• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ciudad Juárez y su problema con el agua

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
5 julio, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read

En entrevista, el presidente de la JCAyS  explica que Juárez extrae 3 veces más agua de la que se recarga en acuíferos y habla sobre cómo debemos cuidarla … asegura que no hay ninguna razón para que el agua se privatice…

 

Diana Adriano

El agua es un bien natural esencial para la vida en el planeta y para la supervivencia de las sociedades humanas.

Sin embargo, en el estado de Chihuahua el cambio climático y las sequías afectan directamente la disponibilidad de este recurso que es esencial para la sustentabilidad de la vida y fundamental para la biodiversidad.

En entrevista con Presencia, el Doctor Oscar Ibáñez, presidente del Consejo Directivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, compartió cuál es la mayor problemática actual en tema del agua, así como las medidas se han implementado para poder resolverla.

 

¿Cuál es ahora la mayor preocupación en el tema del agua en Chihuahua y Ciudad Juárez?

Ahorita estamos en un período muy largo de sequía, y en el Estado siempre la mayor preocupación es la falta de agua. Incluso aquí en Juárez la gente no sabe que extraemos tres veces más que el agua que normalmente se recarga en los acuíferos y eso hace que cada vez más nos estemos acabando el agua. Junto con eso es la calidad del agua, estar brindando un agua con la calidad para los diferentes usos que se les da aquí en el Estado; uso agrícola, uso industrial, público-urbano, etcétera.

 

Hemos visto fotos en los últimos dos-tres años  que muestran una grave sequía en la Sierra de Chihuahua ¿Cuál es la situación y qué impacto tiene esto en Ciudad Juárez?

Efectivamente tenemos un período de dos años de secas en todo el Estado. En la Sierra el impacto de la sequía es muy primario, las comunidades viven de lo que pueden cosechar y cuando no hay lluvia, no pueden cosechar y tienden a emigrar. El año pasado pasó eso, las personas se fueron de sus comunidades porque no llovió en todo el año. Entonces, la sequía afecta más que nada a las comunidades de la Sierra.

Este año lo que llamó mucho la atención fueron los incendios y es normal, todo el suelo está seco y cualquier chispa provoca un incendio. Muchos brigadistas estuvieron apoyando para apagarlos y hace dos semanas una lluvia y con eso se lograron controlar.

Eso es lo que provoca la sequía.    

 

¿Cómo se encuentran hoy los mantos acuíferos de los que se abastece el agua para los habitantes de Ciudad Juárez?

Sobreexplotados, sacamos más agua de la que se recarga y eso no es sustentable, eso va deteriorando la calidad, va haciendo que saquemos el agua de más abajo y que eso nos cueste más trabajo.

 

¿Cuál es el futuro en el abasto? ¿Nos debe preocupar llegar a cortes racionados para todas las zonas de la ciudad?

En todo el Estado tenemos sobreexplotación de acuíferos, más o menos el 88 por ciento de la población de todo el Estado vive en acuíferos que están explotados, es un gran problema.

En Chihuahua a diferencia de otros Estados, el agua que extraemos, es agua de pozos que se encuentran en el subsuelo y eso lastima mucho los acuíferos. Obviamente esto traerá problemas de calidad del agua en el futuro. 

 

Los recientes problemas en el abasto de agua debido a fallas en el suministro de energía eléctrica causan preocupación ¿Seguirá siendo un asunto recurrente en lo sucesivo?

Es muy curioso porque vivimos en una zona desértica y a la gente se le olvida que vivimos en un desierto, y creemos que siempre vamos a tener agua, la gente no la cuida. Problemas de agua siempre vamos a tener por lo mismo que ya expliqué, solo que en ocasiones se encuentran otros factores que hacen que esta preocupación aumente.

 

¿Hay un uso sustentable del agua en esta región -ciudad? ¿Cómo hacerlo?

No, porque no es sustentable la manera en la que lo estamos haciendo. En la Junta ahorita están haciendo inversiones para hacer Línea Morada, para poder reutilizar toda el agua que se trata y darle un segundo o tercer uso, y de esa manera disminuir el uso de agua potable. Esa es una manera de cómo reducir la sobreexplotación.

 

¿En qué debemos poner énfasis los juarenses cuando hablamos del cuidado del agua?

Como ciudadanos debemos cambiar muchos hábitos de consumo para cuidar más el agua y poder reutilizarla. Todos tenemos que tener hábitos de cuidar el agua y también es muy importante que la gente debe encargarse de las fugas, desperdicios, es algo en lo que se tiene que trabajar mucho. 

 

¿Cómo las obras hidráulicas que se han realizado en Ciudad Juárez pueden ayudar al cuidado del agua?, si quisiera mencionar algunas.

Por ejemplo, esta semana ha sido espectacular, yo creo que todo lo que la gente ha visto de cómo funcionan los vasos del Parque Central, de Pradera Dorada, aquí en Fechac, en el Pueblito Mexicano, las Américas y todos esos lugares donde se ha hecho obras de drenaje pluvial inmediatamente el agua se filtró y se pudo recargar al acuífero. Eso es una de las cosas importantes que hay que hacer, recuperar más agua para los acuíferos.

Son obras muy importantes para la ciudad, y obviamente hay que construir más. La reparación de los colectores también es importante resaltar, porque antes no se hacía inversión para ello, y ahora lo que ha hecho la Junta es cambiar los colectores completamente. Antes se ponían las rayas rojas donde era posible que hubiera hundimientos, pero era porque invertían en ello, y ahora lo que ha hecho la Junta es ir ahorrando muchos recursos y ahora tenemos dinero para inversión y se han podido sustituir de colectores.

Se han hecho, en las zonas donde no hay agua, como en los kilómetros, tanques elevados y un pozo para poder abastecer con pipas a todas las colonias que no tienen agua, sin ningún costo. Antes estaba abandonado. Se han reparado muchos tanques y se han cambiado líneas potables al poniente de la ciudad, se ha privilegiado esta zona porque es donde vive la gente que ha tenido más problemas. Se hicieron colectores en Riveras del Bravo para evitar inundaciones, porque era una cosa muy fea.  Juárez tiene tratamiento para las aguas negras al cien por ciento.

 

El Papa Francisco dice en su encíclica Laudato Si que “Este mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad inalienable”.

¿En qué grado esta deuda sigue pendiente en Chihuahua y Ciudad Juárez?

Por ejemplo, lo que hacemos en Anapra y en los Kilómetros estamos atendiendo el agua como derecho humano, porque esa agua ni siquiera se cobra.

Otra cosa que hemos hecho aquí en Juárez es que se hicieron modificaciones a las tarifas para que el comercio y la industria pagará más, y poder soportar la carga, porque antes los usuarios eran las que soportaban toda la carga, por eso estamos equilibrando las tarifas para que el sector industrial y comercial pague más y poder hacer subsidios cruzados y eso ayuda a no aumentar las tarifas. Antes se tenían las tarifas de 23 metros cúbicos y se les cobraba a la gente los usara o no, pero reducimos eso a 10 metros cúbicos para que la gente no tuviera que pagar más.

Todos esos ajustes que hicimos hicieron que más de la mitad de la gente en Juárez pagara menos agua, en lugar de aumentar el costo del agua.  

La falta de agua y drenaje son los principales elementos de marginación y exclusión de la gente, entonces si se resuelve la situación de agua y drenaje, se está empezando a resolver el tema de la marginación y de la pobreza.   

 

El papa también habla de la tendencia hacia privatizar el agua, siendo este un derecho humano, ¿Qué nos puede decir al respecto? ¿Ocurrirá la privatización? ¿Se necesita?

Claro que no, el papa explica que el agua es un bien público, no se puede privatizar. Hay algunos países que sí la han privatizado, como Chile, y les ha funcionado en algunas cosas, pero aquí en Chihuahua el servicio es totalmente público y además con buenos resultados. Cuando a mí me invitaron a trabajar aquí (JCAyS, todas las Juntas estaban quebradas y ahora todas las juntas tienen inversión y están haciendo obras para la gente. No hay ninguna razón para privatizar el agua.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Miguel Angel «el Divino», una expo imperdible

Siguiente

Siguen sufriendo familias juarenses por falta de agua

Textos Relacionados

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Diana Adriano Integrantes del grupo apostólico Caridad y Verdad se reunieron el pasado lunes 22 de mayo en la parroquia Todos los Santos para conmemorar el noveno aniversario de su fundación. Celebraron...

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Ayahuasca, un peligro para el espíritu

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Ana María Ibarra “Algo sagrado que lleva a una sanación profunda” es como definen a la ayahuasca aquellos que promueven el ritual en esta frontera. La Ayahuasca es un brebaje elaborado con...

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Los peligros espirituales que rondan a las personas hoy en día son muy variados por la cantidad de experiencias que se ofrecen para supuestamente mejorar el bienestar del espíritu humano… Aquí un...

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

El evento fue enfocado en trabajar para ayudar la víctimas de abuso a menores en elámbito eclesial y para formar espacios seguros en la Iglesia…Se realizó en Paraguay, a donde viajaron tres...

Siguiente
Siguen sufriendo familias juarenses por falta de agua

Siguen sufriendo familias juarenses por falta de agua

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: