• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

CatolicTour: Obispado

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
30 julio, 2017
en CatolicTour, Local
Reading Time: 5 mins read

Un recorrido turístico-histórico para estas vacaciones

Historia

Una joya arquitectónica de la Diócesis de Ciudad Juárez es sin duda el edificio que alberga el Gobierno eclesiástico de la diócesis local, conocido como Obispado.

Este edificio, construído en 1959, es otro de los puntos que sugerimos para este paseo turístico histórico en estas vacaciones.

Fue monseñor Isidro Payán, uno de los primeros sacerdotes de la diócesis, quien nos ayudó a recordar por qué es importante conocer y visitar este tesoro.

“Es un edificio que da sensación de apertura y acogida. No hay muros, sino vitrales y esto es reflejo de la zona donde vivimos, pues en el desierto hay acogida. Aquí en las personas se ven amigos, no enemigos”, dijo monseñor Payán.

 

 

Algo de Historia

Monseñor Payán recordó que lo que en lo que hoy es el centro histórico de Ciudad Juárez, había un terreno de aproximadamente mil metros cuadrados que le había sido donado a monseñor Baudelio Pelayo y que luego albergó un edificio vendido a la familia Villarreal.

Gracias a la venta de ese edificio, se pudo concretizar la construcción del obispado.

Cuando se erigió la diócesis, en 1957, las oficinas del gobierno eclesiástico operaron en la calle Costa Rica, 731 Sur (donde actualmente atiende el Tribunal Eclesiástico).

“En la segunda planta viviamos un servidor y monseñor Carlos Enríquez, que era el vicario general. Había también una habitación para monseñor Talamás, pero él vivía con doña Panchita Loreto de Gabilondo, en la casa de la 5 de mayo”, recordó monseñor Payán.

En la planta baja de esa propiedad, que había sido utilizada por religiosas teresianas en sus primeros años en Ciudad Juárez, se habilitaron las oficinas del gobierno eclesiástico.

Luego, la señorita  Alicia Ruiz Varela donó algunas propiedades en el Partido Romero, donde se ubican actualmente el Obispado, el estacionamiento del Obispado, el terreno donde se construyó el Cecade, el Cedec.

Diez meses

El obispo don Manuel Talamás aceptó la donación y pensó en construir en uno de esos terrenos el obispado, de tal manera que pidió a don Baudelio Pelayo vender el inmueble que le había sido donado, para tener los recursos para la construcción.

El edificio costó entre un millón y 1.2 millones de pesos de aquel entonces.

“Monseñor Talamás siempre tuvo el don de administrar y cuidar los bienes de la diócesis. Hizo que el dinero rindiera”, relató monseñor Payán.

La construcción del obispado comenzó en febrero o marzo de 1959 y se inauguró el 8 de diciembre de 1959.

En el proyecto participaron el Ingeniero Adolfo Álvarez Álvarez y el arquitecto Oscar Sánchez Cordero, quienes siempre colaboraron generosamente con la diócesis.

A la ceremonia de bendición del edificio, asistieron el obispo de Chihuahua, don Antonio Guízar y Valencia, así como don Luigi Raimondi, delegado apostólico del Vaticano en México, y otros obispos.

 

Detalle verde

Monsenor Payán recuerda que los primeros árboles que se plantaron en el jardín del Obispado fueron olmos, pero él mismo sugirió al obispo Talamás cambiarlos debido a que sus raíces afectan banquetas y hasta el sistema de drenaje o tuberías de agua. Monseñor Talamás aceptó y se instalaron pinabetes que fueron donados por el Ingeniero Salvador Chávez Aguirre, entonces director de Obras Públicas.

Monseñor Payán recuerda que él mismo así como al religiosa Rosalía Paniagua, misionera de María Dolorosa, ayudaron a sembrar estos pinabetes, algunos de los cuales aún viven.

 

Por qué causó polemica

* Monseñor Talamás quiso colocar al frente del edificio tanto el escudo de Ciudad Juárez, como su escudo episcopal y la leyenda “Gobierno eclesiástico de Ciudad Juárez”. Esta leyenda suscitó una gran polémica, pues a grupos de la masonería no les pareció que incluyera el término “gobierno”, por lo que  hicieron protestas públicas.

“Atacaron al obispo Talamás, de quien siempre les molestó su recia personalidad y su denuncia sobre las impropiedades de la época”, recordó monseñor Payán.

Los ataques de los masones a don Manuel fueron por otros muchos motivos que él mismo relata en su libro “Mi vida en mosaico”, pero pararon por la intervención del entonces gobernador don Teófilo Borunda, como el mismo obispo lo explica en su libro.

* El edificio también muestra el escudo episcopal de don Manuel Talamás, y sus  cuatro elementos: un cáliz, que representa a Cristo; una Rosa, que representa a María de Guadalupe; unos pinos, que representan la Sierra y montañas, y el desierto. Juntos, estos elementos expresan a Cristo y María predicando en la Sierra y el Desierto de Chihuahua.

Pues en ese tiempo, la diócesis abarcaba la actual Diócesis de Casas Grandes.

* En los primeros años, el obispado albergó la oficina del obispo, la oficina del canciller, (monseñor Carlos Enríquez), la oficina del pro secretario(monseñor Isidro Payán). Arriba estaba una oficina de la tesorería, donde atendieron la hermana Luz Estela Borunda, MMD, y unos años despues el padre José María Castro.

En el obispado trabajaron arduamente religiosas misioneras de María Dolorosa, entre ellas Luz Estela Borunda (más de 30 años), Rosalía Panigua, Dolores Pelayo,  Gema Castillo (finadas) y otras más.

 

Fue salón de actos

* El mismo año en que se inauguró el edificio (1959), se realizó un Congreso de Moralización y Costumbres cristianas, en el que participaron cientos de personalidades, entre ellos el arzobispo de Guadalajara, a quien debieron recibir en Samalayuca debido a que el tren en el que viajaba, descarriló.

* El mismo obispado albergó actividades del citado Congreso, pues el enorme vestíbulo  se usaba como salon de actos de la diócesis. Ahí cabían más de 250 personas sentadas entre el espacio de la planta baja y el de la planta alta.

* Un detalle muy bello del interior del obispado es su escalera, ya que fue construida sin pilares, lo que representa un interesante detalle arquitectonico y de ingeniería.

* Otro detalle es la celosía colocada del lado poniente del edificio, enseguida de un gran ventanal, que le da un toque de belleza singular.

* El Obispado cuenta con cinco oficinas en la planta baja y siete en la planta alta, así como una sala, donde se realizaron las primeras juntas del presbiterio de la diócesis, hasta que se mudaron a lo que hoy es el Centro de Pastoral Presbiterial (CEPAP)

* El edificio cuenta con sótano, el cual ha tenido diversos usos a lo largo de la historia de la diócesis.

* La oficina del obispo, en la planta baja, sufrió pequeños cambios con el obispo don Renato Ascencio, que colocó una parte de pared en los ventanales que dan al jardín.

 

Por qué visitarlo

Es monseõr Payan quien nos dice por que es importante, como catolicos, concer y visitar el Obispado:

“Es el centro del servicio y ministerio del obispo hacia sus fieles: enseñar- santificar-pastorear. Ahí está el núcleo o cabeza de donde emanan los cuidados para las ovejas de esta diócesis, y las disposiciones para su atención y servicio”.

“Además es el lugar donde los fieles pueden acudir para presentar sus ideales o inquietudes acerca de las propias comunidades”, finalizó.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Pedir a Dios sabiduría para hacer nuestra misión

Siguiente

Bendice obispo equipo y trabajos para el Rosario Viviente 2017

Textos Relacionados

Concluyeron curso de Método Billings en NSP

Concluyeron curso de Método Billings en NSP

Texto: Ana Maria Ibarra
28 octubre, 2025

Ana María Ibarra Cómo vivir la sexualidad y la maternidad acorde al plan de Dios, es el aprendizaje que recibieron las quince parejas que acudieron al curso del Método Billings en la...

Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

Texto: Ana Maria Ibarra
28 octubre, 2025

Ana María Ibarra/Diana Adriano Ante la ola de violencia generalizada en la ciudad, de manera especial en el área de Anapra, la parroquia Corpus Christi realizó un Sitio de Jericó bajo el...

Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

Texto: Diana Adriano
28 octubre, 2025

Diana Adriano El pasado 26 de septiembre, el grupo de Madres Responsables (MaRes) del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) ofreció a mujeres un espacio de reflexión, crecimiento y sanación interior, acompañadas por la...

Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

Texto: Diana Adriano
28 octubre, 2025

Diana Adriano El pasado domingo 5 de octubre se llevó a cabo el V Encuentro de Mujeres “Hijas del Rey”, organizado por la Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo, en el...

Siguiente

Bendice obispo equipo y trabajos para el Rosario Viviente 2017

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d