• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
5 marzo, 2025
en Local
Reading Time: 7 mins read

Presencia

Durante el tiempo litúrgico de la Cuaresma, la Iglesia propone medios concretos que ayudan a los fieles a vivir la dinámica de este período especial de purificación. Preguntamos a religiosas de la diócesis local qué les aconsejan a los fieles juarenses para vivir los cuarenta días de preparación para la Pascua, sobre todo en este año especial en que se vive el Jubileo de la Esperanza.

Esto nos compartieron:

 

Con el miércoles de ceniza iniciamos nuestro caminar en la Cuaresma, este año con una gracia más, la vivencia de un año jubilar que nos invita a reencontrarnos con la misericordia de Dios, podemos decir como el profeta Isaías “proclamamos un año de gracia en el Señor”.

Si cada cristiano este tiempo lo vivimos en modo esperanza, seremos signos en la humanidad, así como San Pablo infundía aliento a la comunidad cristiana de Roma cuando les decía que “la esperanza no falla, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado”, así también nosotros al lado de Jesús de Nazaret caminemos en esta Cuaresma jubilar, teniendo en cuenta los siguientes puntos tomados de la convocación al jubileo.

*Anunciar siempre, en todas partes y a todos a Jesús puerta de nuestra salvación y de nuestra esperanza.

*La esperanza nos lleva a vivir la confianza ante el temor; la serenidad ante el desaliento; la certeza ante la duda.

*Estamos llamados a vivir el amor que brota del corazón traspasado de Jesús en la cruz.

*Ante las dificultades recordar que la tribulación produce la constancia; la constancia, la virtud probada; la virtud probada, la esperanza-

*Vivir la paciencia, ante un mundo que quiere todo de manera inmediata, que vive de prisa, la paciencia nos enseña a detenernos y observar los procesos de la vida y sobre todo a redescubrir que Dios es paciente con nosotros.

Lo anterior son ejemplos de cómo podemos vivir esta Cuaresma en modo jubileo y unido a ellas cada uno seamos experiencia viva del amor de Dios. Cuando somos peregrinos de esperanza, el mundo descubre una esperanza cierta en la salvación en Cristo.

Hna. Maricruz Meza, Carmelitas Misioneras de Santa Teresa/ Instituto Teresa de Avila

 

La Cuaresma nos sale al encuentro y nos invita a comenzar un camino nuevo.

Está bien ayunar como nos pide la Iglesia, para sentirnos solidarios con los pobres y descubrir el sacrificio de los que ayunan de manera forzada todos los días porque no tienen acceso a los alimentos necesarios. Por tanto, se nos invita a ir más allá del ayuno del mero alimento: ayunar de egoísmos, odios, avaricias, corrupción, injusticias, mentiras, envidias, resentimientos y la indiferencia.

A veces pareciera que Dios no nos hace demasiada falta, ya que queremos arreglar los problemas de cada día solo con salud, dinero y trabajo. Este es el reto que tenemos delante en esta Cuaresma: vivir para ser, creer para avanzar, amar para descubrir a Dios presente en todas las personas y cuidarnos para cuidar a los y las demás.

Que nuestro viaje a la Cruz de este año culmine con la gloriosa celebración de la Resurrección y la realización más profunda del Reino de Dios en medio de su pueblo.

Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor/ Proyecto Cihuatl

 

La invitación es a aprovechar este tiempo de gracia para meditar sobre en qué tenemos puesta la Esperanza. Meditemos en Lc 18,35-43.  ¿Dónde está el ciego? ¿Vamos caminando juntos, juntas como cristianos? O ¿nos encontramos al lado del camino? ¿Con quién nos identificamos, con quienes callaban al ciego o con el ciego mismo? 

Jesús nos enseña aspectos que vitalizan, sobre todo la escucha, la acogida al diferente, a incluir al que va al lado del camino, a renovar mi modo de ejercer autoridad, los procesos de tomar decisiones, en fin. En estos días pensemos en nuestras cegueras y pidamos la conversión. Hay esperanza.

Hna. Nereida Vargas, Misionera de María Dolorosa

 

En unos días estaremos comenzando el tiempo de la Cuaresma con el signo penitencial de la ceniza y este año lo haremos bendecidos por la gracia del Año Jubilar que viene a iluminar y fortalecer nuestra fe y esperanza.

El Papa Francisco en su mensaje de Cuaresma, nos invita a vivir como “peregrinos de esperanza”. Peregrinos que, al igual que el pueblo de Israel, avanza hacia su liberación, hacia la consumación de la promesa de una tierra nueva y no peregrina de forma individual sino juntos, como familia, como pueblo elegido.

Este andar juntos es la vocación de la Iglesia, no somos viajeros solitarios, estamos llamados a la sinodalidad, a experimentar todos, sin excluir a nadie, que Cristo es nuestro fin último, que la vida eterna es la promesa hecha por Dios para cada uno de nosotros, y que no seremos defraudados, porque Dios es fiel a sus promesas.

Vivamos la Cuaresma con la certeza de que Él acompaña nuestro peregrinar hacia la vida eterna.

Hna. María del Socorro Arellano Ibarra, Misioneras de Jesús Hostia/ Tribunal Eclesiástico

 

Haciendo alusión a los consejos que nos da el papa este año de Jubileo, en tu hogar que tú seas el primero en saludar, en disculparse, en perdonar, mirando siempre a Jesús como el buen Maestro,  el que nos da la vida, el que nos enseña,  porque es un año de júbilo,  porque tenemos vida, tenemos esperanza,  y esto proviene de Dios,  y es un regalo para compartir con el que está a tu lado, llamando a esta persona que tal vez se alejó de ti, y que tiene rencor, para encontrarte en gozo con él, porque aún tienes vida.

También el Papa Francisco nos invita a dar siempre las gracias, a ser almas agradecidas por tantos beneficios que se recibe a diario, a ser gente de paz, con gestos corporales y gestos de gratitud en la Eucaristía, pidiendo por estas personas que ya no tienen esperanza, que viven en la amargura, si conoces alguna, acércate a ella y trata de escucharla sin juzgar, simplemente pidiendo a Dios mientras esa persona te habla, viéndola a los ojos y diciéndole a Jesús: ¿cómo la verías tú, Jesús?, ¿Cómo la amas tú, Jesús?  Y ponerte en el lugar de Jesús para que libere ese rencor que trae, y así esta persona pueda vivir más feliz su vida con esperanza, porque tal vez ya la perdió.

Así tú podrás ser ese puente donde Jesús va a encontrarse de nuevo.

 

Solamente eres un espacio para el otro, un espacio de escucha, de armonía.

En esta Cuaresma también yo te invitaría a ayunar de criticar, de murmurar, de quejarte, porque depende de la actitud de cada uno, es como se puede ir creciendo en la alegría y en la esperanza. Doy este consejo y lo tomo para mí en este Año Jubilar, en el que pido por todos aquellos que lo lean o lo escuchen.

Hna. Angelita López Mora/ Misioneras del Santísimo Sacramento

 

Vivir la Cuaresma como camino hacia la Pascua de Cristo, implica para nosotros, participar de sus sufrimientos y su muerte en cruz. Todo esto incluye una serie de actitudes del espíritu, entre las que cada comunidad y cada creyente debemos discernir para encarnar en nosotros la vida en Jesucristo. Citemos algunas:

  1. Buscar sinceramente al verdadero Dios viviente; de una manera realista y profunda; superando ideas falsas y purificando nuestra fe. Hasta aceptarle en la propia vida personal, familiar y social.
  2. Descubrir a Jesucristo como nuestro «Salvador», como la única solución definitiva de nuestra propia existencia, de la existencia de todos y de toda la historia. Conocerle mejor y aceptarlo más vivamente.
  3. Lograr una sincera conversión; con todas las consecuencias que implica: cambio de mentalidad y de vida en lo que haga falta. Abrir el alma, la fe, la esperanza, el amor y la vida, al dinamismo de la muerte y resurrección de Cristo; y, a su luz y su fuerza, para purificar, quemar, arrancar lo que sea preciso en nuestro propio vivir egoísta.
  4. Sellar el encuentro con Dios, en Cristo y con los hermanos, en los sacramentos: Confesión hecha a fondo; redescubrimiento y renovación del propio Bautismo; Eucaristía viva y fraterna;
  5. Vitalizar nuestras «prácticas religiosas». Que el culto que brindemos a Dios sea sincero y que produzca vida: Que sea un encuentro siempre nuevo con Dios, con Cristo y con los hermanos;
  6. Llevar a la vida diaria la fe y la vivencia de los sacramentos: amando de verdad, a través de nuestro servicio, ayuda mutua, solidarizándonos con los demás, especialmente con los que sufren y con los más necesitados; vivir al impulso del Espíritu de Cristo que es el amor sin límites, y comprometernos en la acción de promover a los hombres hacia la libertad, la justicia, la paz, la dicha y la verdadera existencia que corresponde a la dignidad humana la dicha y la verdadera existencia que corresponde a la dignidad humana.
  7. Vivir todo eso de tal manera que nuestra fe, nuestro amor y nuestra acción nos sitúen en la Iglesia que es la responsable y servidora del mensaje y el amor de Cristo; procurando que nuestras actitudes no acentúen más las distancias y divisiones dentro de la Iglesia, sino más bien, que contribuyan a ser fermento de unidad futura en la fraternidad de la Iglesia.

Hna. Rosa María Ledesma Reynoso/ Oblatas de Santa Marta/ Obispado

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Peregrinos de esperanza en camino hacia la Pascua

Siguiente

Camino de la Cuaresma 2025

Textos Relacionados

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Diana Adriano Desde que era niña, a Clementina le gustaba mucho rezar el rosario. Tenía una tía que lo rezaba frecuentemente, y se le hacía increíble cómo podía decir las letanías de...

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Un medio para llegar a Jesús a través de María es el rezo del Rosario, mismo que trae además grandes frutos personales y espirituales. El padre Eduardo Mendoza, fiel...

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Al dedicarse octubre como mes del Rosario, presentamos los diversos grupos de varones que en la diócesis local se han conformado para compartir su amor por esta devoción mariana que sin duda...

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Como un instrumento para que otros varones se acerquen a Dios por intercesión de la Virgen María, es como se definen los grupos conformados por hombres que salen a...

Siguiente
Camino de la Cuaresma 2025

Camino de la Cuaresma 2025

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d