• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo frenar el miedo al coronavirus

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read
  • ¿Tiene sentido el pánico global? ¿Qué podemos hacer para que el coronavirus tenga en nuestra vida la dimensión proporcionada y no nos bloquee?

 

Dolors Massot/ Aleteia

 

¿Está justificado el miedo que se ha levantado contra el coronavirus? ¿Por qué, a pesar de la información que recibimos, se extiende la alarma social? ¿Y cómo podemos reducir el miedo para no entrar en pánico?

Las características del miedo retratan perfectamente lo que sucede hoy:

Es la suposición de un mal (así lo describe el filósofo Aristóteles en la “Ética a Nicómaco”).

Es una aflicción o barullo de la imaginación cuando está a punto de sobrevenir un mal destructivo o aflictivo (la frase también es de Aristóteles en el mismo libro).

Se puede experimentar en forma individual o colectiva.

 

Vamos por partes:

* El miedo se basa en una suposición. Hasta que no dispongamos de todos los datos acerca del coronavirus y hayamos podido responder a los interrogantes que nos planteamos interiormente, suponemos cosas acerca del coronavirus.

Llenamos el espacio vacío de conocimiento con suposiciones y eso actúa de palanca para hacernos reaccionar ante lo que creemos que se avecina.

El miedo es una emoción que se activa ante la presencia -real o imaginada- de un mal.

Esas suposiciones podrían hacernos tomar medidas prudentes pero también medidas exageradas.

* El miedo se activa porque detectamos un mal. Objetivamente el coronavirus es un mal. Cualquier enfermedad es un mal aunque no todas merecen la misma preocupación.

Pongamos nota a ese mal: del 1 al 10. Existen ya datos que nos ayudan a valorar el coronavirus: la cantidad de infectados, no existe todavía vacuna, el bajo porcentaje de muertes, la comparación con una gripe de las que cada año nos ataca, la población de riesgo… Eso hace que, cuando ponemos los datos en la balanza, mitiguemos el impacto que nos produce la información.

 

En perspectiva

¿Por qué el coronavirus ha dado tanto miedo? Porque reúne las características de una película de terror:

-algo desconocido.

-algo nuevo.

-algo incontrolable.

-algo que produce daño y hasta la muerte.

-causa admiración: lo científico es admirable.

-supone un reto para la persona. Hay que luchar contra él. Y ahí se activa la épica con palabras como “guerra”, “batalla”, “lucha”, “sin tregua”, “hacer frente”, “desactivar”, “ganar”…

La persona, por instinto de supervivencia, reacciona ante lo que puede causar dolor y muerte. Por eso saltaron las alarmas. El miedo puede ser protector de un mal objetivo.

Sin embargo, conforme avanza el contagio del Co_vid19, vamos poniendo rostro al coronavirus y ya sabemos hasta qué punto es perjudicial o incluso mortal: en casos concretos, que no son superiores a enfermedades como la gripe común.

 

Evitar el miedo

La información ayuda a poner en su sitio el miedo. Las palabras han contribuido al miedo

* “Epidemia” sigue sonan do a algo imparable y mortal. Pero la realidad es que, por ejemplo, la gripe también es una epidemia.

 

* “Contagio” suena en nuestra cabeza a algo pernicioso: el sida, otras enfermedades de transmisión sexual… Pero también la gripe se contagia y no morimos todos.

 

¿Hay motivos para entrar en pánico ahora?

No. Ya disponemos de la palabra clave: los organismos internacionales y nacionales han comprendido que la mejor forma de combatir el miedo es la información a la población.

Los datos alimentan el conocimiento y contextualizarlos nos ayuda a hacernos una idea real de la dimensión del coronavirus. Así, cada uno sabe si debe estar muy preocupado y qué medidas debe poner, que sean proporcionales a su situación.

Si en mi familia hay personas con inmunodeficiencia o mayores de 80 años, deberé tener especial precaución (por un viaje previsto, por una persona de la familia que esté entre la población de riesgo…).


 

  1. Infórmate a través de Fuentes fiables

No es lo mismo una información anónima que nos llega por un whatsapp que los datos

aportados por la OMS o el ministerio de Sanidad de nuestro país.

 

  1. El morbo es una tentación que a todos nos acecha

Lo sabemos de siempre: llama más la atención un muerto o un peligro inminente que hablar de la vida cotidiana. Es el punto de atracción que nos produce el mal. La curiosidad y la ignorancia hacen el resto.

 

  1. La retórica de las cifras

Los expertos en retórica saben que los números nos fascinan. Impactan y convencen. Hablar de “miles de muertos” alarma, pero contextualicemos el dato: ¿qué son 2.700 muertos en una población de 1.386 millones de personas en China?

 

  1. Exigencia a los medios de comunicación y los gobernantes

Deben informar con transparencia, veracidad y proporcionalidad. En 10 minutos diarios se puede estar ampliamente informados. Practica una dieta informativa detox, que sea saludable, y suprime lo que sobra y engorda el miedo.

 

  1. Aprovecha tu tiempo

¿Has pensado si dedicas a este tema más tiempo del necesario? ¿No podrías dedicar tu conversación a otro asunto?

 

  1. Domina tu miedo

Conócete a ti mismo, busca datos que alimenten la inteligencia y actúa sobre tu imaginación controlándola para que no se pierda en fantasías irreales.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cardenal mexicano: Rezar el Rosario afuera de iglesias sería provocación para feministas

Siguiente

Lo que debemos saber sobre el coronavirus

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente

Lo que debemos saber sobre el coronavirus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: