidad. En la celebración de la Misa esos días, en las primeras lecturas se proclaman las promesas mesiánicas de los profetas, que encuentran su cumplimiento en los primeros capítulos del evangelio de San Mateo y San Lucas. Se nos presentan las escenas cercanas al nacimiento del Señor. En las oraciones de la liturgia se hace referencia a la proximidad de la Navidad y a las actitudes necesarias para celebrarla: “Al acercarse las fiestas de la Navidad, te rogamos que tu Verbo, que se hizo carne en el seno de la Virgen María, nos haga sentir su amor y su misericordia”.

El Prefacio II del Adviento expresa muy bien este ambiente espiritual que se vive en este tiempo: “El mismo Señor nos conceda ahora prepararnos con alegría al misterio de su nacimiento, para encontrarnos así, cuando llegue, velando en oración y cantando su alabanza”.

 

“El mismo Señor nos conceda ahora prepararnos con alegría al misterio de su nacimiento, para encontrarnos así, cuando llegue, velando en oración y cantando su alabanza”.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Legalizar la mota

Siguiente

Un adviento diferente y en familia

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Los laicos también  podemos ser Santos.

Un adviento diferente y en familia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: