• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Quebrar la impunidad, clave en solución de casos de desaparecidos

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
8 octubre, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5min de lectura.

Así lo afirmó experto en el foro que realizaron organizaciones civiles y académicos de la UACJ para informar sobre desaparición forzada. Participó el CDHPN al celebrar su XV Aniversario de trabajo.

DSC_0251Con motivo del segundo aniversario de los hechos ocurridos en Ayotzinapa, donde 43 normalistas desaparecieron, organizaciones civiles y académicas de esta localidad realizaron un foro con el tema de desaparición forzada los días 26 y 27 de septiembre en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

En el evento se presentaron ponencias magisteriales y paneles en torno a la realidad que se vive en México en este tema, tomando como ejemplo el caso emblemático los estudiantes, cuyo destino aún se desconoce.

Bienvenida


DSC_0243Para dar la bienvenida, integrantes de cada una de las instituciones organizadoras dirigieron algunas palabras sobre el caso Ayotzinapa, y cada uno de los otros eventos de desaparición en el país.

El padre Oscar Enríquez, director del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, pidió a la concurrencia un minuto de silencio en memoria de las víctimas de Ayotzinapa, sus padres y sus luchas.

El sacerdote expresó que la violación a los derechos humanos constituye una tragedia nacional, y destacó que el evento se realizó pensando en las víctimas de desaparición forzada, cuyas familias se hicieron presentes.

“Gracias por venir, gracias por la tenacidad en la búsqueda, por su testimonio”, les dijo.

El director del Centro de derechos humanos resaltó del caso Ayotzinapa la complicidad, el encubrimiento y la presentación de testigos falsos de parte de las autoridades, por lo que dijo, se requiere un compromiso de parte de la sociedad.

“El Papa Francisco nos dice que la gran tentación es resignarse. Esperemos que con este foro se tome conciencia para que se convierta en un compromiso social”, expresó.

Experiencias

beristainUna de las ponencias magisteriales fue la del doctor Carlos Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, cuyo grupo de investigación en el caso Ayotzinapa, obtuvo un análisis sobre la desaparición forzada en México.

El ponente destacó tres temas importantes en una investigación de personas desaparecidas: el proceso de búsqueda, la investigación de los hechos y responsabilidad, y la atención a las víctimas.

“La mayoría de las veces son las familias las que llevan a cabo la búsqueda y la investigación”, afirmó el ponente.

Dijo que uno de los núcleos de la investigación de desaparición forzada tiene qué ver con la experiencia de las víctimas.

“Sólo cuando haya una comprensión de la experiencia de las víctimas de desaparición forzada el Estado va a tener el compromiso y la empatía necesaria para poder superar muchos de los problemas que se dan en los casos”, explicó.

Desconfianza en la autoridad

El doctor Beristain compartió que con el caso de los normalistas, su grupo ha aprendido que en México no se conceptualizan los hechos como desaparición forzada, y dijo que la prueba es que en el caso de los 43 no hay detenidos por desaparición forzada.

“Esta invisibilidad de la responsabilidad utilizando otras figuras jurídicas es un problema serio, pero esto no va a evitar que en términos internacionales el caso siga siendo considerado desaparición forzada”, sentenció.

Añadió que de parte de las autoridades existe un pacto de silencio con relación a los hechos y estrategias que ocultan los hechos.

“Lo más importante para las familias es la verdad. Hay deterioro de confianza en los mecanismos de investigación. Otro problema en México es referente a las pruebas científicas, que son nada confiables y se necesitan peritos independientes que trasmitan confianza a las familias”, sentenció.

Importante rescatar

El doctor Beristain expresó que existe mucha información, pero poco análisis que termina diluyéndose, por lo que, dijo, es necesario proteger la investigación.

“Hemos visto cómo se estigmatiza a la víctima, cómo se le criminaliza a los familiares. Hay mucha impotencia aprendida. La desaparición forzada es un crimen permanente. Los familiares siguen con su herida abierta. Se siguen dando casos que se van a perpetuar. Los impactos van a quedar para las siguientes generaciones”, advirtió.

Y sentenció:. “El punto clave es quebrar la impunidad”.

Números de dolor

Desaparecidos en México

(Datos del acumulado al año que se cita con casos que han sido denunciados)

2014-  24,812

2015-  26,898

2016- 27,428 (al 31 de julio)

Hombres – 20, 636

Mujeres – 6,792

Estados con mayor número de casos

Tamaulipas

Estado de Mexico

Jalisco

Nuevo León

(Con información del Registro Nacional de Datos de personas extraviadas o desaparecidas)

Para saber…

Se deben diferenciar las desapariciones de este registro, con lo que se denuncia como desaparición forzada. El caso de Ayotzinapa es un claro ejemplo de “desaparición forzada” ya que fue ordenada desde el gobierno del alcalde de Iguala.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Crean conciencia sobre desaparición forzada

Siguiente

Cumplen 15 años de acompañar a víctimas

Textos Relacionados

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

Texto: Presencia_Web
24 enero, 2021

Descarga en PDF: Amarillo a todo el pueblo de Dios    Al anunciar la reapertura de templos, el obispo hizo énfasis en que el reencuentro en comunidad católica, aún en medio de...

Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

Texto: Presencia_Web
23 enero, 2021

Diana Adriano El pasado 9 de enero, la Pastoral Juvenil de la parroquia El Señor de la Misericordia realizó una videoconferencia titulada "Aborto/ Cultura de la Vida", dirigida por Mauricio Giucich, coordinador...

Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

Texto: Presencia_Web
23 enero, 2021

Diana Adriano El colectivo “Familias Unidas por la Verdad y la Justicia”, en conjunto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Chihuahua realizaron una intervención en el Valle de Juárez, en la...

Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

Texto: Presencia_Web
23 enero, 2021

Ana María Ibarra “Cada Vez” es la melodía que Mario Gallegos escribió hace cuatro años para expresar su amor a Jesús, después de haber vivido un alejamiento. Con esta canción el compositor...

Siguiente

Cumplen 15 años de acompañar a víctimas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: