• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Consejos de 3 expertas para hacer escuela en casa

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
21 abril, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read
  • Expertas educadoras nos comparten consejos para vivir la escuela en casa, ahora que se sabe que se pospone el regreso a las aulas…

 

Ana María Ibarra

El aprendizaje académico siempre es un espejo a la vida cotidiana. Lo académico, siempre tiene que empatar con lo que hacemos cotidianamente”.

Esto dijo la maestra Patricia Perales, maestra de adolescentes con discapacidad intelectual nivel secundaria, quien compartió algunos consejos ahora que los niños deben permanecer en casa, desde donde deberán hacer sus deberes escolares.

 

Primero, las reglas

Para esta maestra de educación especial  lograr que los niños y adolescentes realicen sus labores escolares en casa, es todo un reto, en el cual es importante que los padres de familia tomen en cuenta que todo aprendizaje es para la vida.

“Lo más simple como las actividades del hogar, las actividades del cuidado personal y las actividades en la comunidad son primordiales. El aprendizaje académico siempre es un espejo a la vida cotidiana”, dijo, para luego destacar el trabajo colaborativo: “uno para todos, todos para uno”.

“Son cosas que comúnmente no hacen los papás con sus hijos en casa. La actitud de los padres ante esta situación de contingencia, la percepción de todos ante algo nuevo no es ¿qué voy a hacer?, es más bien ¿qué vamos a hacer? En caso de los peques del parvulario, es importante que las actividades sean guiadas, cuidadas y además de sencillas y creativas”

 

La maestra dejó algunos consejos.

Establecer rutinas en lo cotidiano:

  1. Orden: limpieza y dejar las cosas en su lugar.
  2. Reforzar actitudes cordiales: buenos días, buenas tardes, buenas noches, por favor, gracias, con permiso, disculpa.
  3. Realizar actividades colaborativas: Todos se hacen responsables de todo y de todos. En las actividades de hogar, todos hacen algo: Tender las camas, preparar el desayuno, comida y cena juntos, hacer un rol para lavar trastes, dejar limpia la cocina, la limpieza de todos los espacios del hogar. Tener un rol para todo.
  4. Establecer el horario para las actividades académicas: español, matemáticas, lectura en familia. Una asignatura diaria.
  5. Si hay jardín o plantas en casa, limpiarlas y cuidarlas.
  6. Tener un horario para ver televisión. Es importante después de todo, el tiempo de ocio. Saber qué quiere hacer cada quien.
  7. Aprender a cocinar, aprender a bailar, realizar recorridos virtuales a museos, leer, hacer ejercicio.

 

Niños de primaria

Como todos los docentes de escuelas públicas y privadas, la maestra de primer grado de primaria, Maribel Samaniego, dejó a sus alumnos material para trabajar en casa, dando algunas instrucciones a las madres de familia con quienes mantiene contacto a través de un grupo de whatsapp para cualquier duda que se presente.

Para la maestra Samaniego, las asignaturas más importantes de primero a sexto grado son español y matemáticas por lo que dio algunos consejos para que los alumnos, no solo logren continuar con el programa marcado en el calendario escolar, sino que también les pueda servir como una manera de ponerse al corriente en aquello que van un poco atrasados.

La maestra comentó que en cuanto la asignatura de matemáticas se debe reforzar trabajando en las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.

“Según el grado en el que estén, es el grado de complejidad. Desde el último bimestre de segundo grado se debe empezar a ver las tablas de multiplicar, son básicas. Hay niños en 5o y 6o que no las saben. Deben estudiarlas a diario”, recomendó.

Añadió que después de esto, se debe adentrar al niño en problemas matemáticos, series numéricas, y en grados superiores, las fracciones.

“Para español el dictado de palabras es importante, las oraciones, así como redacciones libres de textos. Hay que hacer correcciones para mejorar la ortografía”.

Así mismo dijo que leer es muy importante.

“Es necesario despertar en los niños el gusto por la lectura. Si realizan esto no van a atrasarse porque es lo básico en la educación primaria”.

 

Estudiantes mayores

La maestra Martha Madero, docente universitaria, dijo que antes que nada es importante resaltar que al estudiar a distancia el estudiante marca su propio ritmo de aprendizaje, sin embargo,  deberá cumplir con las fechas establecidas por el docente para realizar la entrega de sus actividades, exámenes y tareas.

“Deja de lado el aprendizaje dirigido, para convertirse en un agente activo y autogestor de su propio proceso de aprendizaje. Por tanto, el control del aprendizaje recae sobre el propio estudiante, o sobre sus padres o tutores en el caso de los más pequeños”, dijo.

Explicó que por ello es sumamente  importante crear una agenda personal que permita al estudiante organizar todas sus actividades tanto académicas, como personales y laborales (si existieran) especificando claramente el tiempo que dedicará a cada una de sus clases, para que de esta forma administre y aproveche de la mejor manera el tiempo disponible.

 

¡Cuidado con las citas!

Otra recomendación es revisar con suficiente tiempo las asignaciones que deberán realizarse y asegurarse de que cuenta con los recursos necesarios para poder llevarlas a cabo. De esta manera si surge alguna duda o identifica que falta algún recurso o material, tendrá oportunidad de contactar al docente antes de la fecha límite para entregar la tarea.

“Igual de importante es no dejar el envío de la tarea para el último minuto, no sea que algo ocurra como que falle el internet o se vaya la luz y no pueda entregarla a tiempo”, expuso.

Por último, aclaró que “es necesario desarrollar habilidades relacionadas con la  búsqueda, selección y producción de información, así también como de comunicación escrita. Respetar los derechos de autor de lo que se toma de la Web, dar los créditos o referencias correspondientes y cuidar el estilo de redacción y la ortografía.

“Y nunca, nunca, nunca deberá escribirse con abreviaturas  o utilizando solo consonantes como suele hacerse en los mensajes de texto o chat”, recomendó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Coronavirus: Arzobispo mexicano visita hospitales y da bendición con el Santísimo

Siguiente

Herramientas digitales que nos ayudan a seguir productivos en cuarentena

Textos Relacionados

Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Todo tiene su momento oportuno, y cada cosa su tiempo bajo el cielo. (Ecl 3, 1) Chiti Hoyos/ Autora Después de sacudir el polvo no podemos empezar inmediatamente a barrer; hay que...

Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

Texto: Julius Maximus
15 noviembre, 2025

Santa Teresita y san Francisco Xavier, patronos de las misiones   Agencias Las historias de vida de muchos santos han servido de inspiración a cientos de misioneros para llevar el cobijo de...

Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

Texto: Periodico Presencia
15 octubre, 2025

El 15 de octubre la Iglesia recuerda a Sana Teresa de Jesús. Aquí la catequesis que pronunció el extinto papa Benedicto XVI en 2011 sobre la santa de Ávila, doctora de la...

Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

Texto: Periodico Presencia
15 octubre, 2025

En la edición pasada la autora presentó las primeras dos herramientas para conseguir una sólida santidad en el hogar mediante el arte de comprenderse en familia… aquí las otras tres herramientas. “Por...

Siguiente
Herramientas digitales que nos ayudan a seguir productivos en cuarentena

Herramientas digitales que nos ayudan a seguir productivos en cuarentena

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d