• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Unidos en oración, niños de fraternidades franciscanas

    Unidos en oración, niños de fraternidades franciscanas

    Instituye obispo a diez jóvenes en ministerios laicales

    Instituye obispo a diez jóvenes en ministerios laicales

    Fiesta en san Isidro: Llamados a seguir su ejemplo de sencillez y humanidad

    Fiesta en san Isidro: Llamados a seguir su ejemplo de sencillez y humanidad

    Celebraron fiesta de Fátima en capilla de El Sauzal

    Celebraron fiesta de Fátima en capilla de El Sauzal

    Radio Guadalupana: Su mejor amiga espirtual

    Radio Guadalupana: Su mejor amiga espirtual

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¡Basta!… Urge construir una humanidad nueva

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
5 abril, 2023
en llamados, Local
Reading Time: 5 mins read

¿En qué nos hemos convertido? cuestionó el obispo de Ciudad Juárez al celebrar una misa por los migrantes fallecidos y heridos en un incendio en instalaciones federales de la ciudad. Urge un cambio y construir una humanidad nueva de la mano de Cristo, dijo.

   

Ana María Ibarra

¡Basta!, fue el llamado que el obispo diocesano, don J. Guadalupe Torres Campos hizo a las autoridades y a la sociedad en general durante la misa que presidió como una acción de la Iglesia ante la muerte de migrantes en un incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración la noche del lunes 27 de marzo.

La misa se realizó en Catedral y estuvo concelebrada por más de una docena de sacerdotes. Ahí los pastores y la comunidad se unieron en oración por los fallecidos y por otros 28 migrantes que permanecen heridos, víctimas del mismo suceso.

 

Tristeza en el corazón

El replicar de las campanas de Catedral, más que un llamado a misa, parecía una denuncia, un clamor lastimoso de justicia y solidaridad.

Una noche antes, 69 migrantes quedaron atrapados en un incendio dentro de las instalaciones de la dependencia federal y esa mañana del 28 de marzo se habían contabilizado 39 fallecidos, suma que aumentó a 40 al fallecer uno de los 29 heridos.

Con el aire frío que calaba en la piel, pero no tanto como la tristeza en el corazón, migrantes y fieles iban llegando para participar de la celebración eucarística, lamentando que Ciudad Juárez haya sido nuevamente escenario de una tragedia.

En punto de mediodía, sacerdotes acompañaron al obispo en la procesión solemne por el pasillo central de la Catedral mientras a los costados, huéspedes de la Casa del Migrante se encontraban de pie formando una valla con banderas de diferentes países.

“Estamos tristes por lo que ha sucedido en nuestra ciudad que muestra el reflejo de una humanidad en pecado. Un clamor grita al cielo. Sean bienvenidos hermanos migrantes que representan a todos los migrantes del mundo”, expresó el obispo antes de iniciar la celebración.

 

Aguijón de la muerte

Lágrimas de migrantes que lloraban por sus compatriotas fallecidos, así como de quienes realizan una labor a favor de estos, fueron la oración que se ofreció esa tarde.

Unos a otros, los asistentes se daban el pésame con la mirada, un saludo de mano y los más cercanos con un abrazo. No fueron necesarias las palabras.

“El aguijón de la muerte es el pecado. Gracias a Dios que nos ha dado la victoria por nuestro Señor Jesucristo”, fueron las palabras de esperanza con las que inició el obispo su homilía, seguidas de cuestionamientos.

“¿En qué humanidad vivimos, qué humanidad hemos construido? Muerte, pecado, guerras, destrucción, injusticia, corrupción, indiferencia, apatía, conformismo.

¡Basta!”, expresó monseñor Torres, como un llamado fuerte “que el Señor me hace como obispo y debe ser para todos”, dijo.

El obispo señaló que urge un cambio, una conversión para construir un mundo, una humanidad nueva de la mano de Cristo.

“Como Iglesia condenamos todas estas situaciones de injusticia, de muerte, de maldad. Nuestra ciudad está lastimada. Si no son las muertes diarias de la violencia, es la pobreza y hoy la muerte de los hermanos migrantes. ¿Qué está pasando, qué nos pasa, en qué nos hemos convertido?”, cuestionó el obispo.

Clamor y denuncia

La realidad triste que interpela y cuestiona a todos, dijo el obispo, es un llamado a cambiar, a ver a la persona humana en su dignidad.

“Un migrante es persona, no es un número, no es estadística, es persona, hijo e hija de Dios y debemos tratarlo con dignidad, con respeto, con amor. Como dice el papa Francisco: acoger, promover, proteger e integrar a nuestros hermanos migrantes”.

Monseñor Torres indicó que la misa de esa tarde fue un clamor, una denuncia y un señalamiento que debe dejar como fruto una respuesta en acciones concretas y compromiso.

“Venimos con un dolor y una tristeza grande que compartimos. Basta de tanto dolor. Todos somos parte de esta situación, ¿qué debemos hacer?, ¿qué vamos a hacer?, ¿qué me pide el Señor a mi como obispo, que nos pide como Iglesia, como instituciones, como empresarios, como gobierno? ¡Vamos a trabajar juntos!”, finalizó, no sin antes encomendar el alma de los migrantes difuntos y la salud de los heridos a María Santísima de Guadalupe.

Aunque físicamente no estuvieron presentes los cuerpos de los migrantes fallecidos, el obispo y la comunidad reunida oraron por su Eterno descanso.

 

En frases…

Creo que tenemos que decir que esto es el resultado de la política de la frontera que no respeta la dignidad del ser humano del lado de EU, ni del lado de México. Que los EEUU siguen expulsado a todos sin preocuparse de qué está pasando con ellos y que México que sigue aceptando esa expulsión. México tiene que decir ¡basta!, ya no vamos a aceptar a nadie, y los EEUU se tiene que detener a manejar el flujo de refugiados que van buscando protección y poder tener pan en las mesas fe sus familias.

Es una tragedia que nunca debió haber pasado…¿Cómo es posible que más de 40 personas murieron en una instalación gubernamental?, se va a tener que investigar eso a fondo.

Rubén García/ Director de la Casa Anunciación

 

En esta tragedia, que no era necesaria y no era voluntad de Dios, incurre injusticia y corrupción. Todos somos responsables, lo que tiene casi nada de responsabilidad es el migrante, son puras víctimas. Lo más importante es ¿Por qué estaban detenidos? porque siendo Ciudad Juárez un lugar de migrantes por siglos, no pudiera acomodar de una manera con justicia y con dignidad, con seguridad, por qué era necesario exponer a tantos de ellos al crimen. Y las autoridades que estaban abusando con los detenidos…es muy injusto. Y nuestra misma iglesia tiene culpa, porque todas las iglesias no están cien por ciento disponibles para acoger a los migrantes y hay mucha culpabilidad en esto.Creo que cada parroquia en la diócesis de Juárez tiene una responsabilidad para integrarse con lo que pasó y lo que ha estado pasando.

Hoy Cristo está crucificado en los migrantes en Juárez, en la frontera, y pretender que este no es Cristo crucificado es una blasfemia. Y cuando lleguemos delante de Jesucristo Él va a preguntarnos: ‘yo estaba crucificado en Juárez en 2023 ¿dónde estaba usted, donde estaba su iglesia, donde estaba su comunidad, todos lo oficiales de esta ciudad, por qué paso esto?

Pbro. Guillermo Morton, SSC

 

Es necesario un programa de regularización de todas estas personas indocumentadas para que puedan trabajar, comenzando con las familias que tienen niños. Ahorita una de las formas más fáciles de regularizar a una persona, es si vienen con niños, por el derecho de los niños, por ley exige que a los papás se les otorgue una visa humanitaria. Comencemos para darles esta oportunidad y el sector empresarial, iglesias, comunidad estamos unidos para poder responder con nuestros propios recursos.

Es muy importante que entendamos que estamos hablando de una población que no está psicológicamente estable, han dejado su patria, su familia, su labor y han sido sujetos de muchas violaciones y abusos y les tenemos que dar una oportunidad…porque si no, los estamos obligando a cometer actos de ilegalidad y entrar en desesperación como pudo haber sucedido en el incendio, al darse cuenta que van a ser deportados y nomas pensar en todo el esfuerzo que les costó el llegar a estas tierras, eso desestabiliza psicológicamente a cualquiera, entonces debemos ser más humanos.

José Mario Sánchez Soledad/ Presidente de Coparmex

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Catequesis del Papa “La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente”.

Siguiente

No son criminales, son personas. No son albergues… son prisiones

Textos Relacionados

Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

Texto: Presencia_Web
1 junio, 2023

Lectio Divina correspondiente al 04 de junio de 2023, Solemnidad de La Santísima Trinidad…Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo…  ...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Desaloja gobierno a migrantes

Texto: Presencia_Web
1 junio, 2023

Presencia El pasado lunes 23 de mayo, la policía municipal desalojó el campamento que los migrantes levantaron frente al centro de detención de Ciudad Juárez después del incendio que acabó con la...

Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

Texto: Presencia_Web
1 junio, 2023

Diana Adriano El pasado 13 de mayo, día de Nuestra Señora de Fátima fue celebrado con gran fervor en la parroquia de Jesús Príncipe de la Paz, con una peregrinación organizada por...

Tiene Casa del Migrante nuevo director

Tiene Casa del Migrante nuevo director

Texto: Presencia_Web
1 junio, 2023

El padre Francisco Bueno fue nombrado también coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana en la Diócesis, como refuerzo al compromiso de la diócesis en brindar asistencia pastoral y humanitaria a...

Siguiente
No son criminales, son personas. No son albergues… son prisiones

No son criminales, son personas. No son albergues… son prisiones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: