• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cumplen 15 años de acompañar a víctimas

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
8 octubre, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Conoce el trabajo que ha realizado el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte atendiendo dos problemas sociales graves en México.

DesaparecidosEn medio de una realidad desafiante como la de Ciudad Juárez, que les supone retos permanentes, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte cumplió el pasado 30 de agosto quince años de solidaridad y acompañamiento, principalmente a víctimas de tortura y desaparición forzada.

En entrevista con Periódico Presencia, el padre Oscar Enríquez, fundador y director del Centro, compartió las raíces del trabajo que realizan, el cual se ha convertido en un proyecto de vida para el equipo.

Sostenido por tres raíces

Campaña vs torturaEl padre Oscar compartió los inicios de este Centro que, dijo, está fincado en tres raíces profundas.

“Una primera es la realidad de Ciudad Juárez. Una realidad muy conflictiva, muy violenta, de mucho rezago social, de flujos migratorios, maquiladoras, tráfico de drogas, presencia del crimen organizado… la realidad juarense siempre ha sido un desafío y un reto en torno a respetar la dignidad humana”, compartió el padre Oscar.

Otra de las raíces es la Red de Análisis, un espacio eclesial conformado por sacerdotes, religiosas y laicos agentes de pastoral en general.

“Creo que de ahí brotó la mística, que siempre ha sido servir, ser solidarios y estar atentos a la problemática de la gente y ver como los ayudábamos”, explicó.

Pero lo que detonó el surgimiento del centro, fue la llegada de una señora cuyo hijo había sido torturado por militares.

“Nos pidió acompañamiento para denunciar. Nos apuntamos un grupo y la acompañamos, prácticamente de ahí surgió la iniciativa de crear un centro de derechos humanos”, dijo.

Constituído asociación

DSC_1629Después de ese caso, en el año 2000, inició el proceso para constituirse como Centro de Derechos Humanos, mismo que se fue configurando en el 2001.

“Ponemos como fecha de inicio el 2001, pero en el 2000 ya estábamos en el proceso de discernimiento para constituir un centro de derechos humanos”, dijo el sacerdote.

Al iniciar el proceso, los integrantes pidieron apoyo al Centro Pro de México, mismo que les impartió algunos talleres que les ayudaron a elegir el objetivo, misión y visión de la asociación.

“El reconocimiento legal llegó hasta el año 2004 cuando nos propusimos crear una asociación civil, ya que es una manera de conseguir fondos. Además queríamos más independencia de la Iglesia y del Estado. Ese es un poco la finalidad de la asociación civil”, agregó.

Tortura y desaparición forzada

Padre Oscar EnriquezUn momento muy significativo para que el centro tomara como línea de acción el apoyo a víctimas de tortura y desaparición forzada, fue la etapa violenta que Ciudad Juárez vivió del 2008 al 2012.

“En ese tiempo Ciudad Juárez vivió la llamada “guerra del crimen organizado”, que yo creo que no fue guerra, sino una estrategia para controlar población y controlar territorios para el tráfico de drogas de X grupo”, dijo.

El sacerdote recordó que en esa época el centro sufrió un allanamiento a modo de intimidación. Sin embargo con ello se consolidó la resistencia y la proyección del centro.

“En un taller decidimos proyectar y resistir toda la violencia y sobre todo asumir esas dos líneas de trabajo que sabíamos que eran muy confrontativas, tanto la tortura como la desaparición forzada, esto a partir del 2011”, señaló.

Áreas de trabajo

En quince años de vida el centro se ha organizado y actualmente cuenta con cuatro áreas: administrativa, psicosocial (para el acompañamiento a víctimas), educación (en derechos humanos) y jurídica (con cuatro abogados que asumen los casos de acuerdo a criterios específicos).

“Es un proyecto de vida lo que asumimos. El centro ha ido creciendo y tenemos relación con cantidad de centros y organizaciones a nivel local, nacional y con instancias internacionales, porque algunos casos los llevan fuera del país”, afirmó.

Retos en la solidaridad

El equipo del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte está consciente de que la problemática y la realidad que se vive en Ciudad Juárez y en el país siempre será desafiante.

“El país en lugar de mejorar empeora. En ese sentido, como dijeron desde la ONU, es generalizada la tortura y es generalizada la desaparición forzada en todo el país y son problemas que no tienen corta solución, no se ve por dónde”, dijo el padre Oscar.

El sacerdote puso como ejemplo el caso Ayotzinapa, para explicar cómo la gente se puede dar cuenta de cómo el gobierno pretende encubrir su complicidad con el crimen organizado.

“Es un reto permanente tanto en la ciudad, el Valle de Juárez y en todo el Estado de Chihuahua. Vemos el futuro lleno de retos y de desafíos y tenemos que irnos abriendo camino de acuerdo a lo que la realidad nos dicta”, afirmó.

Llamado a ser sensibles

Ante lo anterior, el sacerdote dijo que el llamado es permanente pues, como dice el Papa Francisco, cada vez crece más la incapacidad y la insensibilidad para escuchar los clamores del pueblo.

“El Papa Francisco dice que el bienestar nos anestesia. El llamado siempre es vivir la solidaridad básica que pide el Evangelio, vivir la misericordia que nos pide Francisco. Es un reto enorme tanto a niveles individuales, de Iglesia, de sociedad y de instituciones académicas”, finalizó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Quebrar la impunidad, clave en solución de casos de desaparecidos

Siguiente

Una mirada museográfica a la historia del Seminario

Textos Relacionados

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Más de 15 mil familias en situación vulnerable serán atendidas por el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, iniciativa de la sociedad civil respaldada por la Fundación del Empresariado Chihuahuense.    Diana...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Ana María Ibarra Ante la necesidad de una cirugía y tratamiento para contrarrestar el cáncer de mama de la hermana Patricia Soriano Vega, las Hermanas Clarisas Capuchinas realizaron una venta en la...

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Diana Adriano La Pastoral Penitenciaria se presentó ante el presbiterio de Ciudad Juárez, por invitación del padre Alfonso García, vicario de pastoral, con el objetivo de dar a conocer a los sacerdotes...

Siguiente

Una mirada museográfica a la historia del Seminario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: