• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

Blanca A. Martínez Texto: Blanca A. Martínez
1 julio, 2025
en Local
Reading Time: 6 mins read

Blanca A. Martínez

A propósito de la reflexión que hacemos sobre el deber como cristianos de no sólo orar para pedir el don de la lluvia, sino también de generar espacios verdes que ayuden a regular la temperatura y a sostener el ciclo de agua, presentamos esta herramienta generada en el Instituto Municipal de Planeación.

 

Paleta vegetal

Con el objetivo de ofrecer a la comunidad una herramienta en materia de especies de plantas nativas, de fácil adaptación y cosmopolitas para Ciudad Juárez, el Instituto Municipal de Investigación y planeación publicó este año el documento “Paleta Vegetal”, que describe a detalle las características de la flora recomendada para la región.

Víctor Manuel Herrera, coordinador de Cultura Sustentable de la Dirección de Parques y Jardines, explicó que esta es una muy buena guía para saber cuáles arboles se pueden plantar en esta ciudad.

“Siempre que nos piden recomendaciones les mostramos este documento. Está muy completo y es muy útil”, expuso.

A través de infografías, el documento -disponible para todo el público en el sitio web del IMIP (https://www.imip.org.mx/imip/publicaciones-en-linea)- busca concientizar a la población en general sobre la riqueza y el valor de especies de plantas adecuadas para la región, así como proporcionar una herramienta que sea de apoyo en proyectos que requieran de espacios verdes en la ciudad, ya sean públicos o privados.

 

Vegetación local

Víctor Herrera dijo que existen tres grandes tipos de árboles y plantas que se usan en la ciudad:  Los que se cuidan solos, los que requieren cuidado medio, y los que necesitan atención intensiva.

Los primeros son los que se dan casi de forma natural en la región, en el semidesierto, que es el clima de la localidad.

“Estamos hablando de especies de bajo consumo de agua, como el palo verde, mezquite, huizache. Esos casi se dan por sí solos, necesita riego sobre todo cuando se están estableciendo, pero una vez establecidos, en realidad casi sobreviven con la poca cantidad de lluvia que hay en la ciudad”, explicó.

El segundo grupo de árboles son los de consumo medio de agua, que por lo general son los presentes en muchos hogares de la ciudad y que se riegan de una forma constante, sobre todo en época de calor fuerte y de poca precipitación.

“Estamos hablando de otro tipo de arbolado como son el fresno, el mimbre, pino afgano, el encino, que son árboles que recomendamos. Estos vienen en el listado, donde se puede consultar incluso la cantidad de agua que requieren y son árboles que, ante la percepción de belleza de algunas personas, pueden ser más atractivos que los semi desérticos”.

El tercer tipo de vegetación “son como lujos”, dijo el funcionario, pues requieren más agua, estarlos cuidando de que no tengan sol directo, y piden una atención intensiva.

“Estos son más para conectar con la naturaleza. Por ejemplo, hay gente que viene de otros lugares de México donde hay estas plantas, y así conectan, quizá, con su lugar de origen”

expuso.

Pero en todos los casos, siempre se trata de cuidar un ser vivo, “que es parte también de ser cristiano: cuidar la naturaleza, dedicarle tiempo”, afirmó Víctor.

Explicó que con el cambio climático, “que es un fenómeno cierto y palpable”, cada vez el sol es más intenso y severo con la vegetación, por lo que puede llegar a quemar el follaje de algunas plantas, en las que hay que poner más cuidado.

Expuso que cuando se hacen campañas de donación de árboles por parte de la Dirección de Parques y Jardines, se entregan árboles de bajo consumo de agua y de consumo medio, para propiciar un buen cuidado.

 

Herramienta de ayuda

Así pues, el documento Paleta vegetal de Ciudad Juárez, desarrollado por el IMIP, se ofrece más que como un libro, como “un llamado a la acción para revitalizar el entorno y así garantizar un futuro más equilibrado.

La selección que presenta el IMIP incluye especies endémicas y nativas, así como aquellas de fácil adaptación y cosmopolitas, destacando su capacidad para integrarse armónicamente al entorno urbano de la región.

Aquí presentamos solamente algunas de las especies citadas en el documento mencionado, con la sugerencia de consultarlo para mayor información.

 

Árboles recomendados para Ciudad Juárez:

Regimen de riego bajo

 

(Se siembran en primavera o finales de verano, y se podan en otoño o primavera)

1.Sauce del desierto. Altura: Diámetro de copa 1 a 7m. Área para ser sembrado 2 a 4m. Poda en otoño.

 

2.Palo blanco del oeste. Altura 1 a 3m. Diámetro de copa 1 a 6m. Poda en otoño o primavera.

 

3.Huizache: Altura 2 a 5m. Diámetro de copa 1 a 2m. Área para ser sembrado 3 a 4m

 

4.Uña de gato: Altura 1.5 a 3m. Diámetro de copa 1 a 2m. Área para ser sembrado 2 a 4m

 

5.Mezquite texano: Altura 3 a 6m. Diámetro de copa 2 a 4m, Área para ser sembrado 2.5 a 4m

 

6.Palo Verde: Altura 2 a 6m. Diámetro de copa 3 a 5m, área para ser sembrado 2 a 4m

 

7.Encino Blanco. Altura 2.5 a 6m. Diámetro de copa 2.5 a 4m, área para ser sembrado 2.5 a 4m. Poda N/A

 

8.Encino rojo texano. Altura 3 a 6m, diámetro de copa 1.5 a 2.5m, área para ser sembrado 2 a 3.5m  Poda N/A

 

Régimen de riego moderado (Especies de fácil adaptación y cosmoplitas)

1.Ebano texano. Altura 2 a 4m, diámetro de copa 2.5 a 3m, área par\a ser sembrado 2 a 3m

2.Sauco azul. Altura 1.5 a 3m. Diámetro de copa 1.5 a 1.8m, área para ser sembrado 2 a 3m

3.Fresno rojo americano. Altura 2 a 5m. Diametro de copa 2 a 4m, área para ser sembrado 2 a 3.5m.

4.Fresno terciopelo. Altura 2 a 5m. Diámetro de copa 2 a 4m, área para ser sembrado 2 a 3.5m

 

 

Recomendaciones:

  1. Ubica la zona donde plantarás el árbol teniendo en cuenta que no vaya a obstruir el paso o afectar alguna tubería.
  2. Haz un pozo de aproximadamente 30 centímetros de profundidad y 20 de ancho.
  3. Verifica que las condiciones del suelo sean propicias para la plantación. Cuando el suelo es arcilloso no se recomienda plantarlo pues el tipo de suelo permite la retención de agua, lo que causa encharcamientos y asfixia de las raíces.
  4. Durante tres días se debe llenar con agua el pozo para que la tierra vaya captando humedad.
  5. También se debe colocar materia compostada para que el árbol tenga nutrientes para su crecimiento.
  6. Se tiene que retirar el árbol de la bolsa o charola en la que se encuentre antes de plantarlo.
  7. Una vez plantado, se debe regar nuevamente el pozo y el árbol.

 

Para saber…

La Dirección de Parques y Jardines exhorta a la ciudadanía a no pintar con cal los troncos de los árboles, pues esta práctica les hace daño.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

Siguiente

Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

Textos Relacionados

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Con un profundo espíritu de recogimiento y esperanza, el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo la Segunda Jornada de Oración “Reina de la Paz: Orando por la...

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano En medio de la emergencia, la comunidad parroquial de Santa Inés, encabezada por el padre Hugo Muñoz, se sumó con generosidad a las labores de auxilio. El pasado sábado 28...

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Las lluvias recientes que azotaron Ciudad Juárez dejaron mucho más que calles anegadas: dejaron hogares destruidos, familias devastadas y una comunidad que lucha entre el dolor y la esperanza. Uno...

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presencia Muchas inquietudes y dudas han surgido en la comunidad de Ciudad Juárez ante el hallazgo de 383 cuerpos acumulados en un crematorio, lo cuales debieron ser incinerados para entrega a sus...

Siguiente
Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d