• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cinco principio del Padre Pío ante la pandemia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
23 septiembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read
  • El padre Pío de Pietrelcina, un santo que sobrevivió a una epidemia devastadora a principios del siglo XX, dejó algunos principios que pueden ayudar a enfrentar la actual crisis por el Covid-19

 

Catholic.net

 

El padre Pío de Pietrelcina, un santo que sobrevivió a la gripe española, una pandemia devastadora a principios del siglo XX, dejó algunos principios inspiradores para llevar una vida virtuosa y que pueden ayudar a enfrentar la actual crisis por el Covid-19.

Estos cinco principios recopilados por el National Catholic Register provienen de los extractos de una carta enviada por el padre Pío en 1917 a una de sus hijas espirituales, Antonietta Vona, y que se pueden resumir con el dicho que a menudo él repetía: “Ora, espera y no te preocupes”.

Como antesala a revelarle los principios, el padre Pío le pide a Antonietta (Cartas III, pg. 833): “No tengas miedo de ningún daño futuro que te pueda suceder en este mundo, porque tal vez no te suceda en absoluto, pero en cualquier caso, si te viniera encima, Dios te daría la fuerza para soportarlo. Si Dios te permite caminar sobre las aguas tormentosas de la adversidad, no dudes… no tengas miedo. Dios está contigo. Ten valor y te será facilitado”.

 

1.- “Sabemos que Dios dispone todas las cosas para bien de los que lo aman” (Romanos 8:28)

Toda la vida del ser humano va encaminada a lograr la felicidad eterna, pero es necesario darse cuenta que todos los acontecimientos, aun las circunstancias más adversas, en el querer de Dios conllevan al mismo tiempo un fruto, o un resultado para que el hombre alcance la salvación.

Por ejemplo, una epidemia, una enfermedad, la muerte, que son hechos que desvelan profundamente nuestra limitación, en la sabiduría divina, se encauzan a que crezcamos en la confianza en el Señor… Él saca grandes bienes de grandes males. Él nos ayuda a descubrir cómo también las adversidades hacen brotar lo mejor que tenemos en el corazón, y madurar en el amor al prójimo.

Es desde la fe que aprendemos a salir de nuestra comodidad y así, lo que parecía imposible de superar, en el Señor se vuelve nuestra fortaleza.

 

2.- “Dios es nuestro Padre”

Decir que Dios es Nuestro Padre es aferrarse continuamente a su gran amor, que nos dio aun antes de que existiéramos.

El Padre providente, que da su alimento a las aves y viste las flores (Mt 6,26-30), reviste a sus hijos de gracia para poder enfrentar las pruebas más adversas. Da el Espíritu Santo para que con sabiduría podamos hacer lo que nos corresponde, entendiendo, desde la fe, que Él todo lo tiene en sus manos.

El mismo Hijo de Dios mantuvo durante su vida y en el momento terrible del sufrimiento en la cruz la confianza en el Padre… y aunque encontramos diversos comentarios respecto a las palabras «¡Dios mío! ¡Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?» (Mt 27,46), que reflejan cómo el mismo Señor asume la soledad que provoca el pecado, que hace sentir la lejanía de Dios, su abandono en las manos del Padre nos dan una lección maravillosa para poner en práctica: «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lc 23,46).

Todo está en las manos del Padre, su designio se cumple aun más allá del sufrimiento y de la muerte. La respuesta del Padre es la resurrección a su Hijo y a los que creen en Él.

 

3.- “Cuando les envié sin cartera ni equipaje ni calzado, ¿les faltó algo?” (Lucas 22,35).

Las tormentas, como el caso de la pandemia, nos hacen ver lo esencial. Nos descubren que las cosas materiales tienen caducidad, que aun teniendo ropa, calzado, comida, diversión, un lugar para descansar, ello se vuelve relativo al considerar la propia fragilidad en la enfermedad. Por eso, en su momento, el Señor les diría a los discípulos que no se llevaran túnica ni sandalias para el camino. Y Él mismo afirmaría que su alimento era hacer la voluntad del Padre (Jn 4,34). Jesús también afirma que el Padre dará cosas buenas a los que se las pidan ( Lc 7,11).

 

4.- “Eternidad”

No temamos ser frágiles y mostrarnos tales delante del sufrimiento y la incertidumbre, pero tampoco olvidemos que fuimos creados para la eternidad. Dios ha querido que nos sujetemos al amor por el que nos creó. Ahora bien, si se ha procurado amarle, seguir sus caminos, amado al prójimo y ser fiel a su mandato de amor, entonces se está preparando para la eternidad con Él.

Es en los momentos más inciertos que la confianza, puesta a prueba, va madurando. La victoria sobre la muerte está ganada por Jesús, Dios y hombre. Él nos ha dicho que nos preparó una habitación en la Casa del Padre (Jn 14,2). Quizá estas palabras del Señor en un ambiente demasiado secular y materialista no hacen eco y por ello es necesario guardar silencio para dejar que Dios nos hable y llene de esperanza nuestro corazón, golpeado por el ruido, el estrés y la inmediatez de las cosas y las noticias nefastas.

En cada ser humano brota esa “semilla de infinito” ante lo que amenaza su seguridad en este mundo, sin embargo, también surge el anhelo de “re-ligarse” a su creador. Dice el Salmo 63,2: «Oh, Dios, tú eres mi Dios… estoy sediento de ti»… El anhelo del corazón también procura, con fe, discernir qué es lo más importante, y lo busca como prioridad. No dejar de dar el valor verdadero a lo pasajero, y sabe también desprenderse de él, a la luz que da el Espíritu Santo, para dirigir la mirada al resucitado.

 

5.- “En cuanto a mí, no quiero sentirme orgulloso más que de la cruz de Cristo Jesús, nuestro Señor” (Gálatas 6,14).

San Pío de Pietrelcina vivió medio siglo con los estigmas de Nuestro Señor y se identificó de esta manera plenamente con Él. El sufrimiento en su cuerpo, por amor a quien se entregó por nosotros (Cfr.Gal 2,20), hizo que llegara a exclamar: «Sufro y deseo sufrir más». La cruz de Jesucristo, locura para los que se pierden y poder de Dios para los creyentes (1 Cor 1,18), sigue causando escándalo. Sin embargo, por medio de su pasión es como el Señor quiso sanar al mundo de una enfermedad más perniciosa que lleva a la muerte eterna: el pecado.

Los sufrimientos de esta vida son en realidad una oportunidad para unirse al dolor de Jesús. Él, siendo nuestro hermano (Heb 2,11), ha pasado por el hambre, la persecución, la injusticia, el dolor físico y moral, para indicarnos que el camino de la cruz es el que lleva a la salvación. ¿Por qué Jesús no eligió un camino de poder, fama, halagos, buena imagen, aceptación por parte de todos? Simple y sencillamente porque ese no es el camino… el sufrimiento es pues, necesario en nuestro trayecto hacia la patria eterna. Jesús ha cargado con la cruz del sufrimiento de la humanidad. Pero recordemos una vez más que unido al Señor, cada dolor lleva un valor infinito.

El Register explica que estos principios son buenos para cualquier ocasión, pero también se puede ver su valor cuando se vive una situación de pandemia. Por ejemplo, el artículo señala que al afirmar la verdad de que “Dios es nuestro Padre” trae el consuelo de estar “bajo el cuidado de su amorosa providencia y protección, y que, incluso si pasamos por situaciones difíciles, Él está con nosotros”. (Padre Jaime Melchor, con información de Catholic.net)

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Audiencia: por un futuro donde quien tiene más, se comprometa a servir

Siguiente

¡Arrivederci!

Textos Relacionados

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano El Seminario Conciliar de Ciudad Juárez dio inicio a un Año Jubilar rumbo al 60 Aniversario de su erección canónica.  Esto con una emotiva ceremonia Eucarística que se realizó el...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Siguiente
¡Arrivederci!

¡Arrivederci!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: