• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Ante el Santísimo sanó sus adicciones y se convirtió en ferviente servidor  

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
3 junio, 2018
en Local
Reading Time: 6min de lectura.

Ana María Ibarra

Después de una vida desordenada, Luis Raúl Peña encontró en la adoración al Santísimo su mejor rehabilitación, pues lo llevó a un cambio radical en su vida y al servicio, primero como adorador, después como capitán y hoy como coordinador del grupo de adoradores en la parroquia La Sagrada Familia.

Luis Raúl reconoció que no todo ha sido fácil, pues padeció la enfermedad de su esposa, quien falleció en sus brazos, lo que fue para él una prueba muy grande en su conversión.

Su encuentro con Jesús

Aunque viene de una familia católica, y, dijo, siempre ha tenido esa creencia arraigada en su corazón, Luis Raúl reconoció que por mucho tiempo estuvo alejado de Dios.

Fue hace ocho años cuando este hombre se acercó nuevamente a Dios, justo cuando se inauguró la capilla del Santísimo de la parroquia Sagrada Familia.

“El 13 de octubre de 2010 se inauguró… fue la primera en Ciudad Juárez. Yo llevaba una vida muy desordenada, estuve en varios centros de rehabilitación, salí del último y se estaba abriendo la capilla y mi esposa me llevó. Desde la primera vez que fui supe que era lo que necesitaba”, compartió Luis Raúl.

Raúl agregó que ese primer día ante el Santísimo sintió mucha paz y después de eso se integró como adorador.

“Mi hermana era capitana de una hora y cuando se fue a vivir a El Paso, Texas me dejó como capitán líder del horario de madrugada, y después en una elección quedé como coordinador”, recordó.

 

Momento de prueba

En estos casi ocho años de adoración a Jesús Sacramentado, Raúl ha sido testigo del poder de Dios, sin embargo no estuvo excento de la prueba y cuando tenía un año y medio como adorador, su esposa enfermó de cáncer de pulmón.

“Ya me encontraba rehabilitado, tenía un año y medio en las manos de Dios y le vino un cáncer agresivo. En ese momento me sentí con derechos porque iba a la capilla y pensaba que Dios iba a sanar a mi esposa. Primero le pedía que la sanara, y no sanaba; después que le quitara los dolores, pero nada, finalmente le pedí que no sufriera y que se la llevara”, compartió.

Raúl agregó que fue una prueba muy fuerte pues su esposa murió hace cuatro años en sus brazos, en una agonía dolorosa.

“Nunca renegué, ni nunca le reproché a Dios, pero sentía algo dentro de mí. Mi esposa y yo rezábamos el Rosario diario, después dejé de rezarlo, iba a misa pero a veces me salía, iba al Santísimo pero algo dentro de mí me decía que me saliera. Me daba coraje conmigo mismo. Afortunadamente tuve un  reencuentro con Él y todo cambió”, dijo.

Convencido de que cuando una persona actúa con el corazón, con nobleza, Dios obra, Raúl asegura que esta prueba le sirvió muchísimo.

“Doy gracias a Dios que me haya dejado a mi esposa el tiempo que estuvimos juntos, de que hayamos convivido un año y medio en santa paz, y un año y medio de su enfermedad. Doy gracias de que haya muerto en mis brazos”, agradeció.

 

Invita a experimentar la paz

Para Raúl, uno de los frutos en estos años ante el Santísimo ha sido la paz interior que hoy siente al caminar por el sendero espiritual con el Señor.

“Los bienes materiales, los objetivos, las metas pasan a un segundo término, lo importante es estar bien con uno mismo, bien con la familia, porque las cosas positivas vienen de Dios. Invito a toda la comunidad, católicos y no católicos, que hagan la prueba y se den la oportunidad de sentir esa paz y tranquilidad”, invitó.

 

Servir a Dios

Otro fruto que hoy sigue experimentando, es el servicio.

“Cuando uno abre su corazón no necesita pedirle nada al Señor, Él sabe lo que necesitamos y lo que nos va a dar. Sobre todo me dio la humildad, el espíritu de servicio, de perdón. Cuando uno está en las manos de Dios ante el Santísimo Sacramento, aflora el deseo de servir, de hacer las cosas sin esperar nada a cambio”.

Y agregó: “Invitaría a toda la comunidad a que hagan la prueba. La oración en silencio es una plática, una comunicación con el Señor y Él obra. Estoy sumamente agradecido por lo que Dios ha hecho en mi vida. El camino espiritual que elegí es lo mejor para la sanación del alma”.

 

Recibió adoradora sanación

Son muchos los testimonios que se recogen de las capillas de adoración al Santísimo, por las obras que realiza Dios, a través del Cuerpo de Cristo.

En la Capilla de La Sagrada Familia muchos de estos testimonios son plasmados en un libro especial que ahí se mantiene.

Uno de ellos es el de una mujer que, de manera anónima, relató ser adoradora durante ocho años.

“Me gusta venir en la madrugada pues en el silencio he aprendido a dialogar con Él y sobre todo he aprendido a escucharlo”, escribió.

Hace ocho meses, esta mujer fue diagnosticada cáncer de pulmón y, dado que nunca le ha gustado darle químicos a su organismo, ante esa noticia, más que el temor a la enfermedad, le angustiaba tener que recurrir a las radiaciones o quimioterapias.

“No quise comentar con mi familia esta situación, no quería angustiarlos. La palabra cáncer nos lleva a pensar en despedidas. Después del resultado positivo del último estudio, acudí ante el Santísimo y le dije que no quería tratamientos, y que, aunque ansiaba verlo, tenía mis arraigos, pero me puse en sus manos”, narró en el escrito.

Por consejo del párroco, Efrén Hernández, buscó otras alternativas y siguió visitando todos los días al Santísimo. De ahí vino todo un proceso de citas, consultas, tratamiento natural.

“Finalmente, el 8 de abril del 2018, ocho meses después del diagnóstico, día de la Misericordia del Señor, estuve con el doctor y me dijo que ya podía hablar en tiempo pasado: tuve, pero ya no tengo (cáncer). Gloria a Dios”, escribió.

La mujer asegura en su escrito que esta experiencia le dejó la necesidad de trasmitir su testimonio para dar a conocer que pertenecer a una comunidad, servir al Señor, asistir asiduamente a la Eucaristía y acercarse a adorar al Señor, son la mejor medicina física y espiritual.

“Él dijo que estaría con nosotros todos los días hasta el fin del mundo, y así es, aquí está, presente en el Santísimo Sacramento del Altar, esperándonos todos los días, las 24 horas del día. No pierdas la oportunidad de ser su amigo, ven, no te arrepentirás”, concluyó.    

 

Breves testimonios

“En la comunidad hay un señor que tiene su esposa paralítica por un accidente que tuvo. Ese señor, salió de madrugada de la capilla del Santísimo y al llegar a su casa lo asaltaron. El asaltante sacó la pistola y le quitó lo que traía, le hizo dos disparos, pero pegaron en la puerta y no le pasó nada, porque él invocó al Espíritu Santo y a Jesús Sacramentado”.

 

“A un señor lo detuvieron los soldados en la madrugada, cuando iba rumbo a la capilla. Como no le creyeron, lo llevaron a la capilla. Los soldados entraron y se quedaron asombrados porque había mujeres. Una señora se levantó y les dijo: ustedes nos cuidan a nosotros, pero nosotros estamos aquí todos los días pidiendo a Dios por ustedes. Un soldado dejó su arma y se arrodillo ante el Santísimo. Al día siguiente el soldado llegó a la capilla vestido de civil y desde entonces se le veía ahí una vez por semana”.

 

“Gilberto Prieto era un hombre dedicado a Dios, a la parroquia, hacía muchas cosas. Él fundó la capilla de adoración al Santísimo. Cuando vino el padre Patricio de Argentina a promover la adoración, el padre Efrén aceptó y Gilberto organizó a los adoradores. Falleció hace seis meses, pero fue un gran hombre al servicio de la comunidad”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Capillas de adoración Perpetua en la diócesis: sus frutos y retos

Siguiente

El templo Expiatorio, Sitio de reparación

Textos Relacionados

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

En entrevista, el padre  Jesús Manríquez, vicerrector del Seminario Conciliar, reflexiona sobre los datos que arroja el nuevo censo de Población del INEGI en torno al tema de religiosidad y cómo los...

Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

Los datos sugieren que la secularización, a través de quienes se declaran sin religión, se está abriendo paso en algunas de las grandes concentraciones urbanas, pero no en las ciudades medianas ni...

Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

Presencia A pocos meses de que concluya la actual administración estatal que ha desplegado una serie de obras viales e hidráulicas para la ciudad, y tras la negativa del Congreso local a...

Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

Texto: Presencia_Web
1 marzo, 2021

En la celebración de ordenación de cinco nuevos sacerdotes y cinco nuevos diáconos transitorios, realizada el pasado lunes 22 de febrero, el obispo don J. Guadalupe Torres Campos celebró su XV Aniversario...

Siguiente

El templo Expiatorio, Sitio de reparación

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: