• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Asesora experto en trabajos para reconstrucción de parroquia

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
29 noviembre, 2017
en Local
Reading Time: 4 mins read

Un arquitecto de la Diócesis de Veracruz visitó la Diócesis de Ciudad Juárez para revisar el templo de Guadalupe, en El Valle, y ofrecer guías para su reconstrucción…

 

Ana María Ibarra

Después del derrumbe que sufrió el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, en Guadalupe Distrito Bravos, en el Valle de Juárez, la diócesis, representada por el padre Francisco García, coordinador de la dimensión de Cuidado de Bienes Culturales y Arte Sacro, invitó al arquitecto Oscar García Lucio para tomar apreciaciones de los daños y asesorar en el proceso de reconstrucción.

Durante su visita, el coordinador de la Dimensión de Arte Sacro en la Diócesis de Veracruz, compartió con el padre Francisco y con el padre Eduardo Mendoza, párroco de Guadalupe, los pasos a seguir para iniciar un proyecto de reconstrucción.

 

Apreciaciones expertas

En su recorrido por el templo de Guadalupe, el arquitecto apreció, además del daño tan grave que sufrió el templo al colapsarse, algunas alteraciones que, dijo, no le han favorecido por quitarle su originalidad.

“Es una afectación impactante la que sufrió el presbiterio. Se perdió el ábside. Esa es la afectación más fuerte que hay que atender. En el recorrido vimos otros detalles como las torres, los trabajos al interior de la nave que son alteraciones y que por el valor histórico del templo es necesario recuperar la originalidad del edificio”, explicó.

Añadió que es necesario revisar el diseño al interior de los espacios, siempre atendiendo los espacios sagrados como bautisterio y confesionarios, que en este caso, están perdidos.

“Es el momento que se haga su proyecto integral para que quede en su originalidad. El sistema constructivo que vi es de mucho valor”, expuso.

De acuerdo al especialista, el procedimiento en estos casos es proteger la estructura, ya que se trata de un templo antiguo con gran valor arquitectónico, estético y por supuesto teológico y litúrgico.

“Cuando se da un derrumbe en un templo antiguo, todo se documenta. Esta información se puede decir que es un rompecabezas, cada pieza que se mueve se va registrando, y se deben conservar los elementos de mayor valor”, explicó al referise al escombro que debe ser removido.

Etapas del proyecto

El experto informó que tras el análisis, se debe determinar un proyecto de intervención.

“La primera etapa es hacer un informe del estado actual. Para intervenir hay que saber cómo se encuentra la edificación y elaborar una serie de planos, fotografías e investigaciones”, dijo.

La segunda etapa es el diagnóstico.

“Con la información completa se conoce, se analiza y se puede dictaminar cómo se va a intervenir, que es la tercera etapa. Los planos indicarán la metodología para intervenir”.

Resaltó que la intervención no se realiza por un criterio personal del arquitecto o del sacerdote, sino por lo que indica la información para garantizar y estabilizar el inmueble.

Cuando se tiene el proyecto, agregó García Lucio, viene la gestión de permisos.

“Estos proyectos son importantes para la nación y para la Iglesia. El primer permiso es con el dueño del inmueble, en este caso el Instituto Nacional de Antropología e Historia (en algunos casos puede ser el Instituto Nacional de Bellas Artes -INBA-)”, dijo.

Otro permiso viene de la Iglesia, a través de la Dimensión de Arte Sacro.

“El INAH cuida sus interés, que es estabilizar el inmueble. El proyecto que tenemos que hacer en este caso es con fundamentos teológicos y litúrgicos. Esa es la parte de la Iglesia”.

El profesionista agregó que en algunas ocasiones o en casos muy particulares, el municipio también participa.

 

Recursos para la reconstrucción

El arquitecto explicó que existen tres esquemas para la obtención de recursos para la reconstrucción, los cuales involucran al gobierno, instancia que tiene el compromiso de ayudar a la Iglesia para recuperar el inmueble.

Dijo que el primero es el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), que es muy probable que apoye al templo de Guadalupe, ya que el derrumbe se originó poco después de la época de lluvias, además de que la zona de Guadalupe está catalogada como zona sísmica.

Un segundo esquema es una póliza de seguro con la que cuenta el INAH para cubrir y proteger al patrimonio edificado de cualquier género, aunque el de carácter religioso es el considerado más importante.

“El tercer recurso se llama FOREMOBA (Fondo de Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos), programa de conservación que lleva la Dirección de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura (Federal), el cual dispone recursos para reconstrucción de monumentos e imágenes”, explicó el experto.

 

Templo de gran valor histórico

El templo de Nuestra Señora de Guadalupe tiene un registro ante el INAH de 1905  y es parte de todo un circuito de templos de misiones con rasgos y características muy importantes, que serán descubiertos por los especialistas durante el proyecto integral que se realizará.

De acuerdo al arquitecto García, resulta difícil para la comunidad descubrir el valor histórico de su templo.

“La gente puede reconocer que tiene cien años, pero cuando les presentamos dónde está ese valor, la comunidad lo empezará a ver de otra manera. Este templo por alguna razón está aquí, en un contexto muy interesante, cercano a la frontera y a este río famoso”.

Añadió que al explicar el sistema constructivo de templos como el de Guadalupe, la gente y el párroco actúan con más respeto al pensar en hacerle alguna reparación o mejora.

“Estos edificios tienen un por qué, los colores litúrgicos, los números…todo está de manera simbólica. Pude ver un piso totalmente nuevo, una loseta que compraron en un lugar de materiales y si lo levantamos, algo nos podemos encontrar. El proyecto puede llegar a una profundidad de investigación muy grande”, expresó.

Recomendaciones

Como recomendaciones generales, el experto aconsejó primeramente apuntalar el edificio para protegerlo de nuevos colapsos y buscar otro lugar para las celebraciones, pues hay que darle tiempo al templo, dijo.

Afirmó que con un proyecto integral, la misma comunidad, no solamente el gobierno y la Iglesia, podrá ver más claramente todo lo que necesita su templo e ir interviniendo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Disfrutaron baile en apoyo a Radio Guadalupana

Siguiente

Crisis del mundo no es problema religioso sino existencial: mons. Peña

Textos Relacionados

Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Se ofreció una misa y cena con motivo del 35 aniversario de esta obra diocesana que atiende a personas en movilidad.    Diana Adriano La Casa del Migrante en Ciudad Juárez celebró...

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Texto: Ana Maria Ibarra
16 junio, 2025

Ana María Ibarra Este 2025 seis seminaristas llegaron al final de su formación inicial, al concluir la etapa configurativa que conforma la Teología. Así, en este Año Jubilar, los seis graduados son...

Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Diana Adriano En un ambiente fraterno y de comunión eclesial, el presbiterio de la Diócesis de Ciudad Juárez recibió el pasado martes 4 de junio la visita del padre Francisco Javier Rodríguez...

Fueron llamados a comunicar esperanza

Fueron llamados a comunicar esperanza

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Diana Adriano En el marco de la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en la solemnidad de la Ascensión del Señor, el pasado domingo 01 de junio, comunicadores católicos de la...

Siguiente

Crisis del mundo no es problema religioso sino existencial: mons. Peña

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d