• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
1 julio, 2025
en Local
Reading Time: 6 mins read

Hoy que niños y adultos están inmersos en las pantallas y se promueve la cultura de lo fácil e inmediato, es difícil inculcar el valor del esfuerzo y la disciplina…sacerdote nos dice qué hacer para  conseguir que las nuevas generaciones amen el trabajo…

Ana María Ibarra

Una virtud que tiene que ver con el trabajo y el servicio es la laboriosidad, la cual no solo consiste en hacer una tarea específica, sino en hacerla bien y con amor.

Así lo explicó el padre Juan Manuel Orona, párroco de la comunidad de El Señor de la Misericordia, quien reconoció que en la actualidad es difícil, más no imposible, adentrar a los más jóvenes en esta virtud.

“La virtud de la laboriosidad tiene que ver con el trabajo, sin embargo, no es nada más el hacer un trabajo sino el hacerlo bien, como profesionistas hay que ser eficientes, productivos y terminar las cosas a tiempo. Como cristianos, además del trabajo bien hecho, sabemos que es el para gloria de Dios, para el servicio de nuestros hermanos”, expresó el padre Juan Manuel Orona.

 

Colaboradores de la Creación

Añadió que al hablar de un hombre laborioso y una mujer laboriosa significa que colaboran con Dios en la creación, es decir, en la transformación de todos los dones y recursos que Dios ha puesto a su disposición.

“La virtud de la de laboriosidad tiene su ejemplo en Dios Padre creador que siempre está trabajando y recreando las cosas; en Jesús que nos dijo: mi Padre siempre trabaja y yo siempre trabajo. No sólo se trata del trabajo manual, físico, sino del trabajo de la salvación, el trabajo y la organización”, señaló el sacerdote, quien, precisamente se distingue por ser un hombre muy trabajador, pues, dijo, le encanta su labor como sacerdote.

“Me encanta mi trabajo, mi misión, elevar la Eucaristía, confesar, acompañar a mi comunidad, aprovechar lo más que pueda el tiempo que Dios me regala estableciendo un cierto orden en el trabajo de oficina, en la preparación de mi homilía, viviendo con gusto mi ministerio, haciendo lo que me toca hacer con amor”, resaltó.

 

Aprovechar regalo

El padre Juan Manuel compartió que durante los quince años que sirvió en el Seminario, como formador de los futuros sacerdotes, siempre les insistía mucho en aprovechar el tiempo de estudio y de formación y asumirlo como un regalo de Dios.

“Lo mismo le podemos decir a un joven de la universidad o la preparatoria, es un privilegio estudiar para formarte en tu persona. Les insistía en mis años de formador y ahora a los jóvenes de la parroquia de que el tiempo es un regalo de Dios y hay que aprovecharlo y dar lo mejor de ti, porque no sabemos cuánto tiempo más vayamos a estar en este mundo”, dijo.

Lo anterior, explicó el sacerdote, es necesario ya que cada ser humano debe dejar una huella positiva donde quiera que se encontré y en las diferentes etapas de su existencia.

“En la parroquia, en el contacto con los jóvenes en la santa misa, en los grupos cuando comparto alguna charla con ellos o una plática informal, busco humildemente despertar en ellos el ser buenos cristianos, buenos estudiantes, tener una mirada de futuro conscientes de que todo lo que siembren ahora, es lo que cosecharán el día de mañana”, afirmó.

El padre Juan Manuel recordó una frase de don Manuel Talamás Camandari, primer obispo de Ciudad Juárez: “no desperdicien su tiempo, el tiempo es regalo de Dios, el tiempo es oro. Tiempo perdido no se recupera”.

 

Reto actual

El entrevistado dijo que aunque se trabaje desde las familias, desde la Iglesia o la escuela en formar conciencia y dedicación para que las nuevas generaciones sean personas laboriosas, en este tiempo es difícil hacerlo porque la cultura influye en ellas y subraya el obtener éxitos de manera fácil, inmediata, sin mucho sacrificio y casi nada de esfuerzo.

“Eso que enseña la cultura va penetrando en la conciencia de los jóvenes y a veces desde la niñez o la adolescencia y los hace querer lograr cosas en la vida sin esfuerzo, ni sacrificio, sin disciplina y por eso es más difícil”.

Para el sacerdote, esto debe convertirse en un serio desafío para los padres de familia, para los educadores y para los sacerdotes: un impulso para no dejar de insistir en la juventud que nada que valga la pena se adquiere sin dedicación.

“El hecho de que sea difícil es al mismo tiempo una oportunidad para subrayar que las personas que tienen un éxito verdadero -que se realiza y se planifica-, son aquellas dedicadas y muy trabajadoras”, puntualizó.

 

Ingrediente escencial

En ese sentido, mencionó que la virtud de la laboriosidad va muy de la mano con la disciplina.

“Un padre de familia, un educador, tiene que ayudar al niño, al adolescente y al joven a que tenga disciplina y orden en su vida, para que pueda aprovechar el tiempo lo más positivamente”, dijo.

Esto implica que los muchachos tengan un tiempo diario “para estudiar, para las labores de la casa, para jugar con los amigos, para alguna actividad física y también para alimentar su alma y orar”, resaltó.

“No se diga, por ejemplo, el domingo, tiempo dedicado a Dios nuestro Señor y como un día de familia”.

 

Imponer reglas

Dijo que para lograrlo se debe insistir mucho en la disciplina y el orden, especialmente con los niños y los adolescentes.

“Un ejemplo es educar en el uso responsable y con límites del celular, de las pantallas, de los juegos, porque el niño, el adolescente y, hay que decirlo, también el adulto, corremos el riesgo de perder tiempo en cosas superfluas y a veces el contenido es también peligroso”. Así pues, motivó la comunidad a tener algunas reglas en la familia para el uso responsable y equilibrado del celular, pantallas y videojuegos.

“Eso ayudaría para que el niño, el adolescente realice más la virtud de laboriosidad y bueno el ejemplo siempre debe estar presente. El ejemplo de los papás, el ejemplo de nuestros sacerdotes, de los educadores, porque sabemos que se forma y se educa más con el ejemplo que con la palabra”, concluyó.

 

Seis ideas para fomentar el amor al trabajo en los niños

 

  1. Ser modelo

El papá y la mamá son los primeros focos de luz para orientar al niño sobre cómo debe comportarse. Si ve que su papá es trabajador y puntual, hará como él. Los niños saben decirte muy bien si has estado tumbado en el sofá o arreglando un grifo. Valoran si te has quedado hasta altas horas de la madrugada para acabar una entrega o si pasas mucho tiempo estudiando porque tienes un examen de oposiciones, por ejemplo.

 

  1. Verbaliza tu forma de entender el trabajo.

Así los pequeños sabrán por qué trabajas tanto (quizás es para sacar adelante la familia, para pagar sus estudios, etc.) y tendrán un “argumentario” para saber por qué haces las cosas de este modo.

 

  1. Unir la palabra “trabajo” con la idea de “amor”

No solo es cuestión de trabajar mucho. Lo que importa es que el papá y la mamá sepan transmitir que su trabajo es una manera de demostrar el amor por toda la familia. Son capaces de hacer horas extras, de cancelar una cita o de cambiar incluso de empleo si los suyos les necesitan.

 

  1. Cuidar cosas relacionadas con el trabajo

Que no estropeen los libros que usan. Que faciliten el trabajo del hogar: cada uno a su nivel puede hacer tareas como barrer, poner el lavavajillas o poner la mesa. A los niños también les gusta ir con los mayores a comprar con la lista de mandado o hacer de asistente en tareas caseras.

 

  1. Muestra que tu trabajo es esencial y positivo

El trabajo no es un castigo divino, porque Dios nos creó para trabajar. El cansancio sí es consecuencia del pecado original. Lo lógico es mostrar alegría por tener un trabajo y por todo lo que uno puede desplegar en él en cuanto a valores y experiencias.

 

  1. Que tus hijos conozcan tu lugar de trabajo

Así verán cómo es el lugar donde pasas tantas horas y comprenderán mejor en qué consiste. Esto hace despertar muchas vocaciones profesionales entre miembros de una misma familia. (Publicado en Aleteia)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

Siguiente

Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

Textos Relacionados

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Con un profundo espíritu de recogimiento y esperanza, el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo la Segunda Jornada de Oración “Reina de la Paz: Orando por la...

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano En medio de la emergencia, la comunidad parroquial de Santa Inés, encabezada por el padre Hugo Muñoz, se sumó con generosidad a las labores de auxilio. El pasado sábado 28...

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Las lluvias recientes que azotaron Ciudad Juárez dejaron mucho más que calles anegadas: dejaron hogares destruidos, familias devastadas y una comunidad que lucha entre el dolor y la esperanza. Uno...

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presencia Muchas inquietudes y dudas han surgido en la comunidad de Ciudad Juárez ante el hallazgo de 383 cuerpos acumulados en un crematorio, lo cuales debieron ser incinerados para entrega a sus...

Siguiente
Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d